Búsqueda

  • La Antártida ‘se encogió’ hace 23 millones de años por niveles inauditos de CO2 en la atmósfera La capa de hielo de la Antártida disminuyó hace alrededor de 23 millones de años, pasando de una extensión mayor que la actual a otra la mitad de la superficie de ahora, debido a que la concentración atmosférica de dióxido de carbono (CO2) aumentó a niveles nunca antes experimentados por los seres humanos Noticia pública
  • El hielo del Ártico cae a su segundo mínimo histórico tras la temporada de fusión La capa de hielo del océano Ártico llegó al final de la temporada de fusión a su segunda extensión más baja de media diaria y terminó con el quinto mínimo de septiembre desde que en 1979 comenzaran los registros por satélite, según el Centro Nacional de Datos sobre Hielo y Nieve (NSDIC, en sus siglas en inglés), que pertenece al Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (Cires) de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) Noticia pública
  • La subida de temperaturas en los océanos afecta a la salud humana El aumento de las temperaturas superficiales de los océanos está causando enfermedades tropicales relacionadas con el mar y floraciones de algas nocivas que se extienden hacia los polos, lo que afecta a la salud humana, según un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) realizado por 80 investigadores de 12 países y basado en varias décadas de investigaciones de científicos marinos Noticia pública
  • Investigadores europeos rastrean la ruta migratoria de las anguilas Un grupo de investigadores europeos, entre los que se encuentra Javier Lobón-Cerviá, del Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha rastreado la ruta migratoria de 80 anguilas y averiguar cómo viajan desde el continente europeo hasta el Mar de los Sargazos Noticia pública
  • El hielo del Ártico cae a su segundo mínimo histórico al acabar la temporada de fusión La capa de hielo del océano Ártico llegó al final de la temporada de fusión a su segunda extensión más baja de media diaria y terminó con el quinto mínimo de septiembre desde que en 1979 comenzaran los registros por satélite, según el Centro Nacional de Datos sobre Hielo y Nieve (NSDIC, en sus siglas en inglés), que pertenece al Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES) de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) Noticia pública
  • Rajoy ensalza en Portugal la obra de Miró, "un compatriota insigne, un artista catalán, español, europeo y universal" El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, asistió hoy en el Museo Serralves de Oporto, en Portugal, a la inauguración de una exposición de Joan Miró, donde aseguró que para él supone un privilegio participar en la apertura de la exposición de "un compatriota insigne, un artista catalán, español, europeo y universal" Noticia pública
  • Iberia bautiza un nuevo avión como ‘Iberoamérica’ Iberia ha bautizado este miércoles en sus talleres de La Muñoza (Madrid) uno de sus nuevos aviones como ‘Iberoamérica’, para conmemorar el 25 aniversario de las Cumbres de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, efeméride que coincide también con el 70 aniversario de sus vuelos a ese continente Noticia pública
  • Un estudio del CSIC concluye que hay 1.455 toneladas de plástico en el Mediterráneo El proyecto de investigación ‘NIXE III’, que ha llevado a cabo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha tomado unas 70 muestras de la superficie del mar Mediterráneo, presentando de media unas 147.500 partículas de plástico por kilómetro cuadrado, por lo que concluye que, si estos resultados se extrapolasen a la superficie de todo el Mediterráneo, la cifra ascendería a aproximadamente 1.455 toneladas de plástico Noticia pública
  • Medio Ambiente reabre la pesquería de bonito del norte Desde este miércoles se reabre la pesquería de bonito del norte, en base a la flexibilidad interanual que permite unos desembarques adicionales del 10% de la cuota, según informó el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Medio Ambiente reabre la pesquería de bonito del norte El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente comunicó este martes que desde mañana se reabre la pesquería de bonito del norte, en base a la flexibilidad interanual que permite unos desembarques adicionales del 10% de la cuota Noticia pública
  • Las ONG medioambientales denuncian que Europa sólo protege el 4% de las aguas marinas Las ONG medioambientales Oceana, Seas At Risk y WWF instan a Europa a ser “rigurosa” cuando evalúe la protección de sus aguas, y a los Estados a cumplir con su obligación de proteger las áreas que albergan a la vida marina más amenazada de Europa Noticia pública
  • España mejora ocho posiciones en el ránking de salud de Naciones Unidas España se sitúa en el séptimo lugar en el nuevo ranking de salud de Naciones Unidas de un total de 188 países, según los datos del estudio sobre la ‘Carga Mundial de Enfermedades’ publicado este viernes en la revista ‘The Lancet’ Noticia pública
  • El Ejército del Aire comienza la formación para operar su nueva flota de drones El Ejército del Aire ha comenzado a formar a sus efectivos para capacitarles en el manejo de su nueva flota de drones. Una vez que concluyan este periodo de formación en España, continuarán su aprendizaje en EEUU, país que ha vendido cuatro ‘MQ-9 Reaper’ a España por un montante total de 243 millones de dólares Noticia pública
  • Cinco mujeres que han superado un cáncer cruzarán el Atlántico a bordo de un velero Cinco mujeres que han superado un cáncer cruzarán el Atlántico en el mes de noviembre a bordo del velero ‘Cannonball’, que ellas mismas llevarán hasta la isla de La Martinica supervisadas por dos regatistas recién llegados de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, con el objetivo de conmemorar el Día contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre Noticia pública
  • La Armada celebra la VI Semana Naval en Madrid con exposiciones, seminarios y foros sobre ‘drones’ La Armada presentó este jueves en el Museo Naval de Madrid la VI edición de la Semana Naval, unas jornadas organizadas en entre el mañana y el 25 de septiembre en el que se convinarán exposiciones, seminarios y foros acerca del funcionamientos de los sistemas no tripulados, también conocidos como ‘drone’ Noticia pública
  • Un español dará dos vueltas a nado a la isla de Manhattan para recaudar fondos para mujeres con VIH El deportista malagueño Christian Jongeneel intentará completar el próximo sábado los 92 kilómetros de una de las travesías más míticas del mundo de la natación en aguas abiertas: la vuelta a la Isla de Manhattan, en Nueva York, en su versión extrema de doble vuelta Noticia pública
  • Europa arroja cada año al mar 8.600 toneladas de microplásticos Greenpeace pide a las grandes compañías de productos cosméticos y de cuidado personal que dejen de utilizar microplásticos en sus productos, ya que cada año, sólo en Europa, acaban en el medio marino 8.627 toneladas de plástico, lo que equivale al peso de la Torre Eiffel Noticia pública
  • Un 15% de las tierras y un 10% de los mares del planeta están protegidos Cerca del 15% de las tierras del planeta y el 10% de sus aguas territoriales están protegidas como parques nacionales u otras formas, al tiempo que la cobertura de esas áreas marinas aumentó en casi el 300% en el último decenio, pero ocho de cada 10 áreas clave para la biodiversidad en todo el mundo carecen de un protección completa Noticia pública
  • Greenpeace limpiará este fin de semana una veintena de playas, ríos y embalses Grupos de voluntarios de Greenpeace realizarán este fin de semana labores de limpieza de playas, ríos y embalses en casi una veintena de localidades de toda España, donde recogerán y caracterizarán residuos abandonados en el marco de la campaña ‘Mejor sin plásticos’, con la que la organización ecologista quiere visibilizar la contaminación en los océanos y demandar soluciones a este problema Noticia pública
  • El eclipse solar anular sólo sera visible en Canarias El eclipse solar anular que se producirá hoy sólo será visible en las Islas Canarias, concretamente en Santa Cruz de Tenerife y en Las Palmas Noticia pública
  • El eclipse solar anular sólo sera visible en Canarias Mañana, 1 de septiembre, se producirá un eclipse solar anular que en España sólo será visible en las Islas Canarias, concretamente en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas Noticia pública
  • Oceana halló hábitats de “gran riqueza” y “amenazas” a la vida marina en su expedición al Mar del Norte Oceana informó este martes que ha encontrado hábitats de “gran riqueza” y “amenazas” a la vida marina, durante su primera expedición al Mar del Norte que acaba de concluir Noticia pública
  • Greenpeace alerta de que el plástico que comen los peces llega también al estómago de los humanos Greenpeace presentó este jueves su informe ‘Plásticos en el pescado y el marisco’ en el que alertó sobre los riesgos de los microplásticos (inferiores a 5 milímetros) que ingieren animales marinos y que acaban llegando a la cadena alimentaria de los seres humanos Noticia pública
  • Julio fue el mes más caluroso jamás registrado en el planeta, según la NASA El pasado julio fue el mes más caluroso en la superficie de la Tierra desde que se iniciara el registro histórico en 1880, con una media de 0,84ºC más respecto al periodo de referencia entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA Noticia pública
  • El Mediterráneo tiene la corteza oceánica más antigua del mundo La corteza oceánica más antigua del planeta tiene 340 millones de años y se encuentra en el este del mar Mediterráneo, concretamente en la cuenca de Heródoto, situada entre el delta del Nilo y Chipre Noticia pública