Cascos debe comparecer hoy ante el juez si no quiere ser detenidoEl juez de Madrid Santiago Torres ha citado para hoy al exministro del PP Francisco Álvarez-Cascos, tras su incomparecencia de ayer, para interrogarle sobre unas declaraciones que hizo respecto a la actuación policial en el "caso Gürtel". En una providencia, el juez advierte al exdirigente popular de que, de no acudir hoy, puede ser detenido
Siete magistrados del Supremo afirman que Sortu ha roto con ETASiete de los 16 magistrados que componen la Sala del 61 del Tribunal Supremo, entre ellos tres presidentes de sala, discrepan de la decisión mayoritaria y sostienen que no existen pruebas suficientes para declarar ilegal a Sortu y para no creer que su ruptura con ETA y su rechazo a la violencia sean reales
Sortu. Las 23 razones de los jueces del Supremo para oponerse a la ilegalización de SortuEl voto particular que han redactado y suscrito siete de los 16 magistrados de la Sala Especial del Tribunal Supremo en contra de la ilegalización de Sortu como partido político incluye 23 conclusiones finales que resumen su posición a favor de la nueva formación de la izquierda abertzale
El juez plantea llevar a juicio a una funcionaria de la embajada en Ucrania por el caso de los visados irregularesEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha finalizado su investigación sobre la presunta trama de visados irregulares en la Embajada de España en Kiev (Ucrania) y ha dado diez días de plazo a Fiscalía y Abogacía del Estado para que decidan si llevan a juicio a la funcionaria española Emilia Martín, imputada por un delito de prevaricación
AmpliaciónSortu. La Fiscalía presenta su demanda contra SortuLa Fiscalía General del Estado ha presentado esta mañana ante el Tribunal Supremo su demanda para impedir que Sortu se inscriba en el registro de partidos y concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo, un escrito que asegura que el nuevo partido es continuación de la ilegalizada Batasuna y está al servicio de ETA
Sortu. La Abogacía dice que el silencio de Sortu sobre las últimas detenciones demuestra que no ha roto con ETALa Abogacía del Estado asegura en la demanda presentada esta mañana en el Tribunal Supremo que el silencio de Sortu en torno a la detención en la madrugada del pasado martes de cuatro presuntos miembros de ETA demuestra que, a pesar de rechazar la violencia en sus estatutos, el nuevo partido en realidad no ha roto con la banda terrorista
Andalucía. El PP exige la dimisión del consejero de Economía por el caso de los EREEl PP andaluz exigió este jueves la dimisión del consejero de Economía, Manuel Recio, por el caso de los ERE, pese a que éste reiteró en el Parlamento andaluz que "todos los fondos públicos son sometidos a control" y que la Junta es la primera interesada en perseguir la corrupción
Detenidas 18 personas por falsedad, cohecho y revelación de secretos en dos operaciones policialesLa Policía Nacional ha detenido a 18 personas por delitos de falsedad documental, cohecho y revelación de secretos en dos operaciones desarrolladas en varias provincias españolas. Entre los arrestados hay vigilantes de seguridad, detectives privados y el director de una oficina de empleo dependiente del Servicio Regional de Empleo y Formación de Murcia
ETA. El juez Ruz rechaza otra vez interrogar al “número dos” de Rubalcaba por el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha vuelto a rechazar hoy llamar a declarar como testigo al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
La Policía Nacional twittea consejos de seguridad para las personas mayoresLa Policía Nacional ha puesto en marcha en su perfil en Twitter, "www.twitter.com/policianacional", una acción de comunicación dirigida a los mayores con el objetivo de proporcionarles la información necesaria para garantizar los niveles de seguridad que les permitan un normal desenvolvimiento en la sociedad
Madrid. Cobo defiende que no puede haber diferencias en las pruebas físicas para bomberos entre hombres y mujeresEl vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, manifestó este jueves que no se pueden establecer diferencias en las pruebas físicas entre hombres y mujeres para acceder al Cuerpo de Bomberos, porque en determinadas especialidades, como es el caso de los bomberos, se necesita "una condición física especial" para su trabajo de salvamento de personas