Cambio horaEl horario de invierno llega esta madrugadaEspaña adoptará el horario de invierno la próxima madrugada, con el retraso de los relojes una hora, de forma que a las 03.00 horas del domingo pasarán a ser las 02.00 horas, un cambio de hora que seguirá vigente, al menos, hasta 2026
Tercer SectorEl Gobierno anuncia la constitución del Consejo Superior de FundacionesLa secretaria general de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Miryam Álvarez Páez, anunció este viernes que en los próximos meses se pondrá en marcha del Consejo Superior de Fundaciones
MadridLa Comunidad de Madrid estrena el curso 2024/25 en sus seis centros públicos de Enseñanzas Artísticas SuperioresLa Comunidad de Madrid estrena este viernes el curso 2024/25 en sus seis centros públicos de Enseñanzas Artísticas Superiores, que ofrecen formación en Música, Danza, Diseño, Arte Dramático y Conservación y Restauración de Bienes Culturales con una titulación equivalente a la formación universitaria. Más de 3.500 alumnos aprenden estas disciplinas en la región, el 65% de los cuales está matriculado en estas escuelas
RTVEEl PP tratará de frenar en el Senado “la cacicada” del Gobierno en RTVELa portavoz del PP en el Senado, Alicia García, afirmó este viernes que intentarán “frenar el atropello” de la reforma del sistema de elección del Consejo de Radio Televisión Española (RTVE), que calificó de “cacicada”
Cambio horaEl horario de invierno llega este domingoEspaña adoptará el horario de invierno la madrugada del próximo domingo, 27 de octubre, con el retraso de los relojes una hora, de forma que a las 03.00 horas del domingo pasarán a ser las 02.00 horas, un cambio de hora que seguirá vigente, al menos, hasta 2026
Vida en comunidadLas personas con discapacidad intelectual están más sanas, con mejor conducta y más felices si viven en comunidadMás independientes, con mejores conductas y menor consumo de medicamentos, es como son ahora las 759 personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades que participaron en el proyecto ‘Mi Casa: una vida en Comunidad', desarrollado desde hace tres años por Plena inclusión España para impulsar la vida en comunidad de este colectivo, a través de pisos compartidos con apoyos personalizados
MadridLa Comunidad de Madrid incrementa en casi 2.000 los nuevos alumnos beneficiarios de las becas de Educación Infantil de 0 a 3 añosLa Comunidad de Madrid ha publicado los listados definitivos de las becas del primer ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años del curso 2024/25, que ya se pueden consultar en ‘madrid.org’ y que recogen un incremento del número de alumnos beneficiarios. Así, la ayuda se ha concedido este año a 33.861 solicitudes, casi 2.000 más que el año pasado, gracias a una inversión del Ejecutivo autonómico que ha alcanzado los 67,3 millones de euros, un 33% más que en la anterior convocatoria
Cultura‘Presencias’ muestra el mundo interior de José Manuel Molina Castro, pintor afiliado a la ONCE, en el Museo Tiflológico‘Presencias’ es el título de la exposición con la que José Manuel Molina Castro, pintor afiliado a la ONCE, muestra su mundo interior, en 12 cuadros que pueden verse hasta el 11 de enero de 2025 en el Museo Tiflológico de la ONCE, en horario de martes a viernes, de 10.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas; sábados, de 10.00 a 14.00 horas. Permanece cerrado los domingos y festivos nacionales, de la Comunidad de Madrid y de Madrid capital
MutualidadesExpertos consideran que el mutualismo profesional contribuye a la sostenibilidad del sistema de pensionesLas mutualidades han sido históricamente un pilar fundamental en la protección social de los profesionales colegiados en España, según opinan algunos expertos que explican que estas entidades no sólo han proporcionado una alternativa válida y eficiente al sistema público de pensiones, sino que han jugado un papel clave en la estabilidad y bienestar de miles de profesionales a lo largo de las décadas
LaboralEspaña llegó al verano con 790.300 fijos discontinuos, el 3,6% de los ocupadosEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, cifró este miércoles en 790.300 los trabajadores fijos discontinuos en España en el segundo trimestre de 2024, una cantidad que representa el 3,6% del total de los ocupados, tres décimas más que en el mismo período del pasado ejercicio
TransporteAlcorcón implanta un sistema para priorizar el transporte públicoEl Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha un sistema centralizado para gestionar el tráfico y dar prioridad al transporte público, que permite actuar sobre los semáforos de la ciudad para adaptarlos a las circunstancias y favorecer la circulación de autobuses
FiscalidadEl FMI augura que el déficit mejorará hasta el 3% en España este año y se situará en el 2,8% en 2025El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado en una décima su previsión de déficit público para España en 2024, hasta el 3%, frente al 3,1% de su anterior estimación. Además, mejora en dos décimas sus datos para 2025, hasta el 2,8%, con lo que espera que España cumpla sobradamente con las reglas fiscales al superar el objetivo del 3%
CuidadosLey específica, consideración como esenciales y equiparación de salarios entre trabajadores públicos y privados, propuestas de CCOO en materia de cuidadosCCOO presentó este miércoles un total de 106 medidas que sirvan como base para auspiciar un pacto integral y estatal de cuidados, entre las que destacan el desarrollo de una ley específica en materia de cuidados, la consideración de éstos como un servicio esencial, la equiparación de los derechos y de los salarios entre los trabajadores públicos y privados de este sector y la ampliación en el marco del diálogo social del permiso por nacimiento (personal e intransferible para ambos progenitores) a 20 semanas como un derecho individual
LaboralEl Congreso tramitará la prohibición del despido por discapacidad sobrevenida tras vencer la oposición frontal de VoxEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes por 315 votos en contra, 33 a favor y sin abstenciones la enmienda a la totalidad de Vox contra la eliminación de la extinción automática del contrato de trabajo en situaciones de incapacidad permanente por discapacidad sobrevenida, de modo que el texto pactado entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) podrá continuar su tramitación parlamentaria