Memoria DemocráticaEl Gobierno asegura que hay que preservar la democracia de “quienes se entregan a las tesis de la ultraderecha”El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, justificó este viernes la decisión del Gobierno de acudir a organismos internacionales para defender la Ley de Memoria Democrática, ante las derogaciones de las leyes y decretos autonómicos de Memoria que han impulsado los gobiernos de PP y Vox en Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla y León porque en España “nos ha costado mucho recuperar la democracia tras la Transición y tenemos que preservarla de quienes se entregan a las tesis de la ultraderecha”
'Caso Koldo'La comisión que investigará el 'caso Koldo' en el Congreso echará a andar el próximo martesLa Mesa de la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' constituida en el Congreso de los Diputados echará a andar el próximo martes, 9 de abril, con una reunión de la Mesa para establecer el plazo de presentación de planes de trabajo por parte de los grupos parlamentarios
AgriculturaPlanas acusa al PP de “dejar a Vox como un partido de izquierdas”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, chocó este jueves en el senador del PP Antonio Luengo, al que acusó de “dejar a Vox como un partido de izquierdas” y de dar “el auténtico retrato de lo que es hoy el PP” tras una intervención en la que el popular le calificó como “el peor ministro” de Agricultura que ha habido en España
Memoria democráticaAmpliaciónSánchez visita Cuelgamuros y el Gobierno elevará a Naciones Unidas e instituciones europeas las iniciativas de autonomías del PP contra la Memoria DemocráticaEl Gobierno ha decidido elevar a Naciones Unidas, así como a instituciones europeas como el Parlamento Europeo o el Consejo de Europa, las últimas decisiones de los gobiernos autonómicos en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana “contrarias a los valores” que recoge la Ley de Memoria Democrática, hecho que se conoció a la vez que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitaba el laboratorio forense de Cuelgamuros, antiguo Valle de los Caídos
Memoria democráticaSánchez visita Cuelgamuros y el Gobierno elevará a Naciones Unidas e instituciones europeas las iniciativas de autonomías del PP contra la Memoria DemocráticaEl Gobierno ha decidido elevar a Naciones Unidas, así como a instituciones europeas como el Parlamento Europeo o el Consejo de Europa, las últimas decisiones de los gobiernos autonómicos en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana “contrarias a los valores” que recoge la Ley de Memoria Democrática, hecho que se conoció a la vez que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitaba el laboratorio forense de Cuelgamuros, antiguo Valle de los Caídos
AmnistíaAragonès defenderá el lunes la amnistía en el Senado porque “trolear al PP siempre apetece”El presidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, confirmó este jueves que acudirá el próximo lunes al Senado a defender la ley de amnistía que beneficia a las personas vinculadas con el ‘procés’ porque “trolear al Partido Popular siempre apetece”
SenadoEl Senado reprueba a Bolaños con la mayoría absoluta del PPEl Pleno del Senado aprobó este miércoles una moción por la que se reprueba al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a iniciativa del Partido Popular, que tiene mayoría absoluta en la Cámara Alta
Crispación políticaRedondo culpa a la oposición de la actual crispación políticaLa ministra de igualdad, Ana Redondo, culpó este miércoles a la oposición de la actual crispación política. “La oposición no entiende que este Gobierno va a gobernar cuatro años y que es un Gobierno legítimo”, aseveró ante los medios antes de participar en la presentación de la plataforma web 'Voces de mujeres iberoamericanas' en Casa de América
Memoria históricaFeijóo recuerda su compromiso de derogar la Ley de Memoria Democrática y respalda a las comunidades del PPEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, recordó este miércoles que él se comprometió a derogar la Ley de Memoria Democrática ya en 2022 y respaldó así a los gobiernos de Aragón, Castilla y León y Comunidad Valenciana –en manos del PP– por aprobar o iniciar la tramitación de leyes sobre esta materia ante las amenazas del Gobierno, que se plantea llevarlas al Tribunal Constitucional
SenadoEl Senado reprobará al ministro Bolaños a iniciativa del PPEl Pleno del Senado aprobará este miércoles la moción por la que se reprueba al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a iniciativa del Partido Popular, con el respaldo de Vox y los votos en contra del resto de grupos
Crispación políticaRibera, al PP: “Conviene bajar el pistón, enfriar la cabeza y ejercer responsablemente la oposición”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aconsejó este miércoles al PP “bajar el pistón, enfriar la cabeza y dedicarse a ejercer responsablemente la oposición”, en lugar de aliarse con Vox en una “guerra sucia contra el Gobierno”
TezanosEl PP tilda a Tezanos de “machista” y el Gobierno lo defiende frente a la “sondeocracia”La gestión del presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, enfrentó este martes en el Senado a PP y Gobierno, que discreparon sobre el acierto de sus sondeos electorales y los comentarios que viene haciendo en la revista que dirige, ‘Temas’
CorrupciónAmpliaciónJunts se plantea citar a Illa en la comisión de investigación del Congreso sobre la compra de material sanitarioJunts se plantea citar al líder del PSC y exministro de Sanidad, Salvador Illa, en la comisión de investigación en el Congreso de los Diputados que se constituyó este martes “sobre los hechos, responsabilidades y enseñanzas en torno a los procesos de contratación para la adquisición de material sanitario por parte de las administraciones públicas durante la crisis pandémica ocasionada por la covid-19”
CorrupciónAlejandro Mur (PSOE) presidirá la comisión de investigación del Congreso sobre la compra de material sanitarioAlejandro Mur, diputado del PSOE por Alicante, fue elegido este miércoles presidente de la comisión de investigación en el Congreso de los Diputados “sobre los hechos, responsabilidades y enseñanzas en torno a los procesos de contratación para la adquisición de material sanitario por parte de las administraciones públicas durante la crisis pandémica ocasionada por la covid-19”
Memoria democráticaMañueco ve en el posible recurso del Gobierno contra su ley de memoria una "cortina de humo" para "tapar" el 'caso Koldo'El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró este martes que el posible recurso del Gobierno ante el Tribunal Constitucional contra la proposición de ley de concordia, impulsada por PP y Vox en las Cortes, “no es ni más ni menos que una cortina de humo" que atribuyó al PSOE y al Gobierno para “tapar” el 'caso Koldo' y la amnistía
Memoria democráticaAvanceEl Gobierno da seis meses a Aragón antes de recurrir al Constitucional su ley de memoriaEl Gobierno de España va a abrir un proceso de diálogo con el de Aragón para tratar de modificar los aspectos de su ley autonómica de memoria democrática que considera contrarios a la estatal y a los derechos humanos y los convenios internacionales, y si en seis meses no se ha llegado a un acuerdo, la recurrirá ante el Tribunal Constitucional
MemoriaRueda descarta aprobar una ley de memoria en Galicia: “La normativa en vigor nos parece suficiente”El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, rechazó este martes aprobar su propia ley de memoria y seguir la senda de otras comunidades gobernadas por el PP –Aragón, Castilla y León y Comunidad Valenciana– porque considera que “la normativa que ahora mismo está en vigor” es “suficiente”
MadridSumar pide la derogación de la 'ley mordaza' por “amparar actuaciones abusivas” como la de LavapiésEl diputado de Sumar Gerardo Pisarello defendió la derogación de la conocida como 'ley mordaza' por “amparar actuaciones abusivas contra las libertades ciudadanas”, a raíz de la actuación de dos agentes de la Policía Nacional con dos personas negras el pasado fin de semana en el barrio madrileño de Lavapiés