Búsqueda

  • El calor irá a más esta semana, con casi toda España entre 30 y 37 grados El tiempo de esta semana, la última completa de mayo, estará protagonizada por el calor, ya que las temperaturas ascenderán a valores más propios del verano y superarán los 30 grados en la mayor parte de España, con los termómetros a 37 grados en los valles del Guadiana y del Guadalquivir, a más de 35 en el valle del Ebro y en torno a este último valor en la Meseta Norte y en puntos del interior de Galicia Noticia pública
  • Los animales de sangre caliente llegaron 20 millones de años antes de lo que se creía La sangre caliente en animales terrestres podría haber evolucionado más de lo que se pensaba anteriormente porque su origen pudo remontarse a entre 20 y 30 millones antes, según un estudio liderado por la Universidad de Bonn (Alemania) a partir del análisis de los huesos del ‘Ophiacodon’, un antecesor de los mamíferos ya extinto Noticia pública
  • Sol y subida generalizada en los termómetros, con más de 30 grados en el sur El cielo soleado o poco nuboso y el calor regresan este sábado a casi toda España, ya que las temperaturas remontarán después del brusco descenso del jueves por el paso de un frente atlántico, con lo que gran parte del país superará los 20 grados y los termómetros superarán los 30 grados en el valle del Guadalquivir Noticia pública
  • El sol y el calor vuelven el fin de semana, con cerca de 35 grados en el sur El cielo soleado o poco nuboso y el calor regresan este fin de semana a casi toda España, ya que las temperaturas remontarán después del brusco descenso del jueves por el paso de un frente atlántico, con lo que todo el país superará los 20 grados, salvo las zonas de alta montaña, y los termómetros se acercarán a los 35 grados en el valle del Guadalquivir Noticia pública
  • Los animales de sangre caliente surgieron 20 millones de años antes de lo que se creía La sangre caliente en animales terrestres podría haber evolucionado más de lo que se pensaba anteriormente porque su origen pudo remontarse a entre 20 y 30 millones antes, según un estudio liderado por la Universidad de Bonn (Alemania) a partir del análisis de los huesos del ‘Ophiacodon’, un antecesor de los mamíferos ya extinto Noticia pública
  • Bajón de temperaturas de 6 a 16 grados en media España y tormentas fuertes en el noreste El desplazamiento hacia el este de un frente frío atlántico provocará un brusco cambio de tiempo este jueves porque las temperaturas se desplomarán entre seis y 16 grados en media España, y habrá chubascos y tormentas fuertes o persistentes en el Cantábrico, el alto Ebro, el este de Castilla y León, los Pirineos, el Sistema Ibérico y otras zonas del cuadrante noreste peninsular, así como vientos fuertes en el valle del Ebro y en Canarias Noticia pública
  • Media España tendrá mañana un bajón de temperaturas de 6 a 16 grados El desplazamiento hacia el este de un frente frío atlántico provocará un brusco cambio de tiempo este jueves porque las temperaturas se desplomarán entre seis y 16 grados en media España, y habrá chubascos y tormentas fuertes o persistentes en el Cantábrico, el alto Ebro, el este de Castilla y León, los Pirineos, el Sistema Ibérico y otras zonas del cuadrante noreste peninsular, así como vientos fuertes en el valle del Ebro y en Canarias Noticia pública
  • Un nuevo frente atlántico pone en alerta a nueve provincias del noroeste por tormentas La llegada de un nuevo frente atlántico ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar el aviso amarillo este miércoles en nueve provincias del cuadrante noroeste penínsular por riesgo de lluvias fuertes y tormentas por la tarde, mientras que, por el contrario, las temperaturas seguirán siendo altas en otras zonas, con los termómetros a 30 grados o más en 13 capitales de provincia Noticia pública
  • Un frente atlántico pone mañana en alerta a nueve provincias por tormentas La llegada de un nuevo frente atlántico ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar el aviso amarillo este miércoles en nueve provincias del cuadrante noroeste penínsular por riesgo de lluvias fuertes y tormentas por la tarde, mientras que, por el contrario, las temperaturas seguirán siendo altas en otras zonas, con los termómetros a 30 grados o más en 13 capitales de provincia Noticia pública
  • Abril de 2017 fue el segundo más caluroso en la Tierra en 137 años El mes pasado fue el segundo abril más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de 137 años de temperaturas globales del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA, según el último análisis mensual de este organismo estadounidense Noticia pública
  • Una ‘montaña rusa’ térmica traerá hasta 10 grados menos el jueves y otra vez calor el fin de semana Esta semana estará marcada por altibajos de temperaturas, ya que este martes los termómetros marcarán valores superiores a lo normal, el miércoles bajarán de forma notable en el noroeste peninsular por la llegada de un frente atlántico, el jueves descenderán en gran parte de la península, con caídas de hasta 10 grados en el tercio central peninsular, el viernes subirán en el centro y descenderán en el Mediterráneo, y el fin de semana volverán a repuntar a más de 30 grados en el valle del Guadalquivir Noticia pública
  • El calor regresa con un repunte paulatino en los termómetros hasta el miércoles Las temperaturas inician ese domingo un continuo y progresivo ascenso en buena parte de España que se prolongará hasta el próximo miércoles, de manera que los termómetros llegarán a marcar valores muy superiores a los normales para esta época del año (más de 30 grados) debido a que el país estará bajo la influencia de un anticiclón que traerá tiempo estable, con cielos despejados y prácticamente sin precipitaciones Noticia pública
  • La lluvia se queda un día más en el noroeste peninsular Este sábado se esperan precipitaciones ocasionamente acompañadas de alguna tormenta en el cuadrante noroeste peninsular y pocas variaciones en los termómetros en la mayor parte del país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Madrid. Sol y temperaturas al alza en el puente de San Isidro El tiempo de este puente de San Isidro, puesto que el próximo lunes será festivo en 40 municipios de la Comunidad de Madrid, entre ellos la capital, será estable en buena parte de la región porque evolucionará hacia cielos poco nubosos o prácticamente despejados y las temperaturas irán ascendiendo conforme transcurran los días, hasta llegar a 28 grados en el sur Noticia pública
  • Paraguas en el noroeste el sábado y termómetros al alza el domingo Este fin de semana estará marcado al principio por las precipitaciones ocasionamente acompañadas de alguna tormenta en el cuadrante noroeste peninsular durante el sábado y por un aumento generalizado de las temperaturas en la península durante el domingo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Vuelve la lluvia a toda la península salvo el Mediterráneo Una borrasca atlántica con sus frentes asociados afectará de lleno este miércoles a la mayor parte de la Península Ibérica, traerá precitaciones con tormentas en todas las zonas, salvo el área mediterránea, y desplomará los termómetros en amplias zonas del interior del tercio este y en el noroeste, con caídas de cinco a siete grados Noticia pública
  • Rivera cree que el CIS avala la decisión "difícil pero correcta" de permitir la investidura de Rajoy El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, cree que los datos del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) avalan la decisión "difícil pero correcta" de permitir la puesta en marcha de la legislatura haciendo posible la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno Noticia pública
  • La lluvia vuelve hoy al noroeste y se extenderá después a casi toda la península Una borrasca procedente de las islas Azores dejará este martes precipitaciones en el noroeste de la península, como anticipo de jornadas lluviosas y con descenso en los termómetros entre el miércoles y el viernes en amplias zonas de la península salvo el área mediterránea Noticia pública
  • Lluvias y caída de temperaturas esta semana en casi toda la península El tiempo estable de los últimos días cambiará a partir de este martes con la llegada de una borrasca por el noroeste que continuará su recorrido hasta el viernes, dejando precipitaciones en toda la península salvo el área mediterránea, así como un descenso en los termómetros que hará que las temperaturas se queden por debajo de 30 grados en todo el país, con lo que las próximas jornadas serán típicamente primaverales Noticia pública
  • Abril de este año no trajo aguas mil a España y fue el más seco del siglo El refrán ‘abril, aguas mil’ no se ha cumplido este año porque ese mes fue muy seco en el conjunto de España, con una precipitación media de 26 litros por metro cuadrado, lo que supone un 40% menos de lo normal, mientras que se convirtió en el cuarto abril más caluroso del registro histórico, que abarca desde 1965 Noticia pública
  • Las temperaturas se desploman en media España El tiempo estable de estos primeros días se mayo cambiará de forma brusca este viernes en la mayor parte de la mitad oeste peninsular por la llegada de un frente atlántico que traerá tormentas y una caída de hasta 12 grados en los termómetros Noticia pública
  • Media España tendrá mañana tormentas y una caída brusca de temperaturas de hasta 12 grados El tiempo estable de estos primeros días se mayo cambiará de forma brusca este viernes en la mayor parte de la mitad oeste peninsular por la llegada de un frente atlántico que traerá tormentas y una caída de hasta 12 grados en los termómetros Noticia pública
  • Llega el día más caluroso de la semana, con temperaturas de hasta 35 grados El tiempo estable, con el cielo soleado o poco nuboso y las temperaturas agradables, predominarán este jueves en la mayor parte de España en lo que será el día más caluroso de la semana, puesto que los termómetros llegarán a valores veraniegos de hasta 35 grados en el sur de la península Noticia pública
  • El calor dará paso el viernes a tormentas y una caída brusca de temperaturas de hasta 10 grados El tiempo estable de estos primeros días se mayo continuará este jueves, que será el día más caluroso de la semana con temperaturas de hasta 34 grados en el interior de Jaén, pero cambiará de forma brusca el viernes en la mayor parte de la mitad oeste peninsular por la llegada de un frente atlántico que traerá tormentas por la tarde y una caída de hasta 10 grados en los termómetros Noticia pública
  • Ampliación Temperaturas de -8ºC en varias provincias Los termómetros han caído este viernes hasta los -8ºC en varias provincias españolas, en especial de Castilla y León, donde en algunos lugares se alcanzaron los -9ºC. Un total de 10 capitales de provincia amanecieron con temperaturas por debajo de los 0ºC Noticia pública