ESPAÑA DEBE APROVECHAR LOS INCENTIVOS A LA INVERSION EXTERIOR QUE PREPARA EL GOBIERNO ARGELINO, SEGUN EL EMBAJADOREl Gobierno de Argelia tiene prácticamente ultimado un "paquete" de medidas económicas y monetarias para incentivar las inversiones exteriores; un esquema del que los empresarios españoles podrán beneficiarse de modo especial, dado el interés de las autoridades argelinas en afianar y agrandar la intercolaboración con España en todos los aspectos
EL GOBIERNO ELEVA SU PREVISION DE CRECIMIENTO Y DE INVERSION ANTE LA BAJADA DEL PETROLEOEl Gobierno prevé que la inversión, las exportaciones y el crecimiento económico serán superiores a lo previsto a principios de año, como consecuencia de la bajada registrada en los precios del petróleo al término de la guera del Golfo, según manifestó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez
BANCOS Y CAJAS AUMENTARON UN 25 POR CIEN SUS CREDITOS PARA VIVIENDAS EN 1990El crédito para la compra de viviendas representaba a finales de 1990 más de la mitad de los préstamos otorgados por la banca privada y las cajas de ahorros para la financiació de actividades no productivas, según datos del Banco de España. Estos datos no incluyen a las instituciones del crédito oficial
LA DEMANDA TURISTICA INTERNACIONAL SE DUPLICO EN LOS ULTIMOS QUINCE AÑOSLa demanda turística internacional se duplicó en los últimos quince años, pasando de 197 millones de turistas en 1974 a 403 millones en 1989, según un estudio publicado en el último número de la revista "Estudios Turísticos", de la Secretaría General de Turismo
EL CRECIMIENTO DEL PIB PREVISTO POR EL BANCO DE ESPAÑA ES DEL 2,5 AL 3 POR CIENTOLa previsión de crecimiento económico del Banco de España para este año es del 2,5 al 3 po ciento, según el texto original de la intervención de su gobernador, Mariano Rubio, ante la Comisión de Economía del Congreso, celebrada el pasado 19 de febrero
EL BANCO DE ESPAÑA RECONOCE QUE EL AUMENTO DEL EFECTIVO OBEDECE AL OCULTAMIENTO FISCALEl aumento del efectivo durante los últimos años a tasas muy superiores al conjunto de los activos líquidos en manos del público obedece al peso de la economía sumergida y a que,por ser el dinero un instrumento de pago fiscalmente opaco, facilita la ocultación de rentas
MAÑANA SE CELEBRARA EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DEL MUNICIPIO DE MAJADAHONDAMañana se celebrará en la Casa de Cultura de Majadahonda el debate sobre el estado del municipio, solicitado por el Grupo Socialista el pasado mes de enero, para poner de manifiesto lo que el PSOE considera "grave situación que atraviesa la localidad, debida a la incapacidad de gestión del Partido Popular y su falta de iniciativas"
LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS GASTAN CINCO VECES MAS EN BARES QUE EN CULTURA Y ESPECTACULOSLas familias españolas gastan cinco veces más en restaurantes y cafés que en cultura, espectáculos y esparcimiento, según un estudio realizado por María Pilar Martín Guzmán, catedrática de Estadística Económica de la Universidad Autónoma de Madrid, que se ha hecho público coincidiendo con el Día Mundial del Consumidor
ELECCIONES. LOPEZ GARRIDO (NI): "EL ACUERDO HA SIDO TARDIO Y POCO CREIBLE"El secretario general de Nueva Izquierda (NI), Diego López Garrido, afirmó hoy que tanto el PSOE como IU necesitan "una profunda renovación" después del fracaso de su pacto electoral, que, en su opinión, fue "tardío y no ha sido creíble"
EL CONSUMO PUBLICO CRECIO EN ESPAÑA UN 4,3% EN 1990, 2,2 PUNTOS MAS QUE LA MEDIA COMUNITARIAEl consumo público creció en España un 4,3 por ciento en1990, 2,2 puntos por encima del aumento medio comunitario, según datos de la Comisión de la CE difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos. Componen el consumo público los salarios del personal de la Administración y los bienes y servicios comprados por ésta a lo largo del año
PEDRO GUERRERO ASEGURA QUE LA BOLSA SUPERARA ESTE AÑO EL INDICE 300La Bolsa de Madrid superará est año el índice 300, según pronosticó hoy su presidente, Pedro Guerrero, en una intervención ante la conferencia internacional sobre el Ajuste Económico de los años noventa" organizadas en Madrid por el diario Cinco Días
ECONOMIA PREVE UN CRECIMIENTO DE LOS BENEFICIOS DEL 7,91 POR CIENEN 1991El excedente bruto de explotación de las empresas crecerá este año un 7,91 por ciento, con lo que se situará en 24.987.000 millones de pesetas, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente el mes de marzo
ECONOMIA PREVE UN CRECIMIENTO DE LOS BENEFICIOS DEL 7,91 POR CIEN EN 1991El excedente bruto de explotación de las empresas crecerá este año un 7,91 por ciento, con lo que se situará en 24.987.000 millones de pesetas, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente el mes de marzo
BOYER AFIRMA QUE NO ES DIFICIL MANTENER LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAMiguel Boyer, presidente del Grupo de Construcciones y Contratas, manifestó hoy, en unas jornadas sobre "E ajuste económico de los años noventa" organizadas por el diario Cinco Días, que no será difícil para la economía española seguir siendo competitiva en el mercado único europeo