Vídeo

Madrid

Díaz Ayuso asegura que con Podemos gobernando la capital “están volviendo la heroína y los narcopisos”

(AVISO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://goo.gl/WZA7MD)

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, achaca los incidentes producidos en el Pozo del Tío Raimundo, en Vallecas, a la “falta de seguridad” y también a la gestión que está haciendo el Ayuntamiento de la capital y afirmó que con Ahora Madrid -plataforma de la que forma parte Podemos- al frente del Consistorio "están volviendo" a la ciudad "la heroína y los narcopisos".

La candidata del PP afirmó, en declaraciones a Servimedia, que en los últimos cuatro años, con el actual gobierno municipal, en Madrid "esta germinando más que nunca la delincuencia, están volviendo la heroína y los narcopisos”. “La ciudad está abandonada, mucho más sucia y sin cuidar, y en distritos como el de Centro se está expulsando a las familias con hijos, a los mayores, y se está encareciendo la vivienda”, dijo Díaz Ayuso, quien destacó que Centro “se está quedando como un parque temático solo para turistas”.

Además, añadió, “ahora hay mucha más ilegalidad en la ciudad, y zonas como Lavapiés, Vallecas o Tetuán están acusando esa falta de atención”. Tras asegurar que el de Madrid es un Ayuntamiento que “no cree en su policía municipal”, señaló que “ante la ilegalidad" el gobierno municipal mira hacia otro lado, e incluso la fomenta a través de campañas diciendo "si ves una ocupación o ventas ilegales, mira a otro lado".

Asimismo, garantizó que si accede a la Presidencia de la Comunidad de Madrid establecerá medidas para "ayudar a que más policías y guardias civiles vengan a Madrid” con el objetivo de incrementar la seguridad, ya que opinó que debido al nivel de vida de la capital a los agentes “no les es rentable económicamente venir”.

Por ese motivo, adelantó que propondrá "incentivos fiscales y ayudas de transporte y vivienda para hacerles más atractivo venir”, puesto que, a su juicio, existe un déficit de 2.500 agentes entre ambos cuerpos.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2019
SMO/gja/caa/pai