Búsqueda

  • Fundación ONCE y Museo ABC promueven el acceso a la cultura de las personas con discapacidad Fundación ONCE y el Museo ABC sellaron este viernes su compromiso con el acceso a la cultura de las personas con discapacidad por medio de la firma de un convenio de colaboración en el que se establecen una serie de medidas, iniciativas y acciones con el fin de alcanzar los objetivos previstos en dicho acuerdo Noticia pública
  • Empresarios zaragozanos viven la discapacidad durante unas horas Empresarios de Zaragoza aprendieron este jueves en primera persona y por unas horas cómo viven las personas con discapacidad, con el objetivo de romper estereotipos y fomentar su contratación en las pymes y grandes empresas de Aragón Noticia pública
  • Discapacidad. El programa ‘Léelo Fácil’ de Feaps cuenta ya con seis títulos en lectura fácil El programa ‘Léelo Fácil’, impulsado en 2013 por la Confederación Española de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps), cuenta ya con seis títulos adaptados a lectura fácil, según informó este jueves la entidad en un comunicado Noticia pública
  • Madrid. Podemos y PSM piden que Cultura vuelva a ser una consejería, en vez de depender de Cifuentes directamente Los portavoces del PSM y Podemos de la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo y José Manuel López, reivindicaron, tras reunirse con diversos colectivos culturales para abordar cómo afecta al sector la ausencia de una consejería propia que pueda abordar sus asuntos en profundidad, que haya una Consejería de Cultura Noticia pública
  • Más de 16.000 personas piden a Gobierno y CCAA más recursos contra la pobreza infantil Un total de 16.367 personas han respaldado una petición 'online' de Save the Children para que las administraciones central y autonómicas inviertan en la infancia Noticia pública
  • Más de 16.000 personas piden a Gobierno y CCAA más recursos contra la pobreza infantil Un total de 16.367 personas han respaldado una petición 'online' de Save the Children para que las administraciones central y autonómicas inviertan en la infancia Noticia pública
  • El Museo del Traje cierra hoy temporalmente por obras su colección permanente El Museo del Traje cierra temporalmente desde hoy el acceso a su colección permanente, debido a las obras que se van a realizar para la mejora y modernización del sistema de climatización Noticia pública
  • Unió pide que Cataluña entre en la Unesco Unió Democrática de Catalunya (UDC) ha presentado una proposición no de ley en el Registro del Congreso de los Diputados en la que defiende que Cataluña entre en la Unesco (Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como miembro asociado Noticia pública
  • El Museo del Traje cierra temporalmente por obras su colección permanente El Museo del Traje cerrará temporalmente el acceso a su colección permanente a partir del 14 de julio, debido a las obras que se van a realizar para la mejora y modernización del sistema de climatización Noticia pública
  • Murcia inaugura ‘Campus inclusivos’ para animar a jóvenes con discapacidad a dar el paso a la universidad La Universidad de Murcia inauguró este jueves ‘Campus inclusivos, Campus sin Límites’, una iniciativa de Fundación ONCE, Fundación Repsol y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para animar a jóvenes con discapacidad a dar el paso a la universidad Noticia pública
  • Ampliación Educación. Los requisitos de las becas serán los mismos el curso que viene Los requisitos académicos para el acceso y mantenimiento de una beca general de cara al curso 2015-2016 serán iguales que los del ejercicio anterior. Tampoco varían los umbrales de renta mínimos exigidos, vigentes desde 2011 Noticia pública
  • Discapacidad. Famma quiere que la discapacidad esté presente en todas las consejerías madrileñas La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este viernes al Gobierno regional que todas las consejerías, “sin excepción”, presten atención al colectivo de ciudadanos con discapacidad, dado que, argumentó, para lograr verdaderas políticas inclusivas e integradoras es preciso que sean transversales a las áreas gestionadas por los distintos departamentos del Ejecutivo de la región Noticia pública
  • Galicia. La Xunta y la ONCE firman dos convenios en apoyo de la educación inclusiva El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, ha firmado dos convenios con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) para facilitar el acceso a la escolarización al alumnado gallego atendiendo a su diversidad y a sus necesidades específicas y también favoreciendo la inclusión educativa Noticia pública
  • Los Caminos de Santiago del Norte y el paisaje del viñedo en La Rioja aspiran a ser Patrimonio Mundial El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidirá a partir de mañana, viernes, en Bonn (Alemania) si los Caminos de Santiago del Norte de España y el paisaje vitivinícola de La Rioja y la Rioja alavesa entran en la Lista del Patrimonio Mundial, que consta actualmente de 1.007 sitios, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31 mixtos Noticia pública
  • (REPORTAJE) "¡Que vienen los Beatles!" En julio de 1965, los Beatles visitaron España para dar dos únicos conciertos: uno en la Plaza de Toros de las Ventas, en Madrid, el día 2 de juinio, y otro, al día siguiente, en la Monumental de Barcelona. Fue una visita rápida e inesperada que el régimen franquista no vio con buenos ojos y que dio pie a suculentas anécdotas Noticia pública
  • Los Caminos de Santiago del Norte y el paisaje del viñedo en La Rioja aspiran a ser Patrimonio Mundial El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidirá a partir del próximo viernes en Bonn (Alemania) si los Caminos de Santiago del Norte de España y el paisaje vitivinícola de La Rioja y la Rioja alavesa entran en la Lista del Patrimonio Mundial, que consta actualmente de 1.007 sitios, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31 mixtos Noticia pública
  • Ampliación Méndez de Vigo promete trabajar "con ahínco" para continuar con la labor de Wert El nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, se comprometió este viernes a “trabajar desde mañana sábado con ahínco” para continuar con la labor emprendida por el exministro José Ignacio Wert Noticia pública
  • El Gobierno fija en 40ºC la temperatura máxima con riesgo este verano El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Verano 2015, en el que incluye medidas y planes de actuación con motivo del periodo estival, que comenzó el pasado domingo, entre ellas las temperaturas máximas con riesgo para la salud de la población. Córdoba, Málaga y Sevilla, con 40 grados, cuentan con los umbrales más elevados Noticia pública
  • Educación. El PSOE lamenta que Méndez de Vigo es “completamente ajeno al ámbito educativo y de la cultura” Los responsables de Educación y Cultura del PSOE, José Miguel Pérez e Ibán García del Blanco, lamentaron este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya nombrado ministro de Educación, Cultura y Deporte a "una persona completamente ajena al ámbito educativo y de la cultura", esto es, a Iñigo Méndez de Vigo Noticia pública
  • C. Valenciana. El IVAS convoca el VII Certamen Nacional de Pintura para Personas con Discapacidad Intelectual La Consejería de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Acción Social (IVAS), ha convocado la séptima edición del Certamen Nacional de Pintura para Personas con Discapacidad Intelectual Noticia pública
  • Discapacidad. 'Música para la Inclusión', este sábado en 'Convive Madrid Río' Una quincena de personas con discapacidad intelectual pertenecientes a los grupos de percusión Tambores de Pozuelo y Tambores de Canillejas, de la Asociación Afanias, se unirán este sábado a miembros del colectivo Mamá África y llevarán sus ritmos hasta 'Convive Madrid Río', un programa del Ayuntamiento de Madrid dirigido a fomentar la responsabilidad de la ciudadanía con su entorno, promover la convivencia y generar valores de solidaridad y buenas prácticas Noticia pública
  • Discapacidad. 'Música para la Inclusión', este sábado en 'Convive Madrid Río' Una quincena de personas con discapacidad intelectual pertenecientes a los grupos de percusión Tambores de Pozuelo y Tambores de Canillejas, de la Asociación Afanias, se unirán este sábado a miembros del colectivo Mamá África y llevarán sus ritmos hasta 'Convive Madrid Río', un programa del Ayuntamiento de Madrid dirigido a fomentar la responsabilidad de la ciudadanía con su entorno, promover la convivencia y generar valores de solidaridad y buenas prácticas Noticia pública
  • La Izquierda Plural pide prohibir los toros en televisión en horario infantil La Izquierda Plural ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a prohibir las retransmisiones taurinas por televisión durante el horario infantil Noticia pública
  • Discapacidad. Señalización e información, “claves” para la mejora de la accesibilidad cognitiva a museos La señalización, información y documentación son herramientas “clave” en la mejora de la accesibilidad cognitiva de los museos, según pone de manifiesto un informe elaborado por equipos de evaluadores de accesibilidad cognitiva integrados por personas con discapacidad intelectual pertenecientes a asociaciones de la Federación de Organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid (Feaps Madrid) Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública