Búsqueda

  • Madrid El servicio de psicología madrileño se consolida como “referente de ayuda a la salud mental” entre la población joven El Servicio de Psicología y ‘Coaching’ del Ayuntamiento de Madrid, que se instauró en 2020 en respuesta a las secuelas de la pandemia en la salud mental de la población joven, se ha consolidado como “un referente de ayuda” entre los jóvenes, según el Consistorio Noticia pública
  • Empleo La Comunidad de Madrid amplía en 2,5 millones los incentivos a la contratación indefinida de desempleados de especial atención El Ejecutivo de la Comunidad de Madrid ampliará con 2,5 millones de euros los incentivos a la contratación indefinida de personas desempleadas de especial atención, con lo que el crédito total para este año asciende a un total de 25 millones Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La nadadora María Delgado, candidata española al Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional La nadadora zaragozana María Delgado, que disputará en París sus terceros Juegos Paralímpicos, ha presentado su candidatura para formar parte del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), cuya renovación tendrá lugar en unas elecciones entre todos los deportistas que participarán en la cita paralímpica Noticia pública
  • Innovación Ciencia destaca que España se sitúa entre los 100 mejores clústeres de Ciencia y Tecnología del mundo El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades se hizo eco este martes de que España se encuentra entre los 100 mejores clústeres de Ciencia y Tecnología del mundo en 2024, según el Índice Global de Innovación, que publica la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y que clasifica la capacidad innovadora de alto nivel de los países y economías de todo el mundo Noticia pública
  • Formación Profesional Ampliación El Gobierno aprueba más de 867 millones de euros a la Formación Profesional para trabajadores El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la distribución de más 867,28 millones de euros a las comunidades autónomas para acciones de Formación Profesional dirigidas a la población activa Noticia pública
  • Banca BBVA suma más de 250.000 clientes jóvenes gracias a la adaptación de su 'app' para clientes menores de edad BBVA anunció este martes que suma ya más de 250.000 clientes menores de edad gracias a la adaptación de su app para este segmento de población, en la que se incluyen diferentes opciones para que este segmento de población pueda usar funcionalidades como el pago con el móvil, Bizum o compras 'online' bajo la supervisión de sus padres Noticia pública
  • Cultura Oasis anuncia su regreso para una gira de 14 conciertos en Reino Unido en 2025 Oasis, la mítica banda de música de los hermanos Gallagher, anunció este martes su regreso a los escenarios tras 15 años de separación para realizar una gira de 14 conciertos que tendrán lugar en distintos puntos del Reino Unido e Irlanda en 2025 Noticia pública
  • Migración Dirigentes de Vox viajan a Tenerife para denunciar la "irresponsabilidad del Gobierno y del PP" ante el flujo migratorio irregular El secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados, José María Figaredo, junto con el portavoz nacional del partido, José Antonio Fuster, viajarán este martes a Tenerife para denunciar "la irresponsabilidad de Gobierno y PP ante la llegada masiva de inmigrantes ilegales" Noticia pública
  • Migración Dirigentes de Vox viajan este martes a Tenerife para denunciar la "irresponsabilidad del Gobierno y del PP" ante el flujo migratorio irregular El secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados, José María Figaredo, junto con el portavoz nacional del partido, José Antonio Fuster, viajarán este martes a Tenerife para denunciar "la irresponsabilidad de Gobierno y PP ante la llegada masiva de inmigrantes ilegales" Noticia pública
  • Salud Las enfermeras alertan de que el verano es un tiempo propicio para los trastornos de conducta alimentaria El Consejo General de Enfermería (CGE) advirtió este lunes de que el verano es la época del año en la que hay más riesgo de proliferación de los trastornos de conducta alimentaria debido a la proliferación de los mensajes de culto al ideal de belleza de extrema delgadez, la exposición del cuerpo por el calor y la desorganización de comidas, hábitos y estilos de vida saludables Noticia pública
  • Prótesis 3D La joven que perdió las extremidades por una bacteria montará a caballo gracias a prótesis en 3D La historia de Carla Maronda se hizo viral porque contrajo una bacteria que detuvo su vida de repente. Le provocó una repentina necrosis que dejó a la joven sin ninguna extremidad. En cambio, su voz cada día se hace más fuerte en las redes sociales, donde comparte este duro capítulo y solicita ayuda para seguir adelante Noticia pública
  • Contratos públicos El PSOE arroja dudas sobre Ayuso y Moreno Bonilla por contratos con la empresa en la que trabaja la hermana de Feijóo El PSOE extendió este lunes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y al líder de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, su demanda de explicaciones acerca del incremento en sus administraciones de contratos con la empresa Eulen, por su relación con una hermana de Alberto Núñez Feijóo Noticia pública
  • Vivienda El precio del alquiler sube un 8,6% en julio, según Fotocasa El precio de la vivienda en alquiler se situó en el mes de julio en 12,59 euros el metro cuadrado, un 8,6% más que en el mismo mes del año pasado, lo que supone el incremento más alto de los últimos doce meses, según datos publicados este lunes por Fotocasa Noticia pública
  • Movilidad Madrid afronta un curso con la movilidad alterada por las obras en la A-5, Metro y otros puntos de la ciudad La ciudad de Madrid afronta un curso en el que la movilidad se verá alterada por obras subterráneas y en superficie, como el soterramiento de la A-5 o la construcción de nuevas estaciones de Metro, que obligarán a restringir la movilidad en varios puntos de la ciudad y a generar itinerarios provisionales Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Venezuela El PP celebra que “incluso países de extrema izquierda” reconozcan como “proceso fraudulento” la victoria de Maduro El vicesecretario de Cultura y portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, reconoció este viernes la importancia de que "incluso países de extrema izquierda en Latinoamérica", como Chile, valoren como “un proceso fraudulento” el resultado de las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela, que proclamó vencedor a Nicolás Maduro Noticia pública
  • Movilidad Madrid encara un nuevo curso con dificultades para la movilidad por obras de calado en Metro, la A-5 y Alcalá La ciudad de Madrid se enfrenta a un inicio de curso marcado por distintas obras subterráneas y en superficie, como el soterramiento de la A-5 o la construcción de nuevas estaciones de Metro, que obligarán a restringir la movilidad en varios puntos de la ciudad y a generar itinerarios provisionales Noticia pública
  • Infraestructuras OHLA se adjudica su primer proyecto de construcción en Brasil por 140 millones OHLA informó este jueves de que se ha adjudicado en consorcio la ejecución del tercer lote del tranvía de Salvador de Bahía entre Aguas Claras y Piará, en Brasil, que está dotado con un presupuesto de 140 millones de euros Noticia pública
  • Población España registra el junio con menos nacimientos desde al menos 1941 Junio de 2024 resultó ser el mes de menos nacimientos en España desde que la serie histórica mensual del Instituto Nacional de Estadística (INE) comenzara en 1941 y el primer trimestre de este año fue el segundo con menor número de alumbramientos en más de ocho décadas Noticia pública
  • Sanidad El Hospital de Getafe utiliza IA para mejorar el seguimiento a personas con cáncer de próstata El Hospital público Universitario de Getafe de la Comunidad de Madrid ha estrenado un asistente virtual clínico basado en Inteligencia Artificial (IA) conversacional para realizar el seguimiento continuo de personas con cáncer de próstata Noticia pública
  • Banca BBVA coloca 1.000 millones de euros en una nueva emisión de deuda subordinada Tier 2 BBVA colocó este miércoles 1.000 millones de euros de una nueva emisión de deuda subordinada Tier 2 a 12 años y una opción de amortización a los siete Noticia pública
  • Financiación El PSOE tiene una deuda de casi 13 millones de euros El Partido Socialista Obrero Español arrastra una deuda ordinaria de funcionamiento en los últimos años de 12.620.609,03 de euros. Una cifra que el partido consiguió reducir en 2023 por quinto año consecutivo Noticia pública
  • Laboral Randstad prevé que el empleo crezca un 2,1% este año aunque el paro se mantendrá en el 11,7% Randstad Research prevé que el empleo medido por la Encuesta de Población Activa crezca un 2,1% durante este año, lo que situará el número total de ocupados ligeramente por encima de los 21,6 millones de personas. Pese a este aumento de afiliados a la Seguridad Social, la tasa de paro se mantendrá en el entorno del 11,7% Noticia pública