REFORMA SENADO. SOLE TURA ABOGA POR REFORMAR LA CONSTITUCION PARA QUE EL SENADO TENGA SOLO 75 MIEMBROS ELEGIDOS POR LAS CCAAEl senador de la Entesa Catalana de Progrés (PSC-ERC) y uno de los siete "padres" de la Constitución, Jordi Solé Tura, manifestó hoy a Servimedia que "el gran defecto" de la Carta Magna "es el Senado", por lo que coincidió con el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, en la necesidad de acometer una reforma constitucional que convierta al Senado actual en una cámara que reprsente verdaderamente a las comunidades autónomas
BERNAT SORIA: "MI PROYECTO LLEVA MUCHOS MESES PARADO Y TENGO QUE CONTINUARLO AUNQUE ESO SIGNIFIQUE ABANDONAR EL PAIS"El octor Bernat Soria, director del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche, asegura en una entrevista con Campus Diario que está negociando con una universidad extranjera para seguir sus investigaciones sobre la diabetes. "Mi proyecto lleva muchos meses parado y tengo que buscar la manera de continuarlo aunque eso signifique abandonar el país", afirma
SUBEN UN 2,7% EN 2002 LAS INDEMNIZACIONES DERIVADAS DE ACCIENTES DE CIRCULACIONLa cuantía de las indemnizaciones por muerte, lesiones permanentes e incapacidad temporal resultantes de aplicar el sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación ha aumentado un 2,7% desde principios de este año
CCOO PIDE A AZNAR QUE TRASLADE A EE.UU. LA PREOCUPACION DE ESPAÑA POR LA VULNERACION DE DERECHOS EN LA LUCHA ANTITERRORISTAEl líder de CCOO, José María Fidalgo, ha dirigido una carta a José María Aznar, solicitándole, como presidente del Gobierno español y en estos momentos de la Unión Europea, que transmita al gobierno de Esados Unidos la preocupación de los ciudadanos españoles por la posible vulneración de los derechos humanos y de las leyes internacionales en algunas de las medidas tomadas en la lucha contra el terrorismo
LA MITAD DE LAS ESPAÑOLAS NO LIMPIA SU PIEL A DIARIO, A PESAR DE QUE NO ESTAN SATISFECHAS CON SU ESTADOCasi la mitad de las españolas no limpia su piel a diario y el 20% reconoce hacerlo sólo cuando se maquilla, a pesar de que se muestran insatisfechas con el estado de u piel, según se desprende del Estudio Nacional sobre Hábitos de Higiene y Cuidado de la Piel, elaborado por Link+Parner España para Vichy sobre 531 entrevistas telefónicas a mujeres de entre 15 a 74 años
NARCOS. EL PSOE ESPERA QUE SE ACTUE CON IMPARCIALIDAD EN EL CASO DE LOS JUECES QUE EXCARCELARON A RUIZ DE SANTAMARIAEl secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, manifestó hoy que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho su trabajo al abrir expediente a los tres jueces de la Audiencia Nacional que pusieron en libertad al narcotraficante Carlos Ruiz de Santamaría y confió en que la justicia actúe on imparcialidad y objetividad en este asunto
VACAS LOCAS. LA CANE SUBIRA ENTRE 3 Y 5 PESETAS POR KILO PARA COSTEAR LA DESTRUCCION DE LAS HARINAS CARNICASEl Gobierno aprobará el próximo viernes en Consejo de Ministros un Real Decreto que permitirá a las industrias cárnicas facturar entre 3 y 5 pesetas más por cada kilo de carneque gestionen, en concepto de destrucción de las harinas procedentes del tratamiento de residuos cárnicos. Esta "tasa camuflada" será trasladada a los consumidores que, con esta subida de la carne, pagarán en total unos 28.000 millones de pesetas adicionales, sólo en el 2002
VACAS LOCAS. EL GOBIERNO CAMUFLA UNA TASA DE 3 A 5 PESETAS POR KILO DE CARNE QUE COSTARA 28.000 MILLONES A LOS CONSUMIDORESEl Gobierno aprobará el próximo viernes en Consejo de Minitros un Real Decreto que permitirá a las industrias cárnicas facturar entre 3 y 5 pesetas más por cada kilo de carne que gestionen, en concepto de destrucción de las harinas procedentes del tratamiento de residuos cárnicos. Esta "tasa camuflada" será trasladada a los consumidores, que pagarán en total unos 28.000 millones de pesetas adicionales, sólo en el 2002
REBAJAS. MAÑANA COMIENZAN LAS REBAJAS EN TODO EL PAISEl Instituto Nacional del Consumo (INC) recomienda ante las rebajas de enero, que ya han comenzado en Aragn, Castilla-La Mancha y Madrid y que empezarán mañana en las catorce comunidades restantes, que se pregunte al comerciante si admite devoluciones, ya que la ley sólo le obliga a aceptarlas cuando el producto es defectuoso
REBAJAS. CONSUMO RECOMINDA PREGUNTAR AL COMERCIANTE SI ADMITE DEVOLUCIONESEl Instituto Nacional del Consumo (INC) recomienda ante las rebajas de enero, que ya han comenzado en Aragón, Castilla-La Mancha y Madrid y que empezarán después de la festividad de Reyes en las catorce comunidades restantes, que se pregunte al comerciante si admite devoluciones, ya que la ley sólo le obliga a aceptarlas cuando el prodcto es defectuoso
INMIGRACION. ESPAÑA Y REPUBLICA DOMINICANA FIRMAN UN ACUERDO DE ORDENACION DE LAS MIGRACIONESEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, suscribió hoy un acuerdo de regulación de los flujos migratorios laborales con los máximos responsables de política exterior y trabajo de la República Dominicana, Hugo olentino Dipp y Milton Ray Guevara, respectivamente
LA FUNDACION ONCE EDITA UNA MONOGRAFIA SOBRE LAS NEUROFIBROMATOSISLa Fundación ONCE presentó hoy la monografía coordinada por el doctor Ignacio Pascual-Castroviejo y dedicada a las neurofibromatosis, enfermedades de origen hereditario que se aracterizan por la aparición de tumores, manchas y anomalías cerebromeníngeas, que pueden afectar a otros órganos
EL GOBIERNO DESCARTA EL FRAUDE EN EL VOTO DE LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJEROEl Ministerio de la Presidencia ha remitido al Congreso y al Senado un informe en el que descarta que pueda "cometerse fraude" en el voto por correo de los residentes en el extranjero, tal y como habían denunciado algunos partidos de la oposición, especialmente con ocasión de las últimas elecciones gallegas
BATASUNA. EL SUPREMO SENTENCIO DOS VECES EN LOS AÑOS 80 QUE SUS ESTATUTOS SON LEGALES Y DEBE ESTAR INSCRITA EN INTERIOREl Tribunal Supremo sentenció en 1984 y 1986 que Herri Batasuna presenta todos los requisitos jurídicos para ser un partido más y advertió que sus estatutos no presentan "indicios racionales de ilicitud penal". Ambos fallos ponían fin a un largo contencioso en el que ninguna de las instancias judiciales que intervinieron dieron la razón a las pretensiones de ilegalización
EL CONGRESO PIDE BENEFICIOS FISCALES PARA LAS PRODUCTORAS QUE SUBTITULEN SUS PELICULAS Y PROGRAMASLa Comisión de ducación, Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad impulsar medidas fiscales que fomenten la subtitulación de productos cinematográficos y televisivos, con el fin de contribuir a eliminar barreras de comunicación para las personas con discapacidad auditiva
BATASUNA. EL SUPREMO SENTENCIO DOS VECES EN LOS AÑOS 80 QUE SUS ESTATUTOS SON LEGAES Y DEBE ESTAR INSCRITA EN INTERIOREl Tribunal Supremo sentenció en 1984 y 1986 que Herri Batasuna presenta todos los requisitos jurídicos para ser un partido más y advertió que sus estatutos no presentan"indicios racionales de ilicitud penal". Ambos fallos ponían fin a un largo contencioso en el que ninguna de las instancias judiciales que intervinieron dieron la razón a las pretensiones de ilegalización
FARMACIA. EL PSOE RESPALDA EL RECURSO DEL GOBIERNO ANDALUZ CONTRA EL PACTO DE ESTABILIDAD FARMACEUTICALa secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, ha respaldado la decisión de la Junta de Andalucía de impugnar ante la Audiencia Nacional el Pacto de Estabilidad Farmacéutica suscrito por el Ministerio de Sanidad y Cnsumo, la patronal Farmaindustria y otros sectores implicados en el gasto público en medicamentos
FARMACIA. EL PSOE RESPALDA EL RECURSO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA AL PACTO DE ESTABILIDAD FARMACEUTICALa secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, respaldó hoy la decisión de la Junta de Andalucía de impugnar ante la Audiencia Nacional el Pacto de Estabilidad Farmacéutica sucrito por el Ministerio de Sanidad y Consumo, la patronal Farmaindustria y otros sectores implicados en el gasto público en medicamentos