TurismoEspaña recibió en abril 8,1 millones de pasajeros aéreos, un 17% másEspaña recibió el pasado mes de abril 8,1 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 16,9% más que en el mismo mes de 2022. En los cuatro primeros meses de 2023 llegaron más de 25,2 millones de personas, un 34,9% más que en el mismo periodo del año pasado, según los datos difundidos este viernes por Turespaña
ComercioEl déficit comercial se reduce un 57% en el primer trimestre del añoEl déficit comercial español se situó en el primer trimestre del año en 6.578 millones de euros, lo que supone un 57% menos que en el mismo periodo de 2022 (15.416,5 millones), según datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
TecnologíaNeoland, GAMMA Tech School y Ironhack, escuelas de tecnología que aceleran la generación de talento ITEspaña cuenta con alrededor de 727.000 profesionales tecnológicos, que representan el 3,8% de los empleados totales del país, según el Informe de la Sociedad Digital en España 2022. Una cifra levemente inferior a la media de la Unión Europea, que se sitúa el porcentaje de profesionales tecnológicos en el 4,8 %, según el mismo informe
ReligiónLa Iglesia subraya que los centros católicos ahorran al Estado 4.356 millones de euros anualesLa Conferencia Episcopal Española (CEE) aseguró este miércoles que la labor educativa de la Iglesia es “imprescindible” en la sociedad y que supone “un ahorro fundamental al Estado”. En concreto, la iniciativa de los 2.548 centros educativos católicos supone un ahorro de 4.356 millones de euros anuales
BancaLa viceconsejera de Empleo de Andalucía inaugurará la Asamblea General 2023 de Fiare Banca EticaLa viceconsejera de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo del Gobierno de Andalucía, Beatriz Barranco, inaugurará el sábado 20 de mayo, a las 10.00 horas, la Asamblea General 2023 de Fiare Banca Etica, la entidad bancaria cooperativa de finanzas éticas, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla
Elecciones 28-MCalviño reprende al PP por “explotar el dolor de las víctimas” de ETA en vez de hablar de la economíaLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, cargó este miércoles contra la estrategia comunicativa del Partido Popular, al que reprendió por “tratar de explotar el dolor de las víctimas” de ETA a apenas 10 días de las elecciones autonómicas y municipales, en lugar de hablar de la evolución económica del país
Agricultura y alimentaciónEl futuro del sector agroalimentario: la agroindustrializaciónLa transformación digital es la palanca imprescindible para dar respuesta de forma inteligente, sostenible e inclusiva a los desafíos a los que se enfrenta el sector agroalimentario en España. El cambio climático y al aumento de efectos climatológicos adversos que afectan directamente a los cultivos y a su producción, como la falta de lluvia que sufre el campo año tras año preocupan cada vez más a la industria, obligando a acelerar su digitalización para mitigar las posibles consecuencias
FinanzasLas hipotecas en España se sitúan un 42% más baratas que la media europeaDinamarca, Francia y Portugal son los países que cuentan con las hipotecas más baratas en Europa, con unos tipos de interés que de media se sitúan en el 1,11%, 1,57% y 1,93%, respectivamente. España resiste y, a pesar del fuerte aumento de los tipos, ocupa la cuarta posición, con un 2,02%, según los datos de la Federación Hipotecaria Europea (EMF) correspondientes al tercer trimestre de 2022
Elecciones 28-MMontero acusa a Feijóo de hacer “política inútil” y de ver a la izquierda como “okupas” de las institucionesLa ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, acusó este viernes desde Zamora al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de practicar una “política inútil, que no le sirve ni le interesa a nadie”, y de ver a los partidos de izquierda como "okupas" de las instituciones
IPCCEOE augura que la inflación seguirá a la baja en los próximos mesesLa Confederación Española de las Organizaciones Empresariales (CEOE) aseguró este viernes que prevé que la inflación siga a la baja en los próximos meses, pese a algún repunte “puntual” que pueda registrarse, tras conocer los datos de inflación del mes de abril, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)