Madrid. El Hospital de Getafe coordinará la Acción Conjunta Europea sobre prevención de la fragilidad en mayoresEl Hospital de Getafe coordinará la Acción Conjunta Europea sobre prevención de la fragilidad en mayores, que tiene como objetivo construir un marco estratégico para el abordaje preventivo de esta cuestión a nivel europeo y favorecer la colaboración entre los Estados para ayudar a resolver problemas de salud pública con una verdadera dimensión europea, según informó este jueves el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
ETA. El etarra Vila Michelena se enfrenta a 83 años por un atentado en MadridLa Audiencia Nacional juzga este miércoles al etarra Fermín Vila Michelena, detenido en junio de 2010 en Belfast (Irlanda del Norte), por colocar el coche-bomba que explotó en la calle Ocaña de Madrid, frente a una Delegación del Ministerio de Justicia, el 10 de julio de 2001. La deflagración ocasionó la muerte de un policía y heridas a otras 19 personas. El fiscal pide para él 83 años de cárcel por delitos de asesinato terrorista, estragos y lesiones
ETA. El etarra Vila Michelena se enfrenta a 83 años de prisión por el atentado de la calle Ocaña de MadridLa Audiencia Nacional juzgará este miércoles al etarra Fermín Vila Michelena, detenido en junio de 2010 en Belfast (Irlanda del Norte), por colocar el coche-bomba que explotó en la calle Ocaña de Madrid, frente a una Delegación del Ministerio de Justicia, el 10 de julio de 2001. La deflagración ocasionó la muerte de un policía y heridas a otras 19 personas. El fiscal pide 83 años de cárcel por delitos de asesinato terrorista, estragos y lesiones
Cumbre París. España quiere reducir las emisiones ganaderas y aumentar el carbono en los suelosGobiernos y organizaciones alimentarias y agrícolas presentaron este martes en la Cumbre del Clima de París seis iniciativas relacionadas con la agricultura y el cambio climático. España contribuye con dos de ellas: una para rebajar las emisiones de la ganadería y otra para incrementar el contenido de carbono orgánico de los suelos
Cumbre Clima. Once países ricos destinarán 235 millones a naciones pobresOnce países desarrollados anunciaron este lunes, en el día inaugural de la Cumbre del Clima, que aportarán 248 millones de dólares (cerca de 235 millones de euros) al Fondo para los Países Menos Adelantados, administrado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), con el fin de que lleguen a las naciones más vulnerables al cambio climático
Cumbre clima. España, tercer país de la UE en aumento de emisiones desde 1990España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comienza este lunes en París
Cumbre clima. España, el tercer país de la UE en aumento de emisiones desde 1990España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comenzará este lunes en París
Cumbre clima. España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones desde 1990España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos este viernes por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comenzará el próximo lunes en París
España es el sexto país de la UE que más ha envejecido en los últimos 20 añosLa población de España es la sexta de la Unión Europea que más ha envejecido en los últimos 20 años, al pasar de una media de 34,9 años en 1994 a 41,8 en 2014, lo que supone un incremento de 6,9 años en dos décadas, según datos hechos públicos este viernes por Eurostat, la oficina comunitaria de estadísticas
Iberia Express volará a Burdeos y Cork el próximo veranoIberia Express anunció este jueves que va a volar a Burdeos (Francia) y Cork (Irlanda) durante la próxima temporada de verano. Con éstas, ya son seis las nuevas rutas que la aerolínea comenzará a operar en la próxima temporada estival: Islandia, Birmingham, Malta, Rennes, Burdeos y Cork
España, a la cola de la UE en impuestos ambientalesEspaña es el séptimo país de la UE que menos recauda por impuestos ambientales, que abarcan un 5,7% del total de los tributos sociales nacionales, sólo por encima de Bélgica, Francia, Alemania, Suecia, Austria y Luxemburgo, según señaló este miércoles Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea
Los europeos empezaron a digerir la leche en la edad adulta hace 4.000 añosLos europeos adquirieron la capacidad de digerir la leche más allá de su infancia hace 4.000 años, un cambio marcado por la aparición en el continente de un gen relacionado con la persistencia de la enzima lactasa, según revela una investigación llevada a cabo por un equipo internacional con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que ha determinado los genes más frecuentes en los europeos en los últimos 8.000 años
Los pasajeros llegados a España en aerolíneas ‘low cost’ aumentaron un 7,9% en octubreLos aeropuertos españoles recibieron 6,6 millones de pasajeros internacionales en octubre, experimentando un crecimiento interanual del 8,7% respecto al mismo mes del año anterior. En vuelos internacionales, el 49,6% de los pasajeros eligió una compañía aérea de bajo coste (CBC) para desplazarse, experimentando un aumento del 7,9%
Los temporales británicos ya tienen nombre: ‘Abigail’ llegará el juevesLos servicios meteorológicos del Reino Unido (Met Office) y de Irlanda (Met Eireann) han acordado por primera vez nombrar los temporales que llegan a partir de ahora a las islas británicas gracias a las sugerencias enviadas por los ciudadanos por correo electrónico, Facebook y Twitter, y la primera se llama ‘Abigail’