Un policía nacional sobre el 1-O: “Nos llovieron conos, piedras y vallas”El agente de la Policía Nacional instructor del acta policial número uno de los registros en los centros de votación en el distrito Ciutat Vella de Barcelona con motivo del referéndum ilegal del 1-O, aseguró este martes en su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’ que durante su intervención en la escuela Pia San Antonio les “llovieron conos, piedras y vallas”
Un comisario denuncia la actitud “contemplativa” de los Mossos y actos “deleznables” de obstrucciónEl comisario jefe del área de Información en la `Operación Copérnico´ contra el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña denunció este martes la actitud “contemplativa” de los Mossos d´Esquadra durante la jornada de votación del 1-O y describió actos “deleznables” de obstrucción, que van desde los avisos a manifestantes sobre la llegada de los agentes hasta el bloqueo de colegios con sus vehículos o los seguimientos a policías
Más de 300 madrileños fueron víctimas del odio contra el colectivo LGTB en 2018El Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia registró el año pasado un total de 317 víctimas de odio por su orientación sexual o identidad de género en la Comunidad de Madrid, con 345 incidentes de odio identificados, pese a que aún existe un elevado número de agresiones que no se denuncian y que, por tanto, no se cuantifican
Villegas defiende el sistema de primarias porque detectó los votos "nulos" en Castilla y LeónEl secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, insistió este martes en defender el sistema de primarias del partido porque detectó los "votos nulos" en Castilla y León y fue un error humano lo que hizo que se contabilizaran a favor de Silvia Clemente al dar los resultados a los medios de comunicación
País VascoEl Gobierno juzga “inaceptable” el ataque de Bildu a los policías y demanda que “pida perdón” por los crímenes de ETAEl Gobierno de Pedro Sánchez juzgó este viernes “inaceptable” el comportamiento del diputado de Bildu en Parlamento vasco Julen Arzuaga, que ayer arremetió contra la Policía hasta el punto de llamar “nazis” a sus agentes, y recordó a este partido que “todavía” tiene “pendiente pedir perdón” por los asesinatos de la banda terrorista ETA a lo largo de cuatro décadas
CataluñaEl TC inadmite el recurso de amparo de Turull y Rull contra el rechazo de la recusación contra varios jueces que juzgan el 1-OEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad, por considerarlo “prematuro”, el recurso de amparo promovido por Jordi Turull y Josep Rull contra el auto de la Sala Especial del artículo 61 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo, dictado el 13 de septiembre de 2018, por el que se resuelven diversos incidentes de recusación contra los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Supremo Manuel Marchena, Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Berdugo y Luciano Varela
Un sargento de la Guardia Civil: "Si a un ciudadano no le hemos roto una costilla, poco le faltaba"Un sargento primero de la Guardia Civil presente en un centro de votación de Sant Martí Sesgueioles (Barcelona) el 1-O reconoció este jueves en el juicio del 'procés' que tras su intervención afirmó: "Si a un ciudadano no le hemos roto una costilla, poco le faltaba", tal y como quedó reflejado en las grabaciones de la cámara que portaba. "17 meses después no me consta que hubiese ningún lesionado”, aseguró, para posteriormente defender la profesionalidad de la intervención
Ferrán López sobre la vigilancia a policías y guardias civiles: “No hubo orden de seguimiento ni nada que se le parezca”El comisario de los Mossos d´Esquadra Ferrán López aseguró este miércoles en el juicio contra los dirigentes independentistas por la organización del 1-O, sobre la supuesta vigilancia a miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, que “no hubo ninguna orden de seguimiento ni nada que se le pareciera. (…) Puede preguntar a los 17.000 mossos, a sus familias, a sus vecinos; nunca hubo seguimientos”
Mossos y guardias civiles dan versiones contrapuestas de un enfrentamiento en Lleida el 2 de octubreEl tribunal que juzga el 1-O escuchó este martes dos versiones claramente contrapuestas sobre un incidente entre mossos d´esquadra y guardias civiles en Lleida al día siguiente del referéndum ilegal. Los guardias aseguraron que la pareja de agentes autonómicos les identificó como “piolines” y luego les insultaron
Dos guardias civiles relatan que un mosso les llama “piolines”, “hijos de puta” y “cabrones” al día siguiente del referéndum en LleidaDos de los guardias civiles citados este martes por el tribunal que juzga a los líderes independentistas del 1-O explicaron un incidente sucedido durante un paseo en Lleida al día siguiente del referéndum. Relataron que en una plaza de la ciudad, dos mossos les identificaron y se refirieron a ellos en voz alta diciendo la palabra “piolines”, llegándoles a llamar posteriormente “hijos de puta” y “cabrones”
El comisario de Información de Cataluña asegura que el referéndum fue organizado por el GovernEl comisario jefe de la Brigada de Información de la Policía Nacional en Cataluña, Juan Manuel Quintela, aseguró este martes en el juicio del `procés´ que el referéndum “fue organizado directamente” por el Govern. A la iniciativa se sumaron las organizaciones independentistas y "luego se crearon los comités de defensa del referéndum; todo este conglomerado organizó el referéndum y el llamamiento a la gente a ir a los colegios", dijo
MadridVídeoDíaz Ayuso asegura que con Podemos gobernando la capital “están volviendo la heroína y los narcopisos”La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, achaca los incidentes producidos en el Pozo del Tío Raimundo, en Vallecas, a la “falta de seguridad” y también a la gestión que está haciendo el Ayuntamiento de la capital y afirmó que con Ahora Madrid -plataforma de la que forma parte Podemos- al frente del Consistorio "están volviendo" a la ciudad "la heroína y los narcopisos"
MadridVídeoMonasterio (Vox) achaca a la 'okupación' y los manteros los conflictos en los barrios y pide más severidadLa candidata de Vox a la Alcaldía de Madrid, Rocío Monasterio, lamentó las políticas “buenistas” que se han aplicado hacia determinados colectivos por parte del Ejecutivo de Manuela Carmena y señaló que “hay que ser mucho más severos con temas como la 'okupación', que está muy relacionado con lo que está pasando en los barrios” de la capital
Mossos relatan las agresiones sufridas en Sabadell el 20-S y descartan que la "masa" estuviera organizadaDos agentes de los Mossos D'Esquadra, presentes en la concentración del 20-S frente al domicilio del asesor del departamento de Gobernación, Joan Ignasi Sánchez, donde una comitiva judicial realizaba un registro, relataron este jueves ante el tribunal que juzga el ‘procés’ las agresiones sufridas por parte de la "masa", sin embargo descartaron que actuaran bajo la dirección de una persona u organización: "Era muy espontánea"
Guardias Civiles en Lleida tras el 1-O: “Nos gritaban que nos iban a matar”Dos de los guardias civiles trasladados a Lleida con motivo de la celebración del 1-O relataron este jueves ante el tribunal que juzga el ‘procés’ los insultos y amenazas que sufrieron los días posteriores a su intervención en los centros electorales. Dijeron que fueron perseguidos por una persona por la localidad que posteriormente difundió sus imágenes por redes sociales. “Nos gritaba que nos iban a matar”
Detenido en Mallorca un neonazi alemán por intentar atentar con una bomba en su paísLa Guardia Civil, en colaboración con la Policía Criminal Alemana (BKA), ha detenido a un ciudadano alemán de 28 años, con estrechos vínculos con la extrema derecha de su país y reclamado por las autoridades germanas, por la colocación de una bomba en la localidad bávara de Burglengenfeld el pasado mes de febrero que no explotó al ser localizado fortuitamente por un vecino
Los mossos heridos en Sabadell el 20-S describen una “masa” de gente “muy violenta y agresiva”Dos de los mossos d'Esquadra heridos durante el registro de un domicilio en Sabadell el 20 de septiembre describieron este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’ una “masa” de gente concentrada en las inmediaciones de la vivienda, en la que se encontraba la comitiva judicial, actuando de manera “muy violenta y agresiva”