Búsqueda

  • Cataluña. La jefa de inspectores de Barcelona no encontró “motivo” para responder a las dudas de directores de instituto sobre el 9-N La que fuera directora de Servicios Territoriales de la Inspección de Enseñanza de Barcelona Montserrat Llobet aseguró este martes, en la segunda jornada del juicio contra Artur Mas y dos consejeras de su Gobierno, que no respondió a las dudas que le planteó la coordinadora de directores de todos los institutos de Badalona sobre el uso de los centros públicos en la consulta del 9-N porque “no había motivo” ni era “pertinente” Noticia pública
  • La Policía crea una lista de reproducción para maximizar la seguridad en Internet La Policía Nacional ha creado una lista de reproducción o 'playlist' que recopila cinco temas para maximizar la seguridad en Internet, redes sociales o WhatsApp Noticia pública
  • Dos detenidos en Barcelona por terrorismo yihadista La Guardia Civil ha detenido este martes en Badalona (Barcelona) a dos hombres de 25 y 27 años, de nacionalidad marroquí y miembros presuntamente de un grupo estable de apoyo al grupo terrorista Daesh, acusados de adoctrinamiento y captación yihadista Noticia pública
  • Movistar lanza una web para ayudar a usar la tecnología Movistar lanzó hoy en España ‘Dialogando.com", una web que ofrece las claves para sacar el máximo provecho a las nuevas tecnologías haciendo un uso seguro y responsable en todos los ámbitos: familiar, laboral o escolar y afectivo Noticia pública
  • Ampliación Más radares fijos, cámaras que vigilan el cinturón y más kilómetros sin adelantar, nuevas medidas de Tráfico El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, expuso este martes en el Congreso de los Diputados las “15 medidas urgentes” que la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha próximamente para reducir la siniestralidad y aumentar la seguridad en las carreteras, la gran mayoría de ellas en carreteras convencionales y relacionadas con la velocidad, entre ellas más kilómetros de carreteras secundarias sin poder adelantar, más radares fijos y cámaras que vigilan el uso del cinturón de seguridad Noticia pública
  • RTVE y ABC, premios 'Protección de Datos 2016' La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha galardonado a RTVE y a ABC entre otros medios, con sus 'Premios de Protección de Datos 2016’, que este año cumplen la vigésima edición Noticia pública
  • Uno de cada tres alumnos de ESO ha agredido físicamente a otro compañero Un tercio de los alumnos en España reconoce haber agredido físicamente a otro compañero en los últimos dos meses, uno de cada diez dice haberlo amenazado, el 50% haberlo insultado cara a cara y el 25% afirma que lo ha hecho a través de las redes sociales Noticia pública
  • Los fotovoltaicos consideran “un paso muy importante” el apoyo de toda la oposición al fomento del autoconsumo El presidente de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), Jorge Barredo, mostró este miércoles su apoyo a la proposición de ley para el fomento del autoconsumo eléctrico presentada en el Congreso de los Diputados por todos los partidos de la oposición, y afirmó que se trata de “un paso muy importante en la definición de un marco regulatorio diferente y más favorable para el autoconsumo” Noticia pública
  • De la Serna se fija como prioridad lograr el acuerdo nacional sobre el transporte en el primer semestre de 2017 El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, destacó hoy que una de sus principales prioridades es alcanzar el acuerdo nacional de las infraestructuras y el transporte a lo largo del primer semestre de este año Noticia pública
  • El 75% de los jóvenes queda menos con amigos desde la llegada de las redes sociales Tres de cada cuatro menores de 35 años reconoce quedar menos con amigos desde que han llegado las redes sociales y las aplicaciones de comunicación instantánea, según una encuesta realizada por la 'app' de mensajería Wave Application Noticia pública
  • El 60% de las especies de primates están en peligro de extinción Alrededor del 60% de las 504 especies conocidas de primates están actualmente amenazadas de extinción y cerca del 75% tienen poblaciones en declive debido fundamentalmente a la pérdida de sus hábitats por actividades humanas como la caza, el comercio ilegal, la tala de bosques tropicales, la construcción de carreteras y la minería Noticia pública
  • La CNMC sanciona a Ooiga Telecomunicaciones con 750.000 euros por uso inadecuado de la numeración La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado sancionar con 750.000 euros a Ooiga Telecomunicaciones por uso inadecuado de la numeración Noticia pública
  • Expertos recomiendan que los padres enseñen a sus hijos a analizar de manera crítica las redes sociales La profesora de Interculturalidad y Recursos Tecnológicos de la Universidad de Alcalá de Henares Guillermina Gavaldón destacó hoy la importancia de que “los padres se interesen por conocer qué tipo de redes sociales utilizan sus hijos, no les dejen solos frente al ordenador y participen haciendo actividades conjuntas que guíen a los menores a analizar de manera crítica los contenidos” Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi elabora una propuesta sobre cómo transponer al derecho español la directiva europea de accesibilidad web El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una propuesta sobre cómo transponer al derecho español la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público, cuyo objetivo es garantizar que las personas con discapacidad o de avanzada edad puedan acceder en igualdad de condiciones a las tecnologías de la información y la comunicación Noticia pública
  • El abuso de redes sociales puede provocar trastornos alimenticios El uso excesivo de las redes sociales por parte de los jóvenes puede provocar trastornos alimenticios como bulimia o anorexia, en particular entre aquellos con baja percepción de su imagen corporal, según un estudio científico realizado por investigadores canadienses del Children's Hospital of Eastern Ontario y de la Escuela de Psicología de la Universidad de Ottawa Noticia pública
  • Madrid. Estas Navidades ha subido un 4% el uso del transporte público El uso del transporte público en la Comunidad de Madrid se incrementó un 4,01% durante estas Navidades, en las que hubo días, como el 7 de enero, en los que el Metro de la capital registró un aumento de viajeros del 20,77% Noticia pública
  • Organizaciones católicas animan a usar transporte público y reciclar correctamente Las organizaciones de la Iglesia católica Cáritas, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas y la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (Redes) piden a los fieles que valoren los comportamientos cotidianos para cuidar el planeta, pues destacan “las pequeñas aportaciones personales a la hora de implicarse en la protección del mundo natural y social en el que vivimos, en el cuidado de las personas y en la lucha contra la pobreza” Noticia pública
  • La Audiencia condena a tres años y medio de cárcel a un hombre por autoadoctrinamiento yihadista La Audiencia Nacional ha condenado a tres años y medio de cárcel por un delito de autoadoctrinamiento de carácter terrorista a un argelino detenido en Bilbao en julio del año pasado al que le fue requisado un teléfono móvil en el que guardaba 70 fotografías de propaganda e imágenes del Estado Islámico, 12 de personas ejecutadas y cinco de líderes de organizaciones terroristas como Osama Bin Laden Noticia pública
  • RSC. Los hoteles ILUNION Mérida Palace y Las Lomas, certificados en accesibilidad universal Los hoteles ILUNION Mérida Palace e ILUNION Las Lomas, pertenecientes a la cadena hotelera del grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, han recibido la certificación UNE 170001 en Accesibilidad Universal Noticia pública
  • La ONU carga contra los populismos en el Día de los Derechos Humanos Naciones Unidas considera que los recientes movimientos populistas amenazan los derechos humanos con discursos de odio cargados de “retórica del fascismo” cuando “el logro más grande de la comunidad internacional desde el final de la Segunda Guerra Mundial ha sido la construcción de un sistema internacional de derechos humanos” basada en una declaración universal adoptada hace 68 años Noticia pública
  • La ONU califica 2016 como “año desastroso para los derechos humanos” El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, afirmó hoy que “2016 ha sido un año desastroso para los derechos humanos en todo el mundo” y que “la presión sin precedentes” sobre las normas internacionales “amenaza con desenredar el conjunto único de protecciones establecido después del final de la Segunda Guerra Mundial” Noticia pública
  • La CEP critica que el PSOE quiera dejar impune la “caza del policía” en las redes sociales La Confederación Española de Policía (CEP) criticó hoy que el PSOE haya planteado suprimir de la Ley de Seguridad Ciudadana el artículo que castiga difundir fotos de agentes cuando esto pueda ponerlos en peligro, algo que, según este sindicato, ha llevado en el pasado a llamamientos en las redes sociales a la “caza al policía” Noticia pública
  • Las redes sociales se ponen de moda para concertar relaciones sexuales de alto riesgo en transmisión del VIH Las redes sociales se han puesto de moda para concertar relaciones sexuales entre colectivos con alto riesgo de transmisión del VIH, según un estudio realizado por especialistas del Hospital Universitario de La Princesa de Madrid, presentado este jueves en el VIII Congreso Nacional de GeSIDA, que se celebra en San Sebastián Noticia pública
  • LaLiga y Microsoft ofrecerán servicios digitales a 1.600 millones de aficionados en todo el mundo LaLiga y Microsoft han anunciado este miércoles una alianza global que busca transformar la experiencia de los aficionados al fútbol a través de soluciones digitales innovadoras, el cual prevé el desarrollo de diferentes líneas de actuación a través de las cuales más de 1.600 millones de seguidores de LaLiga en redes sociales en todo el mundo tendrán acceso a productos y servicios digitales que se ofrecerán de manera personalizada Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno anuncia una nueva ley antibotellón para buscar el consumo cero La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se comprometió este miércoles “a dar los pasos oportunos en la búsqueda de un consenso político, social y científico” para impulsar "una ley de prevención del consumo de alcohol en los menores de edad". Entre los objetivos, dijo, está el “consumo cero” Noticia pública