LA RIOJA DESTINA 19 MILLONES A PROGRAMAS DEDICADOS A LA PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGASEl Gobierno riojano desarrollará dos programas relacionados con la prevención del consumo de drogas, que serán financiados parcialmente con recursos del Fondo de Bienes Decomisados por tráfico de drogas, que anualmente reparte el Ministerio del Interio con las comunidades autónomas. El coste total de ambas iniciativas asciende a 19 millones de pesetas
DROGA. UNAD APLAUDE LA INTENCION DEL GOBIERNO DE REDUCIR LAS CONDENAS A LOS DROGADICTOS CONDENADOSEl presidente de la Unión Española de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UAD), Antonio Escobar, ha aplaudido que el Gobierno tenga previsto modificar el Código Penal para reducir las condenas de los drogadictos que hayan delinquido, como anunció esta semana el delegado para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles
EL ABUSO DEL ALCOHOL EN ESPAÑA GENERA UN COSTE SOCIAL DE 800.000 MILLONES DE PESETAS AL AÑOEl abuso del alcohol en España genera un coste social superior a los 800.000 millones de pesetas al año, cifra que equivale al 0,8 por ciento del Producto Interior Bruto, según afirmó hoy en Altea (Alicante) el director general de Drogodependencia de la Comunidad Autónoma de Valencia, BartoloméPérez Gálvez
DROGA. UNAD APLAUDE LA INTENCION DEL GOBIERNO DE REDUCIR LAS PENAS A LOS DROGADICTOS CONDENADOSEl presidente de la Unión Española de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD), Antonio Escobar, se congratuló hoy de que el Gobierno tenga previsto modificar el Código Penal para reducir las condenas de los drogadictos que hayan delinquido, tal y como anunció ayer el delegado para el Plan Nacionalsobre Drogas, Gonzalo Robles
MADRID. EL 58% DE LOS INGRESADOS EN EL CENTRO DE ATENCION A COCAINOMANOS DE LA CAM SUFRE ALTERACIONES PSIQUIATRICASEl director-gerente de la Agencia ntidroga de la Comunidad de Madrid (CAM), José Manuel Torrecilla, destacó hoy que el 58% de los pacientes que han sido ingresados en el Centro de Atención Integral a Cocainómanos presentaba alteraciones psiquiátricas, sobre todo síntomas psicóticos, e insistió en el hecho de que "la cocaína entraña riesgos temibles para la salud física y la salud mental de sus consumidores"
ORUJO. OCU ACUSA A ACEITES PINA DE DIFAMAR SIN PRUEBASLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha acusado a Aceites Pina de difamar a todos los fabriantes y envasadores de aceite de oliva sin pruebas, así como al Instituto de la Grasa, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
ORUJO. OCU ACUSA A ACEITES PINA DE DIFAMAR SIN PRUEBASLa Organización de Consumidores y Usuarios(OCU) acusó hoy a Aceites Pina de difamar a todos los fabricantes y envasadores de aceite de oliva sin pruebas, así como al Instituto de la Grasa, dependiente del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
MADRID. LA COMUNIDAD ABOGA POR LA UTILIZACION DE PROGRAMAS FORMATIVOS PARA LOGRAR LA REINSERCION DE LOS MENORESLa directora gerente del Instituto Madrileño del Menor y la Familia de la Comunidad de Madrid (IMMF), Esperanza García, participóhoy en los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos en Almería con una conferencia en la que analizó las posibilidades de reinserción social de los menores con la aplicación de la nueva Ley del Menor
TABACO. EL PP RECHAZA EN EL SENADO UN PAQUETE DE MEDIDAS CONTRA EL TABAQUISMO PROPUESTO POR LA ENTESA CATALANALa mayoría absoluta del Partido Popular en el Senado rechazó en la sesión plenaria de hoy una moción presentada por la Entesa Catalana de Progrés (que engloba a PSC, RC e IC), con enmiendas del PSOE y apoyada por el resto de grupos, por la que se pretendía instar al Gobierno a modificar la fiscalidad sobre el tabaco, plantear una demanda judicial contra fabricantes y suprimir la publicidad y patrocinio de productos de tabaco, entre otras medidas
ENTESA PIDE ETIQUETADO DEL TABACO EN CAALANEntesa Catalana de Progrés, coalición formada por el PSE, ERC e IC-V en el Senado, propuso hoy que el lema "el tabaco mata" o cualquier otro que el Ministerio de Sanidad y Consumo decida incorporar a las cajetillas de tabaco para disuadir a los fumadores y advertirles del peligro que corre su salud, sea traducido a todas las lenguas oficiales del Estado
TABACO. LOS CONSUMIDORES RESPONDEN A VILLALOBOS QUE EL TABAQUISMO SE REDUCE CON EDUCACION, NO SUBIENDO EL TABACOLas asociaciones e consumidores rechazan el argumento de la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, de que un mayor precio del tabaco disminuya el número de fumadores y replican que son los programas de información y educación para la salud, especialmente los dirigidos a los jóvenes, el mejor camino para reducir el tabaquismo, eso sí, a largo plazo
TABACO. EL PSOE VE "INUTIL" E "IRREALIZABLE" LA PROPUESTA DE VILLALOBOS Y ABOGA POR FOMENTAR LA LUCHA CONTRA LA ADICCIONLa secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, calificó hoy de "inútil" e "irrealizable" la propuesta de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de sacar el tabaco del IPC para subir su precio. En contestación, los sociaistas presentaron una proposición no de ley en la que abogan por fomentar la lucha contra la adicción en todos los centros de salud
TABACO. EL PSOE APLAUDE LOS INCENTIVOS A LOS CIUDADANOS PARA QUE DEJEN DE FUMARLa portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en el Congreso, Matilde Valentín, aplaudió hoy cualquier iniciativa que incentive a los ciudadanos a abandonar el tabaco, aunque es partidaria de evaluar las experiencias existentes en el país antes de generalizarlas, como la anunciada por la Generalitat de Cataluña, que costeará asta 50.000 pesetas a personas que dejen el hábito más de 6 meses
CASI 3.000 FUMADORES PASIVOS MUEREN POR INHALACION INVOLUNTARIA DEL HUMO DEL TABACO AL AÑOEntre 2.500 y 3.000 fumadores pasivo fallecen al año en España por inhalación involuntaria del humo del tabaco, 4 veces más que las muertes registradas a consecuencia de los accidentes de tráfico, según los datos ofrecidos hoy por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SenFYC), durante la presentación de la II Semana sin Humo que esta sociedad científica realizará en 700 centros de salud de todo el Estado
HEROINA. IU DEFIENDE LOS ENSAYOS CLINICOS CON HEROINA PARA DISPENSACION A TOXICOMANOSLa portavoz de Izquierda Unida (IU) en temas de droga, Marisa Castro, mostró hoy su conformidad respecto a la autorización del Gobierno de llevar a cabo ensayos clínicos con heroína para su dispensación a toxicómanos, y afirmó qu "no se puede cerrar ninguna vía a un colectivo social que sufre un gravísimo deterioro en su salud a causa de la adicción" a dicha sustancia