El Cermi registra sus 15 años de historia en una publicaciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha registrado sus 15 años de historia como entidad representativa de la discapacidad en España en una publicación en la que se repasa la trayectoria de esta plataforma social desde su creación formal en 1997, en el marco de los actos conmemorativos por su 15 aniversario en 2012
Discapacidad. Feaps y Afem defienden todas las modalidades de empleo para personas con discapacidad intelectual o del desarrolloFeaps y Afem han expresado su defensa de "todas las modalidades de empleo para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo" y han resaltado "la importante labor que desempeñan los Centros Especiales de Empleo (CEE) en la creación de puestos de trabajo estables y de calidad, lo que, sin duda, contribuye a la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual"
Dependencia. Feaps ve "una flagrante vulneración de derechos" en las reformas del GobiernoLa Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha hecho público un manifiesto en el que critica los últimos recortes anunciados por el Gobierno en relación con el Sistema de Dependencia y asegura que suponen "una flagrante vulneración de derechos"
Médicos de familia animan a todos los facultativos a objetar y atender a inmigrantes sin papelesLos facultativos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) tienen "serios conflictos éticos" con la retirada de la asistencia sanitaria a los inmigrantes en situación irregular a que les obliga el decreto 16/2012, aprobado por el Gobierno el pasado mes de abril, por lo que han decidido objetar este punto de la norma y animar al resto de médicos a hacer lo mismo
Discapacidad. Feaps y Afem defienden todas las modalidades de empleo para personas con discapacidad intelectual o del desarrolloFeaps y Afem han expresado en una nota su defensa de "todas las modalidades de empleo para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo" y han resaltado "la importante labor que desempeñan los Centros Especiales de Empleo (CEE) en la creación de puestos de trabajo estables y de calidad, lo que, sin duda, contribuye a la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual"
El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española estrena página webEl Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse), organismo adscrito al Real Patronato sobre Discapacidad, ha estrenado su página web (www.cnlse.es), una herramienta accesible y de gran utilidad para dar a conocer la lengua de signos española
El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española estrena página webEl Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse), organismo adscrito al Real Patronato sobre Discapacidad, ha estrenado su página web (www.cnlse.es), una herramienta accesible y de gran utilidad para dar a conocer la lengua de signos española
Discapacidad. El Gobierno elabora un nuevo baremo de valoración de niños y adolescentes con discapacidadEl Gobierno actualizará los baremos de valoración de niños y adolescentes con discapacidad, según manifestó este martes el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, en la presentación del libro 'Clasificación internacional del funcionamiento de la discapacidad y la salud', que han coordinado los doctores José Luiz Vázquez y César Pascual, del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander
(Reportaje) Flexibilidad y seguridad en el 'empleo para todos'El empleo con apoyo no es sólo una fórmula de inserción laboral, representa una filosofía y una forma de ver la discapacidad, considerando a la persona como el motor principal del sistema. Así es como lo entienden en AESE (Asociación Española de Empleo con Apoyo), que reclaman una mayor implicación del Ministerio de Trabajo y del Servicio Público de Empleo y un nuevo marco legal, entre otras cosas
La ONU pide a los Estados transparencia en los datos relativos a la violencia que sufren mujeres con discapacidadGabriela Guzmán, representante del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, resaltó este jueves los obstáculos que existen para “identificar la situación y conocer la prevalencia de la violencia contra mujeres con discapacidad”, ya que “solo algunos Estados ofrecen esa información” y los que lo hacen “no facilitan datos detallados y desglosados”
La ONU pide a los Estados transparencia en los datos relativos a la violencia que sufren mujeres con discapacidadGabriela Guzmán, representante del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, resaltó este jueves los obstáculos que existen para “identificar la situación y conocer la prevalencia de la violencia contra mujeres con discapacidad”, ya que “solo algunos Estados ofrecen esa información” y los que lo hacen “no facilitan datos detallados y desglosados”
Opositores notablesEduardo ha sacado un 8,8 en las oposiciones. Es la primera vez que las personas con discapacidad intelectual pueden opositar, como cualquier otro. Sólo hay 54 plazas disponibles, pero se han presentado 1.614 personas. Se han preparado durante meses, con ilusión y con muchísimo esfuerzo. Han aprobado el 80,7% y la nota media es un notable alto
Presentan la ‘Guía de La Rioja Accesible: ocio, turismo y cultura’La Asociación La Rioja Sin Barreras ha presentado este jueves la ‘Guía de La Rioja Accesible: ocio, turismo y cultura’, un espacio online creado para acercar los lugares de interés y las costumbres de la comunidad a las personas con discapacidad a través de callejeros interactivos y fichas técnicas
Discapacidad. El Congreso pide tarjetas de aparcamiento anticopiaEl Congreso de los Diputados pidió este miércoles al Gobierno que acabe con la “picaresca” ligada al uso de las tarjetas de estacionamiento propias de las personas con discapacidad, que permiten el aparcamiento de sus vehículos en lugares prohibidos para los demás, pero que, según denunció el Grupo Popular, usan en algunos casos tanto los titulares del documento, como sus familiares y amigos
La Universidad de Navarra, más accesible a las personas con discapacidadEl rector de la Universidad de Navarra, Ángel José Gómez, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, firmaron este martes un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a promover y facilitar el acceso de las personas con discapacidad a la cultura y el conocimiento
La Universidad de Navarra, más accesible a las personas con discapacidadEl rector de la Universidad de Navarra, Ángel José Gómez, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, firmaron este martes un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a promover y facilitar el acceso de las personas con discapacidad a la cultura y el conocimiento
Discapacidad. Centac colabora en garantizar la accesibilidad universal del Foro de la Gobernanza de Internet en EspañaLa Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) colaborará con IGF Spain en la accesibilidad de la II Jornada Anual del Foro de la Gobernanza de Internet en España, que se celebra mañana en Madrid. Concretamente, aportará los recursos necesarios para garantizar la accesibilidad audiovisual de la inauguración de la jornada y de la primera mesa de debate: "Accesibilidad en Internet"
La Universidad de Alcalá será más accesible a las personas con discapacidadEl rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, firmaron este martes un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a promover y facilitar el acceso de las personas con discapacidad a la cultura y el conocimiento
Discapacidad. La Universidad de Alcalá será más accesible a las personas con discapacidadEl rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, firmaron este martes un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a promover y facilitar el acceso de las personas con discapacidad a la cultura y el conocimiento