RATO PIDE A CEOE, UGT Y CCOO QUE COPIEN EL ACUERDO DE FUNCIONARIOS Y LIGUEN LAS SUBIDAS SALARIALES AL LOGRO DE OBJETIVOSEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, pidió hoy a los empresarios y a los sindicatos que tomen como referencia para la negociación colectiva del próximo año el acuerdo en materia retributiva y de condiciones de trabajo firmado hoy por el Gobierno con los funcionarios, que contempla una subida salarial del 2,7%, más un 0,6% adicional como salario diferido y ligado a cumplimiento de objetivos
MADRID. CECU PIDE QUE LOS TAXIS SUBAN UN 4% COMO MAXIMOLa Confederación de Consumidore y Usuarios de la Comunidad de Madrid (CECU-Madrid) pidió hoy al Ayuntamiento de Madrid que no permita una subida de las tarifas del taxi superior al 4 por ciento para 2003, porque los incrementos salariales van a ser inferiores y los taxistas deben ajustar sus precios a la realidad económica
FUNCIONARIOS. CCOO-MADRID RECHAZA EL PREACUERDO FIRMADO POR LA DIRECCION NACIONAL DEL SINDICATOEl máximo responsable de la Federación de Servicios Públicos de CCOO-Madrid, Luis Mariscal, ha expresado su rechazo al preacuerdo firmado con el Gobierno por la dirección de la Federación de Servicios Públicosde su sindicato -que incluye el visto bueno del secretario general de CCOO, José María Fidalgo-, sobre las condiciones salariales y laborales de los empleados públicos para los dos próximos años
FUNCIONARIOS. EL PSOE APLAUDE EL ACUERDO PERO LO TACHA DE "ELECTORALISTA" Y OBLIGADO POR LA HUELGA DEL 20-JEl portavoz de Administraciones Públicas del PSOE en el Congreso, Angel Martínez Sanjuán, aplaudió hoy que el Gobierno haya conseguido un acuerdo con los sindicatos sobre las condiciones salarialesy laborales de los funcionarios para los dos próximos años, si bien lo tachó de "electoralista" y "obligado" por la huelga general del 20 de junio pasado
FUNCIONARIOS. CCOO MADRID RECHAZA EL PREACUERDO FIRMADO POR LA DIRECCION NACIONAL DEL SINDICATOEl máximo responsable de la Federación de Servicios Públicos de CCOO-Madrid, Luis Mariscal, rechazó hoy el preacuerdo firmado con el Gobierno por la dirección de la federación de servicios públicos de su sindicato (FSAP),-que incuye el visto bueno del secretario general de CCOO, José María Fidalgo-, sobre las condiciones salariales y laborales de los empleados públicos para los dos próximos años
FUNCIONARIOS. CCOO MADRID RECHAZA EL PREACUERDO FIRMADO POR LA DIRECCION NACIONAL DELSINDICATOEl máximo responsable de la Federación de Servicios Públicos de CCOO-Madrid, Luis Mariscal, rechazó hoy el preacuerdo firmado con el Gobierno por la dirección de la federación de servicios públicos de su sindicato (FSAP),-que incluye el visto bueno del secretario general de CCOO, José María Fidalgo-, sobre las condiciones salariales y laborales de los empleados públicos para los dos próximos años
BRUSELAS DA LIBERTAD A LOS QUINCE PARA CONCEDER AYUDASAL EMPLEO DE TRABAJADORES DESFAVORECIDOS Y DISCAPACITADOSLa Comisión Europea aprobó hoy un Reglamento sobre ayudas al empleo destinado a facilitar las iniciativas de los Estados miembros orientadas a la creación de empleo, gracias al cual los Quince pueden dar ayudas a la creación de empleo y a la contratación de trabajadores desfavorecidos y iscapacitados sin la preceptiva autorización del Ejecutivo comunitario
UG PEDIRA QUE LOS SALARIOS SUBAN MAS QUE EL IPC EN 2003 PARA IMPULSAR LA ACTIVIDAD ECONOMICAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, anunció hoy que su sindicato pedirá para los convenios colectivos de 2003 que los salarios suban por encima del IPC real (no la previsión de 2% del Gobierno), con el fin de impulsar la actividad económica al dotar de más recusos a las familias
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 1,8% EN EL TERCER TRIMESTRELa economía española creció un 1,8% en el tercer trimestre de este año, con una ligera caída respecto al 2% que creció en los dos trimestres anteriores, según el informe trimestral sobre la economía española hecho público hoy por el Banco de España
LA SUBIDA SALARIAL PACTADA EN CONVENIO ES DEL 2,95% HASTA AGOSTO, SEGUN UGTLos 3.271 convenios coletivos firmados hasta el 31 de agosto registran una subida salarial media del 2,95%, frente al 3,6% de incremento de los precios que se registraba en ese mes, según un informe sobre negociación colectiva difundido hoy por UGT