PRESUPUESTOS. L GOBIERNO PRESENTA UNAS CUENTAS "AUSTERAS" QUE LOGRAN EL EQUILIBRIO GRACIAS AL EMPLEO Y A LOS IMPUESTOSEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó hoy en el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado para el 2002 que, según explicó, son austeros en el gasto y se basan en un crecimiento de la economía española del 2,9%, la creación de 280.000 nuevos puestos de trbajo y un aumento de los ingresos por impuestos del 6,5%, todo ello realizado con una previsión de inflación en el entorno del 2,8% para el próximo año
LAS CAMARAS PIDEN REBAJAR AL 30% EL IMPUESTO DE SOCIEDADES PARA TODAS LAS PYMESEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio solicitó hoy al Gobierno que aplique el tipo reducido del 30% en el Impuesto de Sociedades a todas las pymes y no sólo a aquellas que no exceden los 500 millones de facturación anual, tal y como sucede actualmente
LOS ASESORES FISCALES VEN ACEPTABLE LA REFORMA DEL IRPF DEL PSOEEl presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), Antoni Durán-Sindreu, considera que la reforma del IRPF propuesta por el PSOE, basada en un tipo único o dos, es un modelo "aceptable", por lo que dijo que no entiende la reacción del Gobierno contra esa reforma
FINANCIACION CCAA. MONTORO: "NO HAY GANADORES NI PERDEDORES" CON EL NUEVO MODELOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que no hay ni ganadores ni perdedores en el nuevo modelo de financiación autonómica acordado, que se aprobaá en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del próximo viernes, y explicó que lo que se ha hecho es distribuir los recursos económicos con criterios objetivos
RATO REPROCHA AL PSOE HABER ENCARGADO AL BBVA SU POLITICA FISCALEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, reprocha al PSOE haber encargado su propuesta fiscal al BBVA, que ha planteado un modelo tributario que coincide en algunos puntos con el de los socialistas
EL SECTOR DEL AUTOMOVIL APORTO 2,8 BILLONES DE PESETAS A HACIENDA EN 2000El sector de automoción aportó un total de 2,847 billones de pesetas a la Hacienda Pública durante el año 2000, lo que supuso un incremento del 2,6% respecto a la aportación fiscal de 1999 y un nuevo récord histórico, según datos de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), recogidos en su última memoria
APLICAR LA ECOTASA BALEAR A TODO EL PAIS SUPONDRIA UNOS INGRESOS FISCALES DE MAS DE 38.000 MILLONES DE PESETASExtender el impuesto eco-turístico de Baleares al conjunto del país supondría unos ingresos fiscales de más de 38.000 millones de pesetas anuales, según datos recogidos en el úlimo número de Papeles de Economía Española, que trimestralmente edita la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigación Económica y Social (FUNCAS)
GIL. EL FISCAL PIDE 17 AÑOS DE CARCEL PARA GIL Y 10 PARA SU HIJO MIGUEL ANGELLa Fiscalía Anticorrupción pide 17 años y seis meses de prisión para el presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil; 10 años para su hijo, Miguel Angel Gil Marín; y 6 años de prisión para el vicepresidente, Enrique Crezo, por supuestos delitos en su gestión al frente del club rojiblanco, según anunció hoy el fiscal Carlos Castresana
IRPF PSOE. JOVE (IU) VE "REAGANIANA" Y DECIMONONICA LA ALTERNATIVA SOCIALISTAEl secretario de Economía de IU, Salvador Jové, manifestó hoy que el IRPF propuesto por el PSOE tiene una obsesión "reganiana" por la simplicación tarifaria y una filosofía de fondo decimonónica, al soslayar el principio de que la capacidad de renta debe ser decisiva para fijar la contribución personal al erario público
MONTORO APELA A LA "HOLGURA" DEL PRESUPUESTO ESPAÑOL PARA MANTENER EL OBJETIVO DEL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que la rebaja de un 0,4% en la previsión de crecimiento económico de España para este año, realizada por el Gobierno, no impedirá que se logre el objetivo del equilibrio presupuestario gracias a que el Ejecutivo diseñó los Presupuestos Generales del Estado para este año con la "holgura" suficiente como para aguantar estos envites
LAS EMPRESAS PAGARON 200.000 MILLONES DE PESETAS PARA COMPENSAR LA DESVIACION DEL IPC EN EL 2000La aplicación de las cláusulas de revisión salarial como consecuencia de la desviación del IPC registrado en el 2000 (4%) frente al previsto por el Gobierno (2%) ha supuesto que las empresas hayan tenido que abonar 200.000 millones de pesetas para actualizar las subidas salariales, según los datos de Confemetal
GIL. EL JUEZ DA POR CONCLUIDA LA INVESTIGACION CONTRA GIL Y COMIENZA LOS TRAMITES PARA EL JUICIO ORALEl responsable del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, ha dado por concluida la investigación abierta contra el presidente del Atlético de Madrid, Jess Gil y Gil, y otras diez personas más por su gestión al frente da la entidad deportiva, según una resolución hecha pública hoy
GIL. EL FISCAL PIDE AL JUEZ QUE TERMINE LA INVESTIGACION CONRA JESUS GIL PARA QUE SEA JUZGADOEl fiscal Anticorrupción encargado del "caso Atlético", Carlos Castresana, ha solicitado al responsable del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, que dé por concluida la investigación abierta contra el presidente del club rojiblanco, Jesús Gil y Gil, y otras seis personas ms por su gestión al frente de la entidad deportiva
ENDESA-IBERDROLA. EL FISCO VASCO ASEGURA QUE NO PERDERA INGRESOS, AUNQUE SI PRESTIGIO, SI LA SEDE SE VA A MADRIDLa Diputación Foral de Vizcaya aseguró hoy que la ubicación en Madrid de la sede fiscal de la nueva empresa fusionada Endesa-Iberdrola no supondrá una reducción apreciable de ingresos ara el Fisco vasco, aunque sí supone un golpe al prestigio empresarial del País Vasco perder la sede social de una empresa de la importancia de Iberdrola
LOS FABRICANTES DE COCHES PIDEN A POSADA QUE NO TRASPASE LA GESTION DEL IMPUESTO DE MATRICULACION A LAS AUTONOMIASEl presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (ANFAC), Jaime Carvajal, trasladó hoy al ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, la preocupación y rechazo del sector a n posible traspaso de la gestión del impuesto de matriculación a las comunidades autónomas, dentro del proceso de negociación del nuevo marco de financiación autonómica
EL SEGURO CRECIO UN 30% EN 2000, HASTA UN VOLUMEN DE PRIMAS CERCANO A 7 BILLONES DE PESETASEl negocio del seguro creció en torno a un 30% durante el año 2000, hasta un volumen de primas cercano a los 7 billones de pesetas, según estimaciones facilitadas hoy por la patronal de seguros (Unespa), que destaca que el aumento en la recaudación de primas de seguros ha sidomuy superior a la evolución del PIB