MADRID. EL LUNES SE ABRE UN NUEVO CENTRO DE SALUD EN ALCOBENDASEl próximo lunes entrará en funcionamiento el centro de salud Miraflores de Alcobendas (Madrid), que atenderá a una población de 55.000 personas en consultas de medicina general, pediatría, enfermería y urgencias. Estas instalaciones sustituyen al centro de la calle Velarde
PRESENTAN EN MADRID UN NUEVO PROGRAMA DE TELEMEDICINA QUE CONTRIBUYE A LA DETECCION PRECOZ DE NIÑOS CON MINUSVALIAFundesco, el Real Patronato de Prevención y Ateción a Personas con Minusvalía y el Insalud presentarán mañana en Madird el proyecto Genysi de telemedicina, que permite a través de una red telemática y unos medios tecnológicos fácilmente accesibles la coordinación rápida y eficaz entre los distintos servicios implicados en la prevención, detección e intervención temprana de niños deficientes o en situación de riesgo
LA JUNTA DE ANDALUCIA PROYECTA HACER MAMOGRAFIAS A 700.000 MUJERES DE ENTRE 45 Y 65 AÑOSEn 1992, 815 mujeres falleciero en Andalucía por cáncer de mama, según los datos aportados por el consejero de Salud de la Junta, José Luis García Arboleya, que ha presentado un programa de prevención y detección precoz del cáncer, que contempla la realización de mamografías a 700.000 mujeres entre 45 y 65 años
EL INSALUD PREPARA UNA NORMATIVA QUE REGULARA LOS ENSAYOS CLINICOS EN SUS HOSPITALESEl Insalud está elaborando una normativa que regulará los ensayos clínicos en sus hospitales y por la que se podrá auditar el volumen de financiación privada que llega a los proyectos d investigación, "que por ahora se desconoce", según manifestó hoy en Madrid Alfonso Flórez, gerente del Hospital La Paz
SEIS MIL ESPAÑOLES QUEDARON CIEGOS EL AÑO PASADO POR LA DIABETESUnas 6.000 personas quedaron ciegas el año pasado en España como consecuencia de la diabetes, un enfermedad que se produce por una mala utilización de la glucosa en el organismo, lo que conlleva un acúmulo de ésta en la sangre a lo largo del día, agravándose la situación después de las comidas, según un estudio hecho público por el laboratorio Bayer
400 PADRES, EDUCADORES Y MEDICOS DEBATEN EN MADRID SOBRE EL FUTURO DE LAS PERSONAS CON SINDROME DE DOWNMás de 400 padres, educadores y médicos debaten en Madrid y durante este fin de semana sobre el futuro de las personas afectads por el Síndrome de Down, en las Primeras Jornadas sobre esta enfermedad, organizadas por la Asociación para el Síndrome de Down de Madrid, según informó a Servimedia la presidenta de esta organización, Carmen Fernández Miranda
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID DEFIENDE LA INTEGRACION DE LOS MAYORES EN LA SOCIEDAD EN SU AÑOEUROPEOFomentar la autonomía personal, facilitar su papel activo en la sociedad, mejorar su estado de salud desde el punto de vista de la prevención e impulsar el entendimiento intergeneracional son los objetivos principales del programa de actividades del Ayuntamiento de Madrid en el Año Europeo de las Personas Mayores y de la Solidaridad ente las Generaciones, presentado oficialmente hoy por el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS NO SUSTITUYEN LA DETECCION PRECOZ EN LOS CANCERES GINECOLOGICOSEl presidente de la Sociedad Española de Anatomía Patológica, Jaime Prat Díaz de Losada, afirmó ayer en Pamplona que las nuevastecnologías basadas en la biología molecular o los estudios del DNA no sustituyen a la detección precoz, que es fundamental en el cáncer ginecológico
ASUNTOS SOCIALES TRANSFERIRA 11.655 MILLONES DE PESETAS A LAS AUTONOMIAS PARA LA EJECUCION DE PROGRAMS DE SERVICIOS SOCIALESLa ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, presidió ho en Madrid la quinta reunión de la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales que, entre otros asuntos, debatió los criterios objetivos de distribución de seis créditos presupuestarios por valor global de 11.655 millones de pesetas entre comunidades autónomas para la realización de programas de servicios sociales
LA ALTA CONSANGUINIDAD DE LAS PAREJAS GITANAS ES CAUSA DE FRECUENTES MALFORMACIONES CONGENITASLa alta consanguinidad de las parejas gitanas es la principal causa de la aparición de malformaciones y enfermedades congénitas entre los miembros de este colectivo, según las primeras conclusiones de la investigación que sobre esta étnia está realizado la doctora María Luisa Martínez-Frías, responsable del Esudio Colaborativo Especial de Malformaciones Congénitas