24-M. Fabra promete ante Rajoy que no se volverá a presentar si no hay una nueva financiación “justa”El presidente de la Comunidad Valenciana y candidato del PP a las elecciones autonómicas del 24 de mayo, Alberto Fabra, prometió este jueves ante el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, que no se volverá a presentar si no consigue, de su “mano”, una nueva financiación autonómica “justa” para su región
Científicos desvelan la diversidad planctónica de los océanosLa expedición ‘Tara Oceans’, formada por un equipo internacional e interdisciplinar de más de un centenar de investigadores, con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha elaborado un mapa del microplancton marino, en el que reflejan la biodiversidad de virus, bacterias, arqueas y protistas explorando sus interacciones y el impacto de su entorno, especialmente el de la temperatura
Investigadores españoles identifican una mutación asociada al riesgo de aneurismaCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado por primera vez una mutación asociada al riesgo de aneurisma, según un estudio publicado en la revista 'Circulation Research' de la Asociación Americana del Corazón
El ‘Hespérides’ llega a Cartagena tras finalizar la Campaña Antártica EspañolaEl buque de investigación oceanográfica ‘Hespérides’ regresó hoy a su base en el Arsenal Militar de Cartagena (Murcia), finalizando así la XXVIII Campaña Antártica Española, que ha desarrollado 15 proyectos de investigación en la Antártida, de los que 9 han sido financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad
Alberto Garzón impulsa un 'think tank' para definir propuestas de izquierdasEl candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, presentó este lunes el Consejo Científico de la Fundación por la Europa de los Ciudadanos, que quiere ejercer como 'think tank' vinculada a la coalición para definir propuestas concretas de izquierdas
Investigadores demuestran la utilidad de un nuevo tratamiento para el cáncer de páncreasInvestigadores del grupo de modelización de terapias anti-tumorales en ratón del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han demostrado la utilidad de un fármaco inhibidor de la quinasa BTK para el tratamiento del cáncer de páncreas en modelos preclínicos con ratones
Universidad. Expertos dudan de que la mejora de la Universidad española dependa de los nuevos gradosEl sociólogo Juan Carlos Rodríguez afirmó este martes que “los países que ocupan puestos preeminentes en los ranking internacionales de universidades tienen estructuras muy diversas” en sus sistemas educativos. Así, en Estados Unidos predominan los grados de cuatro cursos, y en Europa hay grados de cinco y grados de tres cursos
Expertos buscan desde hoy en Madrid modelos matemáticos para predecir el futuroUn total de 20 científicos de talla internacional participan desde este domingo en el primer congreso sobre 'Modelización de opiniones de expertos en situaciones de incertidumbre geográfica y por adversarios’ que se celebrará hasta el próximo día 17 en Madrid
Las asociaciones de párkinson quieren conciertos con las CCAA en lugar de subvencionesLa Federación Española de Párkinson (FEP) pidió este jueves a las comunidades autónomas que cambien el modelo actual de subvenciones a las asociaciones de pacientes por otro de conciertos, capaz de sustentar los tratamientos que estas entidades ofrecen a los enfermos
Descubren que el rojo de las lagartijas jóvenes es un señuelo para los depredadoresInvestigadores de la Universidad de Alcalá y del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) han analizado en dos trabajos la función de la coloración roja de los ejemplares jóvenes de lagartija colirroja (‘Acanthodactylus erythrurus’) y han comprobado que se trata de un señuelo para que los depredadores no ataquen partes vitales de su anatomía y un calmante para reducir la agresividad de los adultos de su misma especie
La formación de las montañas favoreció la expansión de unas algas que contribuyen a regular los niveles de CO2La formación de las montañas, como el levantamiento de la cordillera del Himalaya hace 40 millones de años, aceleró la erosión continental y aumentó el aporte de ácido silícico a las aguas superficiales de los océanos, facilitando la expansión de las algas diatomeas marinas que contribuyen a regular los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera
La Unesco beca a una química española que busca alternativas verdes al petróleoLa Fundación L’Oréal y la Unesco han otorgado una de sus 15 becas internacionales a jóvenes investigadoras a la química catalana Eva Pellicer, que trabaja en crear una alternativa verde a los combustibles fósiles tradicionales para superar así la dependencia del petróleo
Nace Aquae TV, el canal del aguaEl domingo 22 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Agua, y una de las actividades para conmemorar esta fecha es el lanzamiento de Aquae TV, un canal web de televisión que Aquae Fundación ha puesto en marcha este lunes y en el que primarán los contenidos de divulgación, ocio y conocimiento relacionados con el agua y el desarrollo sostenible
Un estudio refleja que las plantas optimizan el uso del agua según el ambiente en el que vivenUn equipo internacional de científicos, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha examinado cómo las plantas regulan el comportamiento de los estomas, diminutos poros que tienen en las hojas, para intercambiar agua y carbono con la atmósfera, y sobrevivir en el ambiente en el que viven
Madrid. Médicos y pacientes debaten hoy en el Clínico sobre enfermedades rarasEl Hospital Clínico San Carlos de Madrid acoge este martes la II Jornada Con las Enfermedades Raras, un encuentro que reunirá a pacientes, familiares y profesionales sanitarios para analizar la situación actual de las personas con problemas de salud poco frecuentes en España, que suman unos tres millones
Madrid. Médicos y pacientes debaten mañana en el Clínico sobre enfermedades rarasEl Hospital Clínico San Carlos de Madrid acoge este martes la II Jornada Con las Enfermedades Raras, un encuentro que reunirá a pacientes, familiares y profesionales sanitarios para analizar la situación actual de las personas con problemas de salud poco frecuentes en España, que suman unos tres millones
Madrid. Médicos y pacientes debaten el martes en el Clínico sobre enfermedades rarasEl Hospital Clínico San Carlos de Madrid acoge este próximo martes la II Jornada Con las Enfermedades Raras, un encuentro que reunirá a pacientes, familiares y profesionales sanitarios para analizar la situación actual de las personas con problemas de salud poco frecuentes en España, que suman unos tres millones