Búsqueda

  • Gas Natural Fenosa vende su filial de telecomunicaciones por 510 millones a un fondo europeo Gas Natural Fenosa alcanzó este lunes un acuerdo para la venta de su filial Gas Natural Fenosa Telecomunicaciones (GNFT) a la firma europea de capital de inversión Cinven por un importe de 510 millones de euros Noticia pública
  • El déficit de tarifa asciende a 2.098 millones hasta marzo El déficit de tarifa del sistema eléctrico, el desajuste entre los ingresos de la parte regulada, se situó en 2.098 millones de euros en marzo, según la tercera de las catorce liquidaciones del ejercicio publicada este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • El Congreso rechaza prohibir la técnica del ‘fracking’ El Congreso de los Diputados ha rechazado este martes una proposición de ley del Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural para prohibir la técnica de la fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’ Noticia pública
  • La mayoría absoluta del PP se opone prohibir la técnica del ‘fracking’ La mayoría absoluta del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso se ha opuesto este martes a la toma en consideración de una proposición de ley para prohibir la técnica de la fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’ Noticia pública
  • Tráfico. Camiones, autobuses y autocares menos contaminantes, nuevo objetivo de la UE Los camiones, los autobuses y los autocares necesitarán menos combustible y emitirán cantidades inferiores de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera gracias a una Estrategia adoptada este miércoles por la Comisión Europea Noticia pública
  • EQUO defiende que las renovables permitirán a la UE ser “mas independiente” del gas ruso El cabeza de lista de EQUO a las elecciones europeas, Florent Marcellesi, afirmó hoy en el Fórum Europa que la inversión en energías renovables permitirá a la Unión Europea ser “más independiente” del gas de Rusia y del petróleo de Arabia Saudí Noticia pública
  • El déficit de tarifa asciende a 1.672 millones en febrero El déficit de tarifa del sistema eléctrico, el desajuste entre los ingresos de la parte regulada, se situó en 1.672 millones de euros en febrero, según la segunda de las catorce liquidaciones del ejercicio publicada este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aprueba la construcción de una nueva central térmica para el Hospital La Paz El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la celebración de un contrato mixto para el suministro de energía y ejecución de las obras necesarias para la construcción y gestión de una nueva central térmica en el Hospital Universitario La Paz, por un plazo de ejecución de 15 años, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Sedigas apuesta por España como suministrador de gas a Europa El presidente de Sedigas, Antonio Peris, aseguró este miércoles que España puede formar parte de la cadena de suministro de gas a Europa y dijo esperar que la reforma del sector del gas que prepara el Gobierno permita al sector “seguir creciendo como hasta ahora” y “mantener el impulso” de la industria para expandir el gas y llegar a un mayor número de consumidores Noticia pública
  • Industria trabaja por la “gran batalla” de las interconexiones de gas y electricidad con Europa El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha señalado este miércoles que en el sistema energético español faltan dos puntos “enormemente importantes” por conseguir, como son los mecanismos de ajuste de la oferta más “dinámicos” y “flexibles” y las interconexiones de gas y electricidad con Europa Noticia pública
  • El consumo de energía eléctrica cae un 2,3% hasta abril El consumo de electricidad entre enero y abril se situó en los 81.805 millones de kilovatios por hora (kWh), lo que supone un 2,3% menos que en el mismo período de 2013, según datos facilitados este martes por la patronal de la industria eléctrica, Unesa Noticia pública
  • Gas Natural cree que “no va a existir” déficit este año y ve problemas “muy moderados” en el sistema gasista Gas Natural Fenosa cree que este año “no va a existir” déficit de tarifa, ya que es “más que probable” que se equilibren las cuentas del sistema eléctrico, y no ve necesarias medidas de “gran alcance” para el sistema gasista, puesto que sus problemas son “muy moderados”, si bien estima que el desarrollo legislativo se produzca en el último trimestre del año Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad registra un incremento del 40% de las reclamaciones por altas fraudulentas de servicios de telefonía La Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid recibió en el primer trimestre de 2014 un total de 103 reclamaciones por alta fraudulenta en el sector de la telefonía, un 41% más que en el mismo período de 2013, seguido por los sectores de la luz y el gas, con 38 y 26 reclamaciones, respectivamente Noticia pública
  • El consumo de combustibles de automoción aumentó un 1,7% en el primer trimestre El consumo de combustibles de automoción en el primer trimestre fue de 5,9 millones de toneladas, lo que supone un 1,7% más respecto al mismo período del año anterior, y acumula tres meses en positivo al subir un 2,5% en marzo Noticia pública
  • RSC. Harvard se une a los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas La Universidad de Harvard se ha adherido a los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas (PRI), después de que su presidenta, Drew Faust, diera a conocer la hoja de ruta contra el cambio climático de la organización académica a comienzos de abril Noticia pública
  • Recibo luz. Las eléctricas ofrecerán una tarifa anual hasta 100 euros más cara Las cinco comercializadoras de referencia ofrecerán una tarifa fija anual hasta un 30% superior a la media registrada en abril, con una diferencia de hasta 105 euros respecto al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), según las ofertas facilitadas por las compañías a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Madrid. Resueltas un 90% más de solicitudes de arbitraje de consumo hasta marzo La Comunidad de Madrid resolvió durante el primer trimestre del año un total de 1.081 solicitudes de arbitraje de consumo, lo que representa un incremento del 90% respecto al mismo período de 2013 (569), según los datos recogidos por el Instituto Regional de Arbitraje de Consumo. El 60,2% de las solicitudes se resolvió en la fase de mediación y el 39,8% mediante laudo arbitral Noticia pública
  • RSC. El Parlamento Europeo aprueba la elaboración de informes no financieros para las empresas cotizas El Pleno del Parlamento Europeo, con el voto a favor de 599 eurodiputados y la oposición de 55, ha aprobado una nueva norma comunitaria que supone la modificación de la cuarta y séptima directivas contables por las que las empresas cotizadas con más de 500 empleados tendrán que elaborar un informe no financiero en la que se refleje sus impactos sociales y medioambientales, así como la gestión del gobierno corporativo de las mismas Noticia pública
  • RSC. Harvard se pone en marcha contra el cambio climático Con motivo de la celebración de la reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático impulsado por Naciones Unidas, la presidenta de la Universidad de Harvard, Drew Faust, ha dado a conocer la hoja de ruta que esta institución ha desarrollado en esta materia y que se centra en tres ejes como son la colaboración con iniciativas internacionales, la investigación, y el desarrollo de políticas propias de reducción de emisión de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • El reciclaje de papel recuperado descendió un 6,6% en 2013 en España El reciclaje de papel recuperado en España sufrió un descenso del 6,6% en 2013 con respecto al año anterior, hasta un total de 4,252 millones de toneladas de papel recuperado, o lo que es lo mismo, 91 kilos por cada español Noticia pública
  • Madrid. El PSM pide medidas de protección de la salud frente al "gas radón” El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Miguel Aguado preguntó hoy, en la Comisión de Sanidad, al Gobierno regional qué está haciendo para proteger la salud de los madrileños en las zonas de la región con alta presencia de gas radón, “un gran desconocido a pesar de estar presente en nuestra vida de forma cotidiana” Noticia pública
  • El sector energético español suspende en sostenibilidad La sostenibilidad del sistema energético en España empeoró en 2012 porque ese año aumentaron las emisiones de CO2 y de otros contaminantes, la dependencia energética del exterior, la intensidad energética, los precios y el gasto total en energía Noticia pública
  • El consumo de productos petrolíferos subió un 0,9% en enero El consumo de productos petrolíferos en España en el mes de enero fue de 4,48 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 0,9% con respecto al mismo mes del año anterior Noticia pública
  • La exploración y producción de hidrocarburos en España generaría 260.000 empleos en 20 años El desarrollo de la exploración y producción de hidrocarburos en España podría generar 260.000 empleos en dos décadas en un escenario medio, representando el 4,3% del PIB, mientras que en un escenario alto podría crear hasta 755.000 empleos y alcanzar el 4,7% del PIB, según datos facilitados por el sector Noticia pública
  • Recibo luz. Las eléctricas devolverán 40 euros de media en el recibo de junio Las compañías eléctricas tendrán que devolver una media de 40 euros a cada cliente de la tarifa regulada, a la que están acogidos unos 17 millones de usuarios, como consecuencia de que el precio del mercado mayorista es inferior al precio transitorio fijado por el Gobierno al inicio del año, cuando fijó una subida provisional del 2,3% en el recibo Noticia pública