País VascoUrkullu muestra al Gobierno su “absoluta disposición” para que el TAV pueda estar en funcionamiento en 2023El lehendakari, Iñigo Urkullu, mostró este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su “absoluta disposición” para acordar con el Gobierno de España los “ritmos más acelerados posibles” con el fin de que en el año 2023 pueda estar en funcionamiento el Tren de Alta Velocidad (TAV). En este sentido, el recordó que el objetivo de la llamada 'Y vasca' no solo es el de conectar las tres capitales del territorio, “que también”, sino especialmente unir el País Vasco con París y Madrid
Madrid. Cifuentes anuncia más MetroLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy en el Debate sobre el estado de la Región que se habilitará una conexión para los viajeros entre la estación de Cercanías de Sol y la de Metro de Gran Vía y que se ampliará la línea 11 de Metro entre Plaza Elíptica y Conde de Casal
Madrid. El Ayuntamiento logra que las empresas de limpieza incorporen 500 nuevos barrenderosLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, anunciaron hoy un acuerdo con las cuatro empresas de limpieza de la ciudad para que éstas incorporen progresivamente desde el 1 de octubre 500 barrenderos más, dejando sin efecto los ERTE que habían declarado e incorporando a personal eventual adicional
AmpliaciónEl Fondo de Garantía de Depósitos cerró 2013 con unas pérdidas de 1.637El Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito (FGDEC) contaba al cierre de 2013 con un patrimonio negativo de 1.637,3 millones de euros, según confirmaron este miércoles fuentes de este organismo
El Tesoro capta 4.000 millones en letras a un interés inferiorEl Tesoro Público ha logrado captar este martes un total de 4.000,87 millones de euros en una subasta de Letras del Estado, la primera operación de financiación de las dos que se celebran esta semana
El Tesoro celebra mañana una nueva subasta de deudaEl Tesoro Público celebra esta semana dos nuevas subastas de deuda, la primera de ellas mañana, en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado
Vivienda. Los visados para rehabilitación caen un 20%Los visados para la reforma o restauración de viviendas se situaron en 17.845 unidades en los primeros nueve meses del año, lo que supone un descenso del 20% en comparación con el mismo periodo de 2011 (22.377 permisos), según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia