Violencia género. Los defensores de la custodia compartida vaticinan "denuncias a cualquier precio"La Unión Estatal de Federaciones y Asociaciones por la Custodia Compartida (Uefacc) manifestó este sábado su "rechazo" y "preocupación" por las propuestas del Gobierno de suspender por ley la custodia de los hijos a los progenitores incursos en un proceso judicial por malos tratos y de retirar la patria potestad en caso de condena
El Gobierno incluye la ley de “muerte digna” entre sus prioridades legislativasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el calendario legislativo prioritario del Gobierno para los próximos meses, centrado en la salida de la crisis económica y en las reformas necesarias para cambiar el modelo productivo, pero que incluye también materias como la regulación de los “cuidados paliativos y la muerte digna”
El Gobierno incluye la ley de “muerte digna” entre sus prioridades legislativasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el calendario legislativo prioritario del Gobierno para los próximos meses, centrado en la salida de la crisis económica y en las reformas necesarias para cambiar el modelo productivo, pero que incluye también materias como la regulación de los “cuidados paliativos y la muerte digna”
El Gobierno cambiará la ley en 2011 para fomentar el acogimiento familiar de menoresEl Gobierno quiere que España deje de estar a la cabeza de Europa en cuanto a menores institucionalizados y para ello se propone introducir cambios en 2011 en la adopción nacional, para que se potencie el acogimiento familiar de los niños que viven en instituciones
Navarra celebrará una campaña de sensibilización sobre la discapacidadLa consejera navarra de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, María Isabel García Malo, presentó este jueves junto con el presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin), José Etayo, la campaña de sensibilización de la discapacidad de este año 2010 “No lo imagines, cambiemos la realidad”, impulsada por el Cormin y cuyo objetivo es potenciar la visibilidad del colectivo de personas con discapacidad de Navarra y su total integración en la sociedad
El Cermi pide modificar la Ley del Tribunal del Jurado en favor de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado la intervención de la institución del Defensor del Pueblo, a través de una carta dirigida a la Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, para modificar la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado y adoptar las medidas necesarias que garanticen la no discriminación e igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
Expertos analizan la vulnerabilidad en materia de discapacidad y la promoción de la autonomía personalDiversos agentes sociales debatieron hoy, durante la celebración del VI Congreso de Cermis Autonómicos, sobre la vulnerabilidad de las personas con discapacidad y sobre la promoción de la autonomía personal, con el objetivo de analizar las situaciones más vulnerables para este colectivo, así como la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia
El Cermi pide modificar la Ley del Tribunal del Jurado en favor de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado la intervención de la Institución del Defensor del Pueblo, a través de una carta dirigida a la defensora del pueblo en funciones, Mª Luisa Cava de Llanos, para modificar la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado y adoptar las medidas necesarias que garanticen la no discriminación e igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
Pajín pide a la nueva secretaria de Política Social que impulse la Ley de DependenciaLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, pidió este miércoles a la nueva secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez Lozano, que impulse la Ley de Dependencia, en el acto de toma de posesión de los nuevos altos cargos del Ministerio
Los “barones” del PSOE respaldan a Zapatero para que mantenga la iniciativa política hasta las eleccionesEl Consejo Territorial del PSOE, que integra a los presidentes autonómicos y secretarios generales, plasmó este martes el respaldo al secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que mantenga “la tensión competitiva” en forma de iniciativa política hasta las elecciones, primero las autonómicas y municipales del próximo año, y después las generales
Sáenz de Santamaría denuncia que el PSOE presenta al PP como "lo que no es"La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el proyecto político de su partido "es de centro derecha y moderado" y denunció que "el PSOE pretende abrir falsos debates para retratar al PP como lo que no es"
AmpliaciónLa Audiencia Nacional lleva al Constitucional la bajada de sueldo a los empleados públicosLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha decidido llevar ante el Tribunal Constitucional el recorte salarial del Gobierno a los trabajadores de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre (FNMT), que afectó a unos 1.700 empleados públicos, por una posible vulneración de la libertad sindical, de la negociación colectiva y del derecho a la igualdad
Tabaco. Pajín quiere que la reforma “se aplique cuanto antes”La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, manifestó este martes que no tiene ninguna intención de modificar el curso de la reforma de la ley del tabaco, que ahora se tramita en el Senado, sino más bien lo contrario, ya que pondrá toda su “determinación” para que la nueva ley “se aplique cuanto antes”
Crisis Gobierno. Gays y lesbianas condenan la supresión de Igualdad- La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), lamentó este jueves la supresión del Ministerio de Igualdad, por considerarlo “un claro retroceso y un giro a las posturas más conservadoras, que lo han querido desvirtuar desde el principio”
Día mayores. El PSOE denuncia que "falta reflexión y diálogo sobre el envejecimiento actual"El PSOE considera que a la sociedad "le falta reflexión y diálogo sobre el envejecimiento actual porque es un fenómeno social nuevo sobre el que se ha pensado poco", según afirma en el manifiesto que ha emitido con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra hoy