EPA. RODRIGUEZ DESTACA QUE SE CREA MAS EMPLEO ESTABLE Y DE CALIDADE secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, manifestó hoy, en relación a los datos de la última Encuesta de Población Activa, que cada vez se crea más empleo estable y de calidad
EPA. GUTIERREZ: "LA POLITICA ECONOMICA FUNCIONA REMATADAMENTE MAL"El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, declaró hoy, en rued de prensa, que los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) confirman que el acuerdo sobre reforma laboral está funcionando bien, "pero que funciona rematadamente mal la política económica del Gobierno para la creación de empleo"
EPA. EL PARO BAJO EN 39.100 PRSONAS EN EL TERCER TRIMESTREEl número de parados ascendió a 3.325.800 personas en el tercer trimestre de este año, lo que supone un descenso de 39.100 personas en relación con el segundo trimestre de 1997 y de 189.200 en comparación con el tercer trimestre de 1996, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (IN)
EPA. EL PARO BAJO EN 39.100 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTREEl número de parados era de 3.325.800 personas en el tercer trimestre de este año, lo que supone un descenso de 39.100 personas en relación con el segundo trimestre de 1997 y de 189.200 en omparación con el tercer trimestre de 1996, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL INE SE QUEJA DE FALTA DE COLABORACION CIUDADANA EN LA REALIZACION DE SUS ENCUESTASLa presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Pilar Martín Guzmán, se ha quejado de la falta de colaboración de los ciudadanos españoles en la ealización de las encuestas con las que trabaja este organismo, hecho que atribuyó a la falta de tiempo provocada por el ritmo de vida actual
PARO. EL GOBIERNO BUSCA A LOS EMPLEADOS NO DETECTADOS POR LA EPAUn grupo de expertos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Inem y el Instituto de Estudos Fiscales trabaja desde hace algunos meses para aflorar el colectivo de empleados no detectado en la Encuesta de Población Activa (EPA), para evaluar en qué medida está justificada la discrepancia con los datos de afiliación a la Seguridad Social
EPA. ALMUNIA: "NO ES COMO PARA TIRAR COHETES"Joaquín Almunia, secretario general del PSOE, manifestó hoy, sobre los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA), que, "sindo verdad que se está creando empleo en España, no me parece que esos datos sean como para tirar cohetes"
EL PARO BAJO EN 1.200 PERSONAS EN JULIO Y EN 128.100 PERSONAS LOS ULTIMOS DOCE MESESEl número de parados bajó en 1.200 personas el pasado mes de julio, un 0,04% con relación a junio, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 3.357.900 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) mensual difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística, que corresponde al período junio-julio-agosto
LA CONSTRUCCION CRECIO UN 2,7% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN FOMENTOEl sector de la construcción registró un crecimiento de actividad del 2,7% en el segundo trimestre del año, lo que confirma la tendencia a la recuperación que viene mostrando desde comienzos de año.Entre enero y marzo creció un 2,3% y en los últimos meses del 96 cayó un 4,8%
EPA. EXPERTOS DE ECONOMIA Y TRABAJO AFLORARAN EL COLECTIVO DE EMPLEADOS NO DETECTADO POR LA EPAUn grupo de expertos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Inem y el Instituto de Estudios Fiscales trabaja desde hace algunos meses para aflorar el colectivo d empleados no detectado en la Encuesta de Población Activa (EPA) para evaluar en qué medida está justificada la discrepancia con los de afiliación a la Seguridad Social
EPA. GRIÑAN ADVIERTE QUE EL EMPLEO NOCRECE AL RITMO DE LA ECONOMIAEl portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Política Social y Empleo, José Antonio Griñán, mostró hoy en el Congreso su "preocupación" porque el crecimiento económico de este año, "que es superior al de años anteriores", no se está traduciendo en un ritmo similar de creación de empleo
EPA. EL PARO BAJO EN 5.800 PERSONAS EN JUNIOEl número de parados ascendía el pasado mes de junio a 3.359.100 personas, lo que supone una disminución de 5.800 desempleados (un 0,1%) en relación con el mes de mayo, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística
EPA. EL PARO BAJO EN 5.800 PERSONAS EN JUNIOEl número de parados ascendía el pasado mes de junio a 3.359.100 personas, lo que supone una disminución de 5.800 desempleados (un 0,1%) en relación con el mes de mayo, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística
MADRID. IU RECLAMA UN PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD QUE FAVOREZCA EL EMPLEO FEMENINOEl Grupo de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid exigió hoy la puesta en marcha, "de un modo inmdiato", de un Plan Municipal de Igualdad que favorezca la integración de la mujer en el mercado laboral, según informaron fuentes de la coalición
EN 1996 HUBO 354.000 OCUPADOS MAS Y EL PARO CAYO EN 43.500 PERSONAS, SEGUN LA TABLA ANUALDE LA EPA DEL INEEl año 1996 ha sido un ejercicio favorable para la creación de empleo, al haberse registrado 354.100 ocupados más que en 1995 y haberse reducido el nivel de paro en 43.500 personas, según datos de las Tablas Anuales de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 1996 difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que proporcionan datos medios del año
EPA. MONTORO CALIFICA DE "INTENSA" LA CREACION DE EMPLEO EN EL ULTIMO TRIMESTREEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, destacó hoy que ha habido una "intensa creación de empleo" en el segundo trimestredel año, al referirse a los datos de la EPA conocidos hoy, que reflejan un 2,25% el descenso del paro en ese periodo
EPA. EL PARO DESCENDIO EN 77.400 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl número de parados descendió en 77.400 personas en el segundo trimestre de este año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que muestra respecto al primer trimestre un crecimiento de 52.600 activos y de 130.000 ocupados
EPA. TRABAJO: LA TASA DE PARO SE HA REDUCIDO EN 1,4 PUNTOS EN UN AÑOEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales subrayó hoy que, de acuerdo con los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), la tasa de paro se ha reducido en 1,4 puntos en un año, hasta situarse en el 21,2%
EPA. EL PARO SE REDUJO EN 35.800 PERSONAS EN ABRILEl número de parados era en abril de 3.396.800 personas, lo que supone una reducción de 35.800 desempleados en relación con el mes precedente. La tasa de paro se redujo dos décimas, hasta el 21,17%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que recoge las estimaciones medias de los meses de marzo, abril y mayo
PARO. CCCOO CRITICA EL "TRIUNFALISMO" DEL GOBIERNO SOBRE EL PAROEl secretario de Comunicación de CCOO, Javier Doz, criticó esta tarde el "trinfalismo" que a su juicio muestra el Gobierno al anunciar que el paro caerá por debajo de los dos millones de desempleados registrados en el Inem este mismo año
EPA. EL PARO SE REDUJO EN 9.800 PERSONAS EN MARZO, SEGUN LA EPAEl número de parados se situó en el pasado mes de marzo en 3.432.600 ersonas, lo que supone una disminución de 9.800 desempleados con respecto al mes anterior y de 164.000 personas en relación con el mismo mes de un año antes, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)