LA UE PONE HOY EN MARCHA LA INICIATIVA "GoDIGITAL" PARA PROMOVER EL USO DE INTERNET EN LAS PYMESHoy e pone en marcha en Bruselas la iniciativa de la Comisión Europea "GoDigital", que promueve el uso de Internet en las pequeñas y medianas empresas (pymes). La Comisión buscará el apoyo y la participación activa de los Estados miembros, de las autoridades regionales, del sector de los negocios y de otros agentes, con el fin de explotar la conexión entre la aplicación del plan "GoDigital" y las iniciativas nacionales, regionales y locales
CUOTA TELEFONICA. LA BAJADA EN LAS LLAMADAS NO COMPENSARA LA SUBIDA DE LA CUOTA DE ABON, SEGUN LA OCULa bajada de tarifas de Telefónica de España propuesta por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos para este año, 2002 y 2003 no compensaría la subida escalonada de la cuota mensual de abono desde las 1.642 pesetas hasta las 2.098 en el mismo periodo, según manifestó hoy aServimedia Ileana Izvernoceanu, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
GALLARDON VINCULA LA SANIDAD MADRILEÑA AL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICAEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, dejó claro hoy que piensa vincular la asunció de la transferencia de sanidad por su gobierno a la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica, que entrará en vigor el año que viene
CUMBRE UE. EL VETO DE FRANCIA IMPIDE ADELANTAR LA PRIVATIZACION TOTAL DEL SECTOR ENERGETICOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, dejó en evidencia este mediodía que abandona Estocolmo con una cierta sensación de fracaso en su intención de que la `cumbre` de jefes de Estado y de gobierno de la UE adelantara la privatizacion de todo l sector eléctrico y gasístico europeo a 2003. El veto de Francia ha impedido ese proyecto
CUMBRE UE. EL CONSEJO ESTABLECE COMO OBJETIVO PRIVATIZAR EL SECTOR ELECTRICO "A MAS TARDAR EN 2003"Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE van a refrendar en las conclusiones de la `cumbre` de Estocolmo el objetivo de la Comisión de establecer un calendario privatizador del sector eléctrico, pero "teniendo en cuenta" las necesidades de generación y la protección del usuario, como pidió ayer el prime ministro francés, Lionel Jospin
EL TRIBUNAL EUROPEO APOYA LA LIBERALIZACION DE LOS DERECHOS DE TV PARA TRANSMITIR ACONTECIMIENTOS DEPORTIVOSEl Tribunal de Justicia Europeo ha anulado una decisión de la Comisión que desestima la denuncia de Métropole Télévision contra las prácticas de la Unión Europea de Radiotelevisión (UER). Esta asociación profesional utiliza un sistema por el que se compran conjuntamente y se reparten entre sus miembros los derechos televisivo para acontecimientos culturales y deportivos, que normalmente son de carácter exclusivo
LOS FARMACEUTICOS ACUSAN A ANGED DE QUERER HACERSE CON EL MERCADO DE LOS FARMACOS DE VENTA LIBREEl presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, acusó hoy a la Asociación de Grandes Empresas de Distribución (Anged) de querer hacerse con el mercado de las Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (medicamentos que se compran sin receta médica) fomentando una "falsa polémica" sobre el monopolio de las farmaciasy sobre el supuesto ahorro que la medida ocasionaría
ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES CREEN QUE NO SON COMPARABLES LAS AYUDAS ALEMANAS A LAS ENERGIAS RENOVABLES Y LOS CTCLas asociaciones de consumidores CEACCU, OCU y UCE consideran que la sentencia del Tribunal de Luxemburgo declarando lícitas las ayudas de Alemania a la eléctrica reussen por generar energías renovables no afecta al expediente abierto a España por el comisario europeo de Competencia, Mario Monti, con motivo de los llamados costes de transición a la competencia (CTC)
LA BANCA ESPAÑOLA ASEGURA QUE NO HABRA TIPOS HIPOTECARIOS MAS BAJOS CON EL EUROLa competencia entre las entidades bancarias de la Unión Europea (UE) por captar nuevos mercados hipotecarios, que se recrudecerá con la puesta en circulación del euro en enero del póximo año, beneficiará poco a los españoles, que ya disfrutan de los tipos de interés más bajos de la UE, según dijo hoy el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Gregorio Mayayo