LA PATRONAL MAYORITARIA DE LOS COLEGIOS CONCERTADOS PIDE A ALMUNIA QUE NO LES DISCRIMINNéstor Ferrera, presidente de Educación y Gestión, la patronal mayoritaria en la enseñanza privada concertada, ha calificado de "muy positiva" la apuesta prioritaria por la educación realizada ayer por Joaquín Almunia, pero reprochó al líder socialista por dejar de lado a los colegios concertados
LA LEY DE EXTRANJERIA NO AFECTA A LOS CRITERIOS DE ESCOLARIZACION DE LOS INMIGRANTESEl Ministerio de Educación mantendrá los mismos criterios de escolarización de los niños inmigrantes tras la entrada en vigor hoy de la Ley de Extranjería, y no tiene previsto aprobar ninguna disposición al respecto, como han hecho otros ministerios, según informó a Servimedia un portavoz del MEC
PSOE-IU. DIEZ DE BALDEON VE FACIL EL ACUERDO EN EDUCACION E IZQUIERDA UNIDA RECLAMA MAS CONCRECIONLas portavoces de Educación de PSOE e Izquierda Unia, Clementina Díez de Baldeón y María Jesús Aramburu, se han mostrado optimistas sobre las posibilidades de un entendimiento entre ambas formaciones en materia educativa, si bien la coalición de Julio Anguita demanda a los socialistas "compromisos más concretos"
VIOLENCIA ESCOLAR. CEAPA RECLAMA MEDIDAS PARA NO LLEGAR A LA SITUACION DE FRANCIAEl presidente de la confederción de padres CEAPA, Carlos Ladrón de Guevara, pidió hoy al Ministerio de Educación y las comunidades autónomas que adopten medidas para evitar que haya que tomar en España iniciativas severas contra la violencia escolar similares a las adoptadas en Francia
MARCHESIPROPONE CREAR UN INSTITUTO EN EL QUE GOBIERNO Y CCAA PACTEN LOS CAMBIOS EN EL CURRICULUM ESCOLARAlvaro Marchesi, secretario de Estado de Educación durante la etapa socialista, propuso hoy la creación de un Centro para la Actualización del Currículum Escolar, en el que el Gobierno central y las comunidades autónomas revisen por consenso los contenidos de las enseñanzas no universitarias y eviten polémicas como el de la reforma frustrada de las Humanidades impulsada por elPP
UGT PIDE AL GOBIERNO IGUALDAD DE DERECHOS PARA LOS TRABAJADORES DE ENSEÑANZA CONCERTADALa Federación d Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) exigió hoy al Gobierno la equiparación retributiva para los trabajadores de la enseñanza privada concertada, tal y como marca el artículo 49 de la Ley Orgánica 8/1985 reguladora del Derecho a la Educación
LA ASOCIACION DE ESTUDIANTS SE SUMA A LA PROTESTA CONTRA LA SELECTIVIDADLa Asociación de Estudiantes (AES) se sumará el próximo día 9 de febrero a la manifestación contra la reforma de la selectividad convocada por el Sindicato de Estudiantes (SE), al considerar esta prueba "inadmisible, mientras no se fijen los mismos criterios de inspección para la enseñanza privada-concertada que los que ya tiene la pública"
LA ENSEÑANZA PRIVADA PIDE LA AMPLIACION DE LOS CONCIERTOS AL BACHILLERATOEducación y Gestión, patronal mayoritaria en la enseñanza privada concertada, reclamó hoy a los poderes públicos la extensión de las subvnciones al Bachillerato, en vísperas de la implantación el próximo curso de este nivel no obligatorio