Prestación universal por crianzaBustinduy, sobre la prestación universal por crianza: “Garantizará que no haya niños que no puedan comer carne o pescado todas las semanas”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este miércoles que la prestación universal por crianza de 200 euros por hijo a cargo hasta los seis años que propone su departamento implica que el conjunto de la sociedad "contribuya" para “poner los recursos necesarios” que permitan “garantizar que no haya niños y niñas en España que no puedan comer carne o pescado todas las semanas, que no se puedan comprar un segundo par de zapatos, que no puedan hacer actividades extraescolares”
Economía SocialLas previsiones de creación de empleo en 2024 por las empresas de economía social duplican a las del conjunto de pymesEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, señaló, durante la presentación del informe ‘Necesidades de financiación de la Economía Social’, realizado por Fiare Banca Etica, “la buena salud empresarial de las pymes de la economía social”, cuyas previsiones de creación de empleo en el 2024 duplican a las del conjunto de pymes
País VascoEl Grupo Social ONCE de Euskadi entrega sus premios solidariosLa Federación gipuzkoana y alavesa de Fútbol, la catedrática de Economía de la UPV Sara de la Rica, la Asociación Empresarial del Tercer Sector de Intervención Social de Euskadi Hirekin, Osakidetza, y el programa ‘Déjate Llevar’, de Radio Vitoria EITB que presenta la periodista Mertxe Guillén, fueron reconocidas en la gala de los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE en Euskadi
MonarquíaEl Círculo de Empresarios felicita al Rey por el décimo aniversario de su reinadoCon motivo del X Aniversario del reinado de Don Felipe VI, el Círculo de Empresarios, que preside Juan María Nin, expresó este martes su reconocimiento y felicitación por la “ejemplar eficacia” con la que el jefe del Estado ha venido ejerciendo sus funciones
InfanciaDíaz reclama una prestación universal por hijo: “La cuestión no es si la economía va como un cohete, sino que la sociedad avance segura”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, exigió este martes junto a los también ministros de Sumar Sira Rego y Pablo Bustinduy la aprobación de una prestación universal por cada hijo menor de 18 años y, tirando de ironía y parafraseando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, subrayó que “la cuestión no es si la economía va como un cohete, sino que lo relevante es que la sociedad avance segura, con certezas”
NombramientoAndrés Barragán, nuevo secretario general de Consumo y JuegoEl Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes el nombramiento de Andrés Barragán como nuevo secretario general de Consumo y Juego, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Este nombramiento se debe a que la actual secretaria general, Bibiana Medialdea, ha tenido que dejar el cargo porque debía incorporarse a la Universidad Complutense de Madrid para consolidar su plaza de profesora
InfanciaSira Rego denuncia las “contradicciones inasumibles” entre la riqueza y la pobreza infantil en EspañaLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, alertó este martes acerca de las “contradicciones inasumibles” existentes en España, un país que actualmente es la cuarta economía europea y al mismo tiempo es el tercero con la tasa más alta de pobreza infantil, y llamó a situar la reducción de esta lacra como un “tema central” en el “desarrollo de las políticas públicas”
Prestación por crianzaBustinduy, sobre la prestación por crianza: “Una medida que puede reducir la pobreza infantil a la mitad es una buena medida, punto”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este martes que una medida como la prestación universal por crianza de 200 euros al mes por hijo o hija a cargo que propone Sumar y que, a su juicio, “puede reducir la pobreza infantil a la mitad”, es “una buena medida, punto, independientemente de todas las otras consideraciones”, así como “una herramienta mucho más igualitaria que los instrumentos de los que disponemos ahora”
InfraestructurasLas constructoras piden “reabrir” el debate de los peajes en autovías y retan a presentar alternativasEl presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan), Julián Núñez, insistió este martes en “reabrir” el debate para introducir el modelo de pago por uso en las autovías españolas y retó a quienes se oponen a presentar sus modelos alternativos para cubrir un déficit de 2.000 millones de euros anuales en inversión
Economía socialUn informe revela la estabilidad y buenas expectativas de las pymes de la economía socialFiare Banca Etica presentó este lunes el informe ‘Necesidades de financiación de la Economía Social 2024’, realizado con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social y que ofrece una saludable radiografía de la situación de las pequeñas y medianas empresas de la economía social
Desperdicio alimentarioLos Veintisiete proponen reducir un 30% el desperdicio de comida en restaurantes, comercios y hogaresEl Consejo de la UE adoptó este lunes, en una reunión celebrada en Luxemburgo con la presencia de los ministros de medio ambiente de los Veintisiete, propuso este lunes un 30% de reducción per cápita del desperdicio de comida en comercios minoristas, restaurantes, servicios de alimentación (comedores escolares y empresariales, hospitales, etc.) y hogares