Accesibilidad, empleo y servicios sociales de calidad, entre las reivindicaciones de Cermi-Madrid a los partidosEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi-Madrid) ha expuesto sus reivindicaciones a los partidos políticos ante los próximos comicios municipales y autonómicos, entre las que se encuentran la reclamación de una accesibilidad universal, políticas activas de empleo y la prestación de unos servicios sociales de calidad
Accesibilidad, empleo y servicios sociales de calidad, entre las reivindicaciones de Cermi-Madrid a los partidosEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi-Madrid) presentó este jueves sus reivindicaciones a los partidos políticos ante los próximos comicios municipales y autonómicos, entre las que se encuentran la reclamación de una accesibilidad universal, políticas activas de empleo y la prestación de unos servicios sociales de calidad
22-M. Accesibilidad, empleo y servicios sociales de calidad, entre las reivindicaciones de Cermi-Madrid a los partidosEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi-Madrid) presentó este jueves sus reivindicaciones a los partidos políticos ante los próximos comicios municipales y autonómicos, entre las que se encuentran la reclamación de una accesibilidad universal, políticas activas de empleo y la prestación de unos servicios sociales de calidad
Madrid. Convocadas para hoy movilizaciones vecinales en defensa de la sanidad públicaAsociaciones vecinales madrileñas llevarán a cabo hoy acciones de protesta en diferentes lugares de la región y de la capital contra la "privatización" de la sanidad y en defensa de una sanidad pública, secundando una iniciativa de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm)
Madrid. Movilizaciones vecinales el 28 de abril en defensa de una sanidad públicaAsociaciones vecinales, a iniciativa de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), llevarán a cabo el próximo jueves, día 28, acciones de protesta en diferentes lugares de la región y de la capital contra la "privatización" de la sanidad madrileña y en defensa de una sanidad pública
Más de la mitad de las empresas españolas paga con retrasoCasi el 59% de las empresas españolas presentan demoras en los pagos a sus proveedores dentro de los plazos pactados: un 1,79% más respecto al último trimestre de 2010, según muestra un estudio elaborado por Informa D&B
ETA. Trillo exige al CGPJ que depure responsabilidades en el tribunal que liberó al etarra TroitiñoEl coordinador de Justicia y Libertades Públicas del PP, Federico Trillo, exigió hoy al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que abra una investigación y depure responsabilidades por la decisión, posteriormente revocada, de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de poner en libertad al etarra Antonio Troitiño
Madrid. CCOO denuncia que "bajo el Gobierno de Aguirre la sanidad pública no está asegurada" El secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, denunció este miércoles la situación de la sanidad madrileña, donde los espacios privatizados y externalizados "han aumentado notablemente" durante los mandatos de Esperanza Aguirre, y añadió que bajo el Gobierno de esta dirigente popular "nuestra sanidad no está, ni mucho menos, asegurada".
La lista de espera para visitar el pazo de Meirás ya pasa de agostoA punto de cumplirse un mes de la apertura al público del pazo de Meirás por orden judicial y pese al rechazo de sus propietarios, la que fue residencia de verano de Franco sigue dando que hablar por su peculiar régimen de visitas. La lista de espera para poder acceder al monumento pasa de agosto por las condiciones pactadas entre la familia Franco y la Consellería de Cultura, que reducen el número de personas que visitan Meirás
La mitad de los españoles creen que las listas de espera médicas no han mejorado en el último añoEl 49,7% de los españoles creen que el problema de las listas de espera médicas sigue igual que en el último año, según pone de manifiesto el Barómetro Sanitario 2010, que indica también que el 73,9% de los ciudadanos consideran que el Sistema Nacional de Salud (SNS) funciona bien o muy bien, aunque el 21,6% opina que necesita "cambios fundamentales"
CiU propone un límite de un año para registrar productos fitosanitariosLa portavoz de Agricultura de CiU en el Congreso de los Diputados, Conxita Tarruella, defenderá en el Pleno del Congreso del próximo martes una moción, consecuencia de interpelación, para acelerar el procedimiento de registro de los productos fitosanitarios y limitarlo a un año
Rajoy pide crear un órgano de apoyo a las pymes en la UEEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, propuso hoy crear un "instrumento específico" de apoyo a las pequeñas y medianas empresas en la Unión Europea para salir antes de la crisis económica
AmpliaciónEl Defensor del Pueblo pide que se refuercen los servicios de saludLa diferencia de prestaciones sanitarias entre las diferentes comunidades autónomas, que se traduce en falta de equidad en la atención a los pacientes y las listas de espera, son los dos puntos débiles del Sistema Nacional de Salud (SNS) según las quejas que recoge el Informe del Defensor del Pueblo 2010 y que presentó hoy a las Cortes su titular en funciones, María Luisa Cava de Llano. La Institución pide a la Administración que refuerce los servicios públicos de salud
Un total de 2.366 españoles están encarcelados en el extranjeroUn total de 2.366 españoles cumplen pena de prisión en cárceles extranjeras, según se desprende del último informe del Defensor del Pueblo, el correspondiente a 2010, que llegó hoy al Congreso de los Diputados
La AEB se pregunta "cómo narices" van a devolver las cajas las ayudas públicasEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, se preguntó este martes "cómo narices" van a devolver las cajas las ayudas públicas que reciban a través del Frob "en un mercado tan competitivo como es el español"
Libia. Varias ONG condenan el uso de minas antipersonales por los leales a GadafiLa Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Terrestres (ICBL, según sus siglas en inglés) condenó "enérgicamente" este jueves la presunta utilización de minas antipersonales por parte de las fuerzas armadas de Libia en los recientes combates contra los rebeldes en el este del país
Ryanair se inventa un nuevo recargo de dos euros para compensar los gastos de retrasos y cancelacionesLa aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair anunció este jueves que introducirá una tasa de dos euros por pasajero para todas las reservas realizadas desde el lunes 4 de abril de 2011, con el fin de financiar sus gastos de cancelación de vuelos y los generados por los retrasos considerados de fuerza mayor
Libia. Zapatero asegura que la operación militar "ha permitido salvar muchas vidas"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este miércoles ante el Congreso de los Diputados que la operación militar internacional en Libia ha permitido "salvar muchas vidas y detener el ataque devastador" de las fuerzas leales al régimen sobre la ciudad de Bengasi
La jueza rechaza embargar a un primo del Rey y otros consejeros por la quiebra de MarsansLa magistrada del Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid, Ana María Gallego Sánchez, ha rechazado la petición de embargo preventivo de los bienes de varios exconsejeros del Grupo Marsans, entre los que se encuentran un primo del Rey y dos hijos de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, los dueños de la compañía