SANIDAD. LA FADSP IDE QUE SE OBLIGUE A LOS FARMACEUTICOS A NO VENDER MEDICAMENTOS DE PRESCRIPCION SIN RECETAEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez-Bayle, no sólo considera positivo que el Ministerio de Sanidad pida información a las farmacias sobre los medicamentos de prescripción que venden sin receta, sino que además reclama medidas para obligarles a cumplir la normativa vigente, que prohibe la dispensación de estosfármacos sin una indicación médica
SANIDAD. LA FADSP PIDE QUE SE OBLIGUE A LOS FARMACEUTICOS A NO VENDER MEDICAMENTOS DE PRESCRIPCION SIN RECETAEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, Marciano Sánchez-Baye, no sólo considera positivo que el Ministerio de Sanidad pida información a las farmacias sobre los medicamentos de prescripción que venden sin receta, sino que además reclama medidas para obligarles a cumplir la normativa vigente, que prohibe la dispensación de estos fármacos sin una indicación médica
ETA. EL JUEZ CIERRA EGUNKARIA POR UN PERIODO DE SEIS MESESEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, ha dictado un auto por el que decreta la clausura temporal y la suspensión de actividades, por sis meses, de las mercantiles Egunkaria Sortzen S.L., Egunkaria S.A. y el diario Euskaldunon Egunkaria, así como de sus locales, sedes y establecimientos
CASO ATLETICO. LOS JUECES ACLARAN QUE NINGUNO DE LOS DOS DELITOS POR LOS QUE HAN CONDENADO A GIL HA PRESCRITOLa Sección Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado un auto por el que aclara la sentencia dictada la semana asada contra Jesús Gil y por la que le condenó a tres años y medio de cárcel por un delito de apropiación indebida y otro de estafa por simulación de contrato, cometidos durante su gestión al frente del club rojiblanco
GLAXOSMITHKLINE ESPAÑA DICE QUE LA COMPAÑIA TIENE UN CODIGO ETICO MUY EXIGENTEEl presidente de GlaxoSmithKline (GSK) en España, Carlos Galdón, afirmó hoy que "en una empresa donde trabajan casi 100.000 personas en todo el mundo puede ocurrir que algunas de ellas no ejerzan o cumplan con sus obligaciones de una forma ética"
RUMI PIDE LA RUPTURA DEL PACTO CON FARMAINDUSTRIA Y LA ELABORACION DE UN PLANESTRATEGICO PARA EL SECTORLa Secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, ha exigido a la Ministra de Sanidad que "dé por concluido el vigente pacto con Farmaindustria dado el estrepitoso fracaso de la política farmacéutica que ha llevado al descontrol del gasto en medicamentos, como lo demuestra que ya supere prácticamente en dos puntos las previsiones máximas establecidas en dicho acuerdo"
MADRID. LA CAM MEJORARA LAS GARANTIAS DE LA COMPRAVENTA DE VEHICULOSEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha quedado enterado de la remisión al Consejo de Estado del proyecto de decreto que tiene por objeto regular el derecho a la información y la protección de los intereses económicos de los consumidores en el proceso de compraventa de vehículos a motor y ciclomotores usados
FARMAINDUSTRIA PRESENTA LOS RECURSOS CONTRA ANDALUCIA, MADRID Y EXTREMADURA POR FAVORECER LA PRESCRIPCION POR PRINCIPIO ACTIVOLa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, presentó a lo largo del mes pasado y ante los correspondientes Tribunales Superiores de Justicia los recursos contencioso-administrativos contra los acuerdos de las comunidades de Andalucía, Extremadura y Madrid que favorecen la prescripción médica por principio activo (compuesto farmacológico de los medicamentos, que pueden comercializarse con varias marcas y recios)
LA OMC DEFIENDE QUE SEAN LOS MEDICOS QUIENES RECETEN LAS MEDICINAS Y LOS FARMACEUTICOS QUIENES LAS DISPENSENEl Consejo General de Colegios de Médicos hizo público hoy un comunicado en el que defiende que la prescripción de los medicamentos es responsabilidad del médico y que losfarmacéuticos son quienes las deben dispensar tal y como se deduce del Plan Estrategico de la Atención Farmacéutica dada a conocer esta semana por el Ministerio de Sanidad
ETA. FRANCIA PIDE AL SUPREMO RAZONES PARA DETENER A "JOSU TERNERA"Francia ha solicitado al Tribunal Supremo aclaraciones para poder detener a "Josu Ternera", ya que las autoridades francesas entienden que, por la información que tienen en estos momentos, los hechos que se imputan al parlamentario de Batasuna han prescrito si actuaiones judiciales intermedias no lo han evitado
LOS DUEÑOS DE FARMACIAS DEFIENDEN LAS BONIFICACIOES COMO PARTE DE LA GESTION DE COMPRAS DE MEDICAMENTOSLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) defendió hoy la bonificaciones como parte de la gestión de compras de los medicamentos y reiteró que no puede asimilarse el concepto de "bonificación" con el de "incentivo" que está contemplado en el real decreto 1416/94 y en el Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria