ENA PIERDE 401 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE, PERO ESPERA DAR BENEFICIOS A FINALES DE AÑOLa Empresa Nacional de Autopistas (ENA) ha obtenido en el primer semestre del año un resultado negativo antes de impuestos de 401 millones de pesetas, lo que supone una mejora del 63,6% sobre el mismo periodo del año pasado, según informó hoy su presidente Antonio José Rojo
EL GOBIERNO REITERA SU VOLUNTAD DE DIALOGO SOBRE EL CALENDIARIO DE LA LEGISLATURAEL Gobierno reiteró hoy su voluntad de diálogo con los grupos parlamentarios sobre el calendario de la legislatura, y deseó que esas conversaciones "puedan traducirse en actitudes que permitn ofrecer solución a los problemas del país y contribuir además a dar algo más de tranquilidad a la vida política", según manifestó Miguel Gil, secretario general del Portavoz
LOS TRABAJADORES DE GENERAL QUIMICA VOVERAN A LA HUELGA EL 11 DE JULIOUGT y CCOO de la empresa General Química, ubicada en el pueblo alavés de Zubillaga e integrada en el Grupo Repsol, y con una plantilla de 380 trabajadores, han manifestado que el seguimiento de la huelga convocada para desbloquear la negociación del convenio colectivo ha sido del 100%
LOS RENOVE HAN REDUCIDO UN 5% LA CLIENTELA DE LOS TALLERES DE REPARACION DE COCHESLos planes Renove puestos en marcha por el Gobierno para incentivar la compra de coches nuevos ha provocado a los talleres de reparación de vehículos una pérdida de un 5% de su clientela, según declaró a Servimedia Carmelo Olmo, presidente de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Autmóviles y Afines (CETRAA)
TELEFONICA MOVILES ELEVA EN UNOS 10.000 MILLONES SU INVERSION PARA 1995Telefónica Móviles ha revisado al alza sus inversiones para 1995, debido al incremento de ventas de su actual servicio MoviLine, generado en parte por el retraso en la entrada en funcionamiento del nuevo servicio GSM, MoviStar, respecto a las fechas preistas inicialmente, en el primer trimestre del año. Los responsables de la operadora esperan que el MOPTMA concluya las pruebas de sus infraestructuras este mes
HUELGA MEDICOS. LOS MEDICOS ANDALUCES RECHAZARAN MAÑANA LA OCTAVA OFERTA DEL SAS SOBRE AUMENTO SALARIALEl Sindicato Médico Andaluz (SMA) rechazará mañana la oferta entregada hoy por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), la octava desde que estallara el conflicto el pasado 15 de mayo, por no incluir ninguna variación en la cuantía económica ofrecida por la Administración autonómica respecto a anteriores ofertas, según confirmó a Servimedia el secretario general del SMA, Angel Pizarro
GALERIAS. ALIANZA PREVE LA PERDIDA DE 20.000 EMPLEOS SI NO SE NEGOCIA LA QUITAAntonio Miranda presidente de Alianza Galerías, grupo que optaba a la compra de los grandes almacenes, solicitó hoy al presidente de la empresa, Miguel Angel Derqui, abrir una negociación sobre la quita a realizar sobre los proveedores, ya que a su juicio un proceso deficiente en este sentido supondría la reducción de 20.000 puestos de trabajo
HUELGA MEDICOS. LA CESM INSISTE EN UNA SUBIDA DE 100.000 PESETAS EN LA PROPUESTA ENTREGADA HOY AL INSALUDLa reunión celebrada esta tarde en la sede del Insalud acabó en una nueva ruptura. La propuesta elaborada por los mdicos no fue aceptada por el Insalud al considerar que "como premisa básica insiste en un aumento retributivo de 100.000 pesetas para todos los facultativos y omite toda posibilidad de extender el horario de funcionamiento de los hospitales"
HUELGA MEDICOS. EL INSALUD NIEGA QUE LA CESM HAYA PRESENTADO UN NUVO DOCUMENTO DE NEGOCIACION Y HACE PUBLICA SU OFERTAEl Insalud hizo pública hoy la oferta realizada al comité negociador de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) que se basa en una mejora retributiva de 30.00 pesetas mensuales para todos los médicos vinculados al cumplimiento de objetivos, en la adecuación de la jornada laboral y en el compromiso de incrementar la estabilidad laboral del colectivo
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA FIRMADA EN 1995 ES DEL 3,68%, SEGUN CCOOEn lo que va de año se han firmado 146 nuevs convenios colectivos, con una subida salarial media para 1995 del 3,68% para un total de 2.070.118 trabajadores, según el último balance sobre negociación colectiva difundido hoy por CCOO
HUELGA MEDICOS. EL INSALUD ACUSA A LA CESM DE MANTENER "UNA POSTURA INFLEXIBLE"El Ministerio de Sanidad difundió esta noche un comunicado en el que atribuye el fracaso de las negociaciones con la Confedereración Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) para poner fin a la huelga de facultativos de hospitales a que esta organización mantiene "una postura inflexible", al no haber variado sus planteamientos iniciales
MADRID. GALLARDON GARANTIZA QUE NO REDUCIRA "NI UN SOLO GASTO SOCIAL" SI GOBIERNA EN MADRIDAlberto Ruiz-Gallardón, candidato del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, declaró hoy a Servimedia que si accede al Gobierno regional no se reducirá "ni un solo gasto social, y bastantes de ellos, sobre todo los que hacen referencia a la droga, serán incrementados"
HUELGA MEDICOS. EL INSALUD OFRECE A LOS MEDICOS 400.000 PESETAS MAS ANUALES A CAMBIO DE TURNOS DE TARDEEl Insalud ofreció esta tarde a los sindicato un complemento retributivo de 400.000 pesetas anuales, que empezarían a percibir a partir de junio, a los médicos que colaboren en la reducción de los tiempos de espera para consultas de diagnóstico, especialistas y procedimientos quirúrgicos y que los hospitales funcionen por las tardes sin aumentar la jornada laboral de los médicos
HUELGA MEDICOS. LA CESM VE EN EL DOCUMENTO DE SERVICIOS MINIMOS DEL INSALUD UN INTENTO DEABORTAR LA HUELGAEl comité negociador de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha calificado esta tarde de "tomadura de pelo" y "nuevo engaño" el documento de servicios mínimos propuesto en la reunión de hoy por los representantes del Insalud, que para los representantes de los médicos es un intento de abortar la huelga
LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO 95 SUPONE UN REDUCCIÓN REAL DEL 1,31 % DEL EMPLEOLa Oferta de Empleo Público (OEP) de 1995, supondrá un ahorro de 12.000 millones de pesetas sobre la del año anterior, y comporta una reducción real de 6.087 funcionarios ya que frente a los 2.971 nuevos empleos se producirán 9.058 bajas, lo que representa una reducción real del empleo del 1,31 por cien, según informó hoy Contantino Mendez, secretario de Estado para la Administración Pública