CoronavirusEditores de publicaciones periódicas piden al Gobierno un Plan de Choque de Ayudas para el sectorCuatro asociaciones de editores de prensa y publicaciones periódicas -representantes de unos 260 grupos editoriales diferentes que editan unas 1.500 cabeceras- han presentado al Gobierno una propuesta de Plan de Choque de Ayudas para afrontar y frenar el descalabro económico y social que la crisis del coronavirus está provocando en el sector
TribunalesSuspendidas las comparecencias periódicas de los investigados en causas penalesLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado la suspensión general de las comparecencias `apud-acta´ acordadas en procedimientos durante el tiempo de vigencia del estado de alarma decretado por el Gobierno
CNIEl PP recurrirá al Constitucional la inclusión de Iglesias en la Comisión Delegada del CNIEl Partido Popular ha decidido recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC) la entrada del vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, en la Comisión Delegada del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), después de que el Gobierno aprovechase una disposición del real decreto ley con las medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19 para modificar la ley reguladora del organismo de inteligencia
MediosLa Asociación de Medios de Información condena que Correos no distribuya suscripciones a domicilioLa Asociación de Medios de Información (AMI) condenó este jueves en un comunicado la decisión unilateral de Correos de no distribuir las suscripciones de varios medios de comunicación españoles entre los domicilios de sus clientes al no ser considerados “servicio postal universal”. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) respaldó la condena
Covid-19El coronavirus deja sin clase a la mitad de los estudiantes a nivel mundialMás de 850 millones de niños y jóvenes han visto sus clases suspendidas por las medidas adoptadas por los diferentes países para prevenir la expansión del nuevo coronavirus (covid-19), según una estimación realizada por Naciones Unidas. Estas cifras suponen la mitad de los alumnos y alumnas que hay en el mundo
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba una agilización de los ERTE por el coronavirus y el cobro del paro sin la cotización mínimaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que se ha aprobado la flexibilización de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) causados por el coronavirus, circunstancia que los justificará como “fuerza mayor”, y el acceso al cobro de la prestación contributiva por desempleo para los afectados, aunque no tengan la cotización necesaria para ello
CoronavirusMarlaska preside el Comité Estatal de Coordinación de Protección Civil con todas las CCAAEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidió este lunes la primera reunión, realizada por videoconferencia, del Comité Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil con todas las Comunidades Autónomas, cuyo objetivo fue establecer y armonizar los criterios de actuación para la contención del Covid-19
TratamientosLos farmacéuticos recomiendan no abandonar el tratamiento con ibuprofenoEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, recomendó este lunes que las personas que estén en tratamiento con ibuprofeno que no lo abandonen porque "no hay datos" que indiquen que a situacion clínica de los infectados por el coronavirus empeore con este medicamento como publicaron ayer varios periódicos franceses
La ONCE suspende sus sorteos y centra su labor en atención a las personas ciegas y con discapacidadLa ONCE ha decidido suspender a partir de este lunes, 16 de marzo, los sorteos de sus tradicionales loterías, incluidos los cupones y el cupón extraordinario del Día del Padre, hasta que se recupere la situación generada por el coronavirus y finalice el estado de alarma declarado por las autoridades
Crisis del CoronavirusLos Reyes dan negativo en el test del coronavirusEl análisis para detectar la presencia del coronavirus al que ayer se sometieron los Reyes ha dado negativo, según informó este viernes Zarzuela
Administración de JusticiaEl CGPJ descarta suspender los juicios de forma generalizada por el coronavirusLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este miércoles en sesión extraordinaria una instrucción de actuaciones judiciales que tiene por objeto garantizar el servicio público judicial, adaptado a las recomendaciones de las autoridades sanitarias en relación con la epidemia de coronavirus Covid-19
CoronavirusSemergen lanza los 'Cuadernos de Lectura Crítica' para mejorar conocimientos sobre diabetes y asmaLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) lanzó recientemente los 'Cuadernos de Lectura Crítica', unas revisiones prácticas de artículos relevantes de la literatura científica que tienen por objetivo mejorar los conocimientos de los profesionales sanitarios de Atención Primaria sobre las áreas de diabetes y asma
CoronavirusLos farmacéuticos activan un protocolo de emergencia frente al coronavirusEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha activado el 'Procedimiento de actuación en casos de infección por Covid-19', un protocolo con el que quiere reforzar la capacidad de detección del sistema sanitario, contribuir a la prevención del contagio tanto de los ciudadanos como de los farmacéuticos, con el fin de que no se vea alterada la continuidad de la prestación farmacéutica a través de las 22.071 farmacias
Jové y Salvadó declaran el 11 de marzo en el TSJC por desobediencia, prevaricación y malversaciónEl exsecretario general del Departamento de Vicepresidencia, Economía y Hacienda Josep María Jové de la Generalitat de Cataluña y el exsecretario de Hacienda Lluís Salvadó declararán como imputados en la causa del `procés´ que investiga el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) el próximo miércoles, día 11
El PP pide que se cree un censo nacional de afectados por el alzhéimerEl PP presentó este viernes en el Congreso una Proposición no de Ley (PNL) en la que se insta al Gobierno a desarrollar un censo nacional de personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, con el fin de conocer las necesidades existentes