Sectores implicados en la discapacidad auditiva piden programas con tratamiento logopédicoLos otorrinos, pediatras, audioprotesistas, logopedas, maestros, representantes del movimiento asociativo de la discapacidad auditiva y de las familias de personas con sordera reunidos ayer y hoy en Madrid piden a las administraciones competentes protocolos de actuación que incorporen el tratamiento audioprotésico y logopédico
Sectores implicados en la discapacidad auditiva piden programas con tratamiento logopédicoLos otorrinos, pediatras, audioprotesistas, logopedas, maestros, representantes del movimiento asociativo de la discapacidad auditiva y de las familias de personas con sordera reunidos ayer y hoy en Madrid piden a las administraciones competentes protocolos de actuación que incorporen el tratamiento audioprotésico y logopédico
Educación. España necesita crear 200.000 plazas de FP en cuatro añosEspaña necesita crear un total de 200.000 nuevas plazas de Formación Profesional (FP) en la próxima legislattura para hacer frente a la demanda de la sociedad y de los distintos sectores productivos, según refleja el mapa de la FP, analizado este martes por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y los responsables autonómicos del ramo en Conferencia Sectorial
La Economía Social española sigue creando empleoEl sector de la Economía Social en España continúa con la tendencia de mantener y crear empleo, a pesar de la situación actual de crisis, según el Informe de la Economía Social Española 2010-2011 publicado por la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes)
Nueve de cada 10 internautas menores de 25 años participa en las redes socialesNueve de cada 10 internautas con edades entre los 16 y los 24 años participan de las redes sociales como Twitter o Facebook, y el 52% de todos los usuarios de Internet, más de 12 millones de españoles admite haber entrado en estas redes, según la Encuesta sobre Equipameinto y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación de los Hogares 2011, que ha realizado el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Médicos Sin Fronteras denuncia que "nunca" la ayuda humanitaria ha estado tan “manipulada” como ahoraMédicos Sin Fronteras (MSF) censuró este martes que "nunca" la ayuda humanitaria ha estado tan "explícitamente manipulada" ni había sido "tan violentada" sobre el terreno como en la actualidad, por ser un instrumento al servicio de la política y por utilizarse como propaganda de una intervención bélica o estrategia militar
Médicos Sin Fronteras denuncia que "nunca" la ayuda humanitaria ha estado tan “manipulada” como ahoraMédicos Sin Fronteras (MSF) censuró este martes que "nunca" la ayuda humanitaria ha estado tan "explícitamente manipulada" ni había sido "tan violentada" sobre el terreno como en la actualidad, por ser un instrumento al servicio de la política y por utilizarse como propaganda de una intervención bélica o estrategia militar
Comienza la IV Semana Europea de Sensibilización sobre el TdahLa Asociación de Niños con Síndrome de Hiperactividad y Déficit de Atención (Anshda) y la Fundación Educación Activa inician este sábado en Madrid la IV Semana Europea de Sensibilización sobre el Tdah, un trastorno que se calcula que afecta a entre un dos y un cinco por ciento de la población infantil en España
Comienza la IV Semana Europea de Sensibilización sobre el TdahLa Asociación de Niños con Síndrome de Hiperactividad y Déficit de Atención (Anshda) y la Fundación Educación Activa iniciarán mañana, sábado, en Madrid la IV Semana Europea de Sensibilización sobre el Tdah, un trastorno que se calcula que afecta a entre un dos y un cinco por ciento de la población infantil en España
Casi 30 millones de niños no van nunca a clase por culpa de las guerrasAlrededor de 28 millones de niños en edad de cursar estudios primarios están sin escolarizar por los conflictos armados que viven sus países, según declaró a Servimedia el director de Cooperación Sectorial de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Salvador Muñoz, tras la inauguración del seminario internacional “educación en contextos de conflictos armados y emergencias”
Casi 30 millones de niños no van nunca a clase por culpa de las guerrasAlrededor de 28 millones de niños en edad de cursar estudios primarios están sin escolarizar por los conflictos armados que viven sus países, según declaró a Servimedia el director de Cooperación Sectorial de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Salvador Muñoz, tras la inauguración del seminario internacional “educación en contextos de conflictos armados y emergencias”
Madrid. Casi 1.500 estudiantes de Alcorcón conocen la labor de la Policía Municipal y los bomberosLa Policía Municipal y los bomberos del municipio madrileño de Alcorcón concluyeron "con indiscutible éxito" un programa destinado a acercar su labor a los escolares de 15 centros educativos. Unos 1.410 alumnos se han beneficiado de esta iniciativa, en la que también han aprendido seguridad vial
Gran Wyoming y Gurruchaga, en concierto contra las enfermedades olvidadasEl Gran Wyoming, Xoel López y Javier Gurruchaga participarán hoy en un concierto en la Sala Caracol de Madrid con el objetivo de homenajear a The Beatles y recaudar fondos contra las enfermedades olvidadas, en el marco de una iniciativa de Médicos Sin Fronteras (MSF)