NESI Forum impulsa la 'Carta de Málaga' para promover el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambienteLa 'Carta de la Nueva Economía y la Innovación Social' que se ha presentado al primer Foro Mundial de Nueva Economía e Innovación Social (NESI) que se celebra en la ciudad andaluza estipula que "el objetivo de la economía es servir a la gente y al planeta" y añade que para conseguirlo hay que "contar con un sistema de derechos y valores donde la justicia, la solidaridad, la sostenibilidad, la igualdad, la autonomía y la colaboración sean los pilares”
Hallan en los Pirineos huellas de una especie desconocida de reptil anterior a los dinosauriosUn equipo de investigadores del Departamento de Geología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) ha descubierto en el Pirineo leridano un gran conjunto de huellas de arcosauromorfos, reptiles que posteriormente dieron lugar a los cocodrilos y a los dinosaurios, entre ellas las de una nueva especie que vivió hace entre 247 y 248 millones de años: ‘Prorotodactylus mesaxonichnus’
Rectores y estudiantes se ponen de acuerdo para defender juntos su modelo de universidadLos presidentes de la Conferencia de rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup), Segundo Píriz y Gorka Martín, respectivamente, apostaron este jueves por definir juntos el modelo de la universidad española para los próximos años y defenderlo unidos ante la ciudadanía y los responsables políticos
El deshielo en la Antártida crea 700 arroyos, ríos y estanques durante el veranoEl derretimiento del hielo en la Antártida origina cerca de 700 sistemas de agua líquida, entre arroyos, ríos, estanques y cascadas, que fluyen por el continente durante el verano, lo que podría magnificar su influencia sobre el futuro nivel del mar debido al calentamiento global proyectado para este siglo
Los petirrojos machos satisfacen los antojos alimentarios de sus parejas preñadasUn equipo de investigadores de Nueva Zelanda y el Reino Unido ha hallado la primera evidencia de que algunos pájaros machos silvestres pueden adivinar el comportamiento de sus parejas durante la reproducción para satisfacer adecuadamente sus antojos alimentarios, con lo que cumplen con el dicho de ‘esposa feliz, vida feliz’
Descubren cómo cazaba en la península uno de los grandes depredadores del MiocenoEl ‘Magericyon anceps’, un mamífero carnívoro que vivió en el Mioceno superior (hace unos nueve millones de años), era un depredador extremadamente eficaz en la Península Ibérica, según un estudio realizado por paleontólogos del Museo Nacional de ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Alcalá (Madrid) tras estudiar la morfología del cráneo y las vértebras cervicales de fósiles del conjunto paleotnológico del Cerro de los Batallones, en Torrejó de Velasco (Madrid)
Los vencejos pálidos de España invernan entre Benín y NigeriaEl vencejo pálido, un pariente cercano del popular vencejo común, regresa cada año a España entre febrero y marzo desde África y abandona los campos y las ciudades españolas entre septiembre, pero por primera vez se sabe que inverna entre Benín y Nigeria, según informó hoy SEO/BirdLife
Madrid. La UFV acoge desde mañana el V Torneo Intermunicipal de Debate EscolarLa Universidad Francisco de Vitoria (UFV) acogerá desde este viernes hasta el domingo el V Torneo Intermunicipal de Debate Escolar, un concurso en el que participan más de 200 alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato representando a casi medio centenar de colegios e institutos de Boadilla del Monte, Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo de Alarcón y Madrid
Rectores y estudiantes, juntos en el primer congreso Creup-Crue que comienza hoy en MadridLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) acoge desde este jueves el primer congreso conjunto de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas (Creup) y la Conferencia de Rectores de las Universidades de España (CRUE), que se prolongará hasta mañana en el paraninfo de esta institución
Descubierto un exoplaneta 'perfecto' para buscar señales de vidaUn equipo internacional de astrónomos ha descubierto una “supertierra” en la zona habitable de la débil estrella LHS 1140, que podría convertirse en el “mejor candidato a albergar señales de vida fuera del Sistema Solar”
El alcalde de Málaga pide a administraciones y empresas que apuesten por su ciudad como centro de la nueva economíaEl alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, inauguró este miércoles el primer Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebra desde hoy y hasta el próximo sábado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con el objetivo de promover alternativas económicas que pongan a la persona en el centro y eviten abusos que provengan de los sistemas económicos, y pidió a administraciones y empresas que apuesten por Málaga como centro de la nueva economía
Madrid. Nace la Cátedra Fundación Sanitas de Deporte Inclusivo en la Universidad PolitécnicaLa Fundación Sanitas y la Universidad Politécnica de Madrid han firmado un acuerdo para la creación de la Cátedra Universidad-Empresa Fundación Sanitas de Deporte Inclusivo. Este acuerdo busca la colaboración en actividades de docencia, generación de conocimiento y difusión en torno al Deporte Inclusivo entre estas dos instituciones
Una infección dental llevó a dos leones a comer hombres en Kenia a finales del siglo XIXUna enfermedad dental provocó que dos leones mataran a docenas de trabajadores que construían una línea de ferrocarril en Tsavo (Kenia) a finales del siglo XIX y no la falta de presas por la sequía. La leyenda de estos felinos está reflejada en tres películas de Hollywood, entre ellas ‘Los demonios de la noche’, de 1996 y protagonizada por Val Kilmer y Michael Douglas
Discapacidad. 2.400 personas se beneficiarán en Extremadura de nuevos programas de Fundación ONCEUn total de 2.420 personas con discapacidad se beneficiarán en Extremadura de los Programas Operativos de Empleo Juvenil (POEJ) y de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) que Fundación ONCE e Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, está desarrollando desde enero de 2016 dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo, que se corresponde con el septenio 2014-2020
La Osa Mayor tiene menos contaminación estelar que otras constelacionesDos tercios de las estrellas que forman parte del grupo de movimiento de la Osa Mayor comparten composición química. Un estudio internacional en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) considera esta proporción elevada y determina que la contaminación estelar afecta menos a esta agrupación que a otras
La mefagauna se extinguió en la Edad de Hielo por un exceso de humedadLas extinciones repentinas de la megafauna en la Edad de Hielo en Europa, Asia y América ocurrieron justo después de que se produjeran aumentos en la humedad ambiental hace entre 11.000 y 15.000 años, según un estudio realizado por 10 investigadores de instituciones de Australia, Canadá, Estados Unidos, Noruega y Rusia
Los alumnos detectan a los buenos profesores mejor que los expertosLas encuestas realizadas a estudiantes permiten una predicción del rendimiento docente mejor que la que se puede obtener gracias a técnicas de observación en clase diseñadas por expertos en educación y pedagogía
La ONU ve un posible crimen de guerra el atentado contra evacuados en AlepoEl atentado contra un convoy de personas evacuadas en Alepo (noroeste de Siria) del pasado sábado, cuando un coche bomba fue detonado cerca de una caravana de autobuses que transportaban a civiles fuera de las ciudades asediadas en Siria, podría constituir un crimen de guerra, según advirtió este martes la ONU
Los ríos del Ártico se derriten ahora casi un mes antes que hace 15 añosEl cambio climático está provocando que los depósitos espesos de hielo que se forman a lo largo de los ríos del Ártico se derritan casi un mes antes que hace 15 años, lo que podría afectar a la vida silvestre que depende de estos ecosistemas
Eduardo Mendoza estará en la Semana Complutense de las Letras que arranca mañanaEl escritor Eduardo Mendoza protagonizará el próximo sábado un encuentro literario con estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dentro de la Semana de las Letras con la que esta institución quiere conmemorar el Día del Libro