Búsqueda

  • El Gobierno aprobará el viernes el Plan de Infancia para evitar casos como el de la niña de Málaga El Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes el Plan de Infancia que incluye un apartado para los menores víctimas de violencia de género, como la niña asesinada en Málaga y contar así con "un gran paraguas que proteja a los más vulnerables", explicó este martes el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, en unas jornadas sobre el 016, el teléfono de información para las mujeres que sufren maltrato Noticia pública
  • Violencia género. El Gobierno estudia si l muerte de una niña en Málaga es un delito de violencia de género El Ejecutivo estudia como posible caso de violencia de género el hallazgo de la niña de 6 años encontrada muerta este lunes junto al cadáver de su padre ahorcado en Campillos (Málaga) Noticia pública
  • El Ayuntamiento de Madrid promueve el consumo responsable de pescado El Ayuntamiento de Madrid y la organización Marine Stewardship Council (MSC) presentaron este lunes la campaña ‘El sueño de Sofía’ para promover el consumo responsable de pescado entre los ciudadanos Noticia pública
  • Víctimas de violaciones salen en defensa de la “doctrina Parot” La Asociación Clara Campoamor, que se ha significado por actuar en los tribunales contra peligrosos violadores, considera imprescindible que se mantenga la “doctrina Parot” para que no sean excarcelados en España seis delincuentes sexuales sobre los que pesan graves condenas y que están sin rehabilitar Noticia pública
  • Aqualogy pone en marcha WaterDate, una aplicación solidaria que pretende concienciar del problema del agua La Fundación Aqualogy ha puesto en marcha WaterDate, una aplicación gratuita que pretende concienciar, a través de un sencillo juego, sobre el problema de la falta de agua potable en numerosos países Noticia pública
  • Víctimas alertan del riesgo que suponen seis violadores a los que se aplica la “doctrina Parot” La Asociación Clara Campoamor alertó hoy de que seis violadores y asesinos a los que se aplica en España la “doctrina Parot” siguen constituyendo una amenaza para la sociedad, puesto que no se han reinsertado ni pedido perdón a las víctimas Noticia pública
  • Las chicas, las que más acosan en Internet El acoso entre menores a través de Internet o 'ciberbullying' tiene rostro de niña, según un estudio realizado durante 2012 entre 2.000 adolescentes de 14 a 17 años de toda España Noticia pública
  • RSC. La Fundación Aqualogy lanza WaterDate, para concienciar sobre los problemas del acceso universal al agua La Fundación Aqualogy ha puesto en marcha WaterDate, una aplicación gratuita que pretende concienciar del problema de la falta de agua potable a través de un sencillo juego vinculado a un proyecto solidario y un sitio web, 'www.waterdate.es' Noticia pública
  • Prodeni pide campañas de prevención en la escuela para evitar casos como el 'Kárate' La Asociación Proderechos del Niño y la Niña (Prodeni) aplaudió este viernes la sentencia del 'caso kárate', que condena a 302 años de cárcel a Fernando Torres Baena, principal imputado del mayor proceso por pederastia juzgado hasta ahora en España, pero pidió a las autoridades públicas que impulsen campañas de prevención para que situaciones como ésta no vuelvan a suceder Noticia pública
  • REPORTAJE Sin noticias de Salka y de Urría Dos madres de acogida españolas buscan desesperadamente a dos niñas saharauis a quienes han estado cuidando durante años y los padres biológicos no dejan que regresen Noticia pública
  • Mato asiste a una reunión de la ONU sobre Mujer en Nueva York La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, asistirá este lunes a la 57ª Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas, que comienza hoy en Nueva York y concluye el 15 del mismo mes Noticia pública
  • Mato viaja a Nueva York para participar en una reunión de la ONU sobre Mujer La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, viajará este fin de semana a Nueva York para asistir a la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas, que comienza el próximo lunes 4 de marzo y concluye el 15 del mismo mes Noticia pública
  • Jóvenes sin recursos peinarán hoy a los artistas en la gala de los Goya gracias a las becas L’Oréal Tres estudiantes de peluquería con pocos recursos asistirán este domingo al 'backstage' de la gala de los Goya, donde ayudarán a peinar a los asistentes a la fiesta Noticia pública
  • Tener un hijo con una enfermedad rara cuesta 700 euros al mes Tener un hijo con una enfermedad rara no sólo supone una fuente de preocupación por las continuas visitas al hospital hasta tener el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado, sino que además la economia familiar sufre un tsunami económico porque los gastos que acarrea esta circunstancia oscilan entre los 500 y los 700 euros al mes, según explicó este martes Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras Noticia pública
  • Tener un hijo con una enfermedad rara cuesta 700 euros al mes Tener un hijo con una enfermedad rara no sólo supone una fuente de preocupación por las continuas visitas al hospital hasta tener el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado, sino que además la economia familiar sufre un tsunami económico porque los gastos que acarrea esta circunstancia oscilan entre los 500 y los 700 euros al mes, según explicó este martes Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras Noticia pública
  • ERC pide en el Congreso la paralización de todos los desahucios en cumplimiento de la orden de Estrasburgo ERC pedirá en el Congreso de los Diputados la paralización de todos los desahucios y derribos de viviendas siempre que los afectados no tengan otra vivienda en la que alojarse, en cumplimiento de las medidas cautelares impuestas por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo Noticia pública
  • ERC propone prohibir el desahucio de familias que no tengan otro lugar donde vivir ERC ha presentado un total de cuatro enmiendas al Proyecto de Ley de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios. En una de ellas establece la prohibición de “desahuciar a una persona o familia que no tenga una vivienda digna, adecuada y definitiva donde alojarse” Noticia pública
  • Ampliación El Tribunal de Estrasburgo ordena suspender el derribo de una vivienda familiar en la Cañada Real (Madrid) El Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo ha ordenado la paralización del derribo de una vivienda situada en la Cañada Real (Madrid) hasta que el Gobierno español no informe al tribunal de que las autoridades han sido capaces de garantizar un alojamiento adecuado y servicios sociales al matrimonio y la niña de 8 años que viven en ella, según informaron en rueda de prensa Amnistía Internacional y la familia afectada Noticia pública
  • El Tribunal de Estrasburgo ordena suspender el derribo de una vivienda familiar en Cañada Real El Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo ha ordenado la paralización del derribo de una vivienda situada en la Cañada Real (Madrid) hasta que el Gobierno español no informe al tribunal de que las autoridades han sido capaces de garantizar un alojamiento adecuado y servicios sociales al matrimonio y la niña de 8 años que viven en ella, según informó en una nota Amnistía Internacional Noticia pública
  • La 1 dedicará los sábados por la noche al mejor cine español actual Televisión Española estrenará mañana ‘Somos cine’, un nuevo espacio semanal que ofrecerá los sábados por la noche en La 1 algunos de los títulos más destacados del cine español reciente Noticia pública
  • El Supremo ratifica la condena a una madre que rompió la cabeza a su bebé El Tribunal Supremo ha ratificado la condena a una madre (E.C.F.) que maltrató a su bebé en sus seis primeros meses de vida y que terminó rompiéndole la cabeza tras propinarle un fuerte golpe Noticia pública
  • El Foro de la Familia exige al Gobierno que acelere la nueva ley para frenar el aborto en España El Foro Español de la Familia (FEF) exigió este jueves al Gobierno que acelere el proceso de aprobación de la ley de protección a la maternidad que anticipó en su programa electoral y la consiguiente derogación de la norma del aborto, ya que, argumentó, las demoras en el cumplimiento de esta promesa "están generando daños irreparables" Noticia pública
  • Unicef se reinventa La Navidad es el belén, el árbol, los turrones, los villancicos y los 'christmas' de Unicef, que por la crisis y la falta de tiempo ya no se venden como antes, por lo que esta ONG que protege y ayuda a los niños se ha tenido que reinventar y apostar por las nuevas tecnologías, como 'FelicitApp', una aplicación para 'smartphones' y 'tablets' que permite diseñar una tarjeta de felicitación navideña de forma personalizada Noticia pública
  • Unicef se reinventa La Navidad es el belén, el árbol, los turrones, los villancicos y los 'christmas' de Unicef, que por la crisis y la falta de tiempo ya no se venden como antes, por lo que esta ONG que protege y ayuda a los niños se ha tenido que reinventar y `apostar por las nuevas tecnologías, como 'FelicitApp', una aplicación para 'smartphones' y 'tablets' que permite diseñar una tarjeta de felicitación navideña de forma personalizada Noticia pública
  • El consejo audiovisual andaluz critica la cobertura del crimen de El Salobral en TV privadas El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha pedido al Congreso de los Diputados un debate público sobre las pautas deontológicas y éticas que han de exigirse a los medios de comunicación, tras haber constatado en un informe que la cobertura que hicieron las principales cadenas privadas del crimen machista de El Salobral (Albacete), ocurrido el pasado 20 de octubre, "vulneró una vez más gravemente todos los derechos de la víctima y de su familia, protagonistas involuntarios de una información" Noticia pública