Búsqueda

  • Premios Tiflos Los escritores Benítez Reyes, Aguado López y Fernández Sánchez recogen los Tiflos de Literatura de la ONCE La ONCE ha entregado en Madrid los galardones correspondientes a los Premios Tiflos de Literatura 2017, en su XXXI Edición de Poesía, XXVIII de Cuento y XX de Novela, que fueron seleccionados entre los 708 trabajos presentados, todos en lengua castellana Noticia pública
  • Madrid Ahora Madrid pide a Garrido que bautice un colegio con la fecha de la II República La formación que gobierna en el Ayuntamiento de la capital, Ahora Madrid, se ha sumado a las protestas que exigen a la Comunidad que devuelva al colegio José Calvo Sotelo el nombre con el que fue inaugurado, ‘14 de abril’, fecha en la que se proclamó la II República en España en 1931 Noticia pública
  • ETA El Gobierno insiste en que “el fin de ETA en ningún caso va a suponer impunidad” El Gobierno de Mariano Rajoy insistió este viernes en que la desaparición de la banda terrorista ETA tras cuatro décadas de asesinatos “en ningún caso va a suponer impunidad” y garantizó que la Justicia seguirá persiguiendo los crímenes sin resolver y que sus presos seguirán en la cárcel hasta cumplir sus condenas Noticia pública
  • Memoria histórica IU reclama por carta al Rey que “no honre más al dictador” y suprima el Ducado de Franco IU ha remitido una carta al Rey en la que le reclama que “no honre más al dictador” Francisco Franco y suprima el Ducado de Franco, “seguro de que la inviolabilidad de su persona no será obstáculo alguno para alcanzar una decisión justa, legal y acorde con los principios democráticos de nuestro Estado social y democrático de derecho” Noticia pública
  • Madrid El Comisionado para la Memoria Histórica propone a Carmena otro memorial para asesinados en la Guerra Civil por el bando republicano El Comisionado para la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid propuso este miércoles a la alcaldesa, Manuela Carmena, que, además de la placa en memoria de los madrileños fusilados por el franquismo entre 1939 y 1941, se instale otra dedicada a los asesinados injustamente por grupos que defendían la República o el socialismo en la ciudad entre 1936 y 1939 Noticia pública
  • Solidaridad El Proyecto Esperanza atendió a 231 víctimas de trata en 2017 El Proyecto Esperanza de la Congregación de Religiosas Adoratrices atendió el año pasado a 231 víctimas de trata, el 60% con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, según consta en su memoria anual Noticia pública
  • III República Sánchez celebra la República que Ábalos desdeña La reivindicación de la República es una cuestión que no representa una posición unánime en el seno del PSOE como se comprobó en el último congreso federal tras una iniciativa de Juventudes Socialistas Noticia pública
  • Víctimas del terrorismo Cifuentes recibe la Cruz de la Dignidad de la AVT La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, recibió hoy la Cruz a la Dignidad con la que la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) reconoce su “cercanía, comprensión, cariño y apoyo público” a las víctimas Noticia pública
  • Madrid Carmena consuma la retirada del nombre de Felipe VI al parque de Valdebebas La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles formalmente, y por tanto con la firma de la alcaldesa, Manuela Carmena, el acuerdo que rebautiza el Parque de Felipe VI con el nombre que tenía originalmente de Parque Forestal de Valdebebas, dando cumplimiento al resultado de una consulta entre los vecinos Noticia pública
  • Carmena subraya ante Colau que el Madrid republicano luchó “por la democracia pero desde la legalidad” La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, subrayó este martes al inaugurar una exposición sobre la resistencia de la ciudad contra el franquismo junto a su homóloga de Barcelona, Ada Colau, que el Madrid republicano “luchó por la democracia pero desde la legalidad” Noticia pública
  • Colau, emocionada: “Ayer como hoy, madrileños: Barcelona y Cataluña os aman” La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, declaró hoy con la voz emocionada junto a su homóloga madrileña, Manuela Carmena, con quien inauguró una exposición sobre la resistencia de Madrid ante el franquismo: “Ayer como hoy, madrileños: Barcelona y Cataluña os aman” Noticia pública
  • Colombia El vicepresidente colombiano afirma que la paz en su país es un “hecho irrebatible” El vicepresidente de Colombia, Adolfo Naranjo, dejó claro este viernes en el Foro España Internacional que la paz en su país en un “hecho irrebatible” y dejó claro que Colombia avanza “con firmeza” en la construcción de la paz a partir de “tres grandes logros: silenciar los fusiles”, fortalecer la institucionalización democrática y cambiar la “realidad a futuro” del país Noticia pública
  • Podemos pide a Defensa “democratizar” los contenidos de los museos militares El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que pide al Ministerio de Defensa la revisión “en profundidad” de las explicaciones de los contenidos de los museos militares, con el objetivo de “democratizarlos” Noticia pública
  • El PSOE denuncia que el PP quiere que las víctimas de la Guerra Civil sigan en las cunetas El PSOE denunció este jueves que el Partido Popular quiere que “las víctimas de la Guerra Civil sigan en las cunetas y en las fosas comunes” al “vetar” el Gobierno la proposición de ley sobre la Memoria Histórica Noticia pública
  • Madrid Ahora Madrid y el PSOE rechazan distinguir entre “bien fusilados” y “mal fusilados” en La Almudena Los grupos de Ahora Madrid y el PSOE tumbaron con sus votos, incluido el de calidad de la alcaldesa, Manuela Carmena, una proposición del PP apoyada por Ciudadanos que instaba a excluir del Memorial de La Almudena a los ejecutados que participaron en los asesinatos de inocentes en la retaguardia de Madrid; el tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente, dijo que ello equivaldría a distinguir entre unos “bien fusilados” y otros “mal fusilados” Noticia pública
  • El PSOE pedirá hoy en el Valle de los Caídos el traslado de los restos de Franco Una delegación de la Ejecutiva del PSOE se desplazará hoy al Valle de los Caídos, en El Escorial, para reivindicar que este emplazamiento que acoge el mausoleo del dictador Francisco Franco y del fundador de Falange Española, José Antonio Primo de Rivera, se convierta en un Centro Nacional de Memoria Noticia pública
  • El PSOE pedirá mañana en el Valle de los Caídos el traslado de los restos de Franco Una delegación de la Ejecutiva del PSOE se desplazará mañana, miércoles, al Valle de los Caídos (El Escorial) para reivindicar que este emplazamiento que acoge el mausoleo del dictador Francisco Franco y del fundador de Falange Española, José Antonio Primo de Rivera, se convierta en un Centro Nacional de Memoria Noticia pública
  • Madrid Vídeo Causapié defiende recordar a los fusilados de La Almudena sin valorar su pasado La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, está de acuerdo con que el memorial del cementerio de La Almudena recuerde a las 2.934 personas que murieron fusiladas en su tapia, no durante la Guerra Civil sino ejecutadas por un gobierno ya constituido tras "juicios e información que no tenían garantías”, por lo cual ya no se puede “entrar a valorar qué hicieron durante la guerra, si participaron en las checas o no" Noticia pública
  • Rajoy ve un “tema capital” desarmar las “coartadas” del terrorismo en el futuro El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que el Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo se gestó bajo “la pluralidad y la colaboración” y un “consenso que sigue vigente” y opinó que “lo que resta ahora es el futuro y dentro del futuro un tema capital es desarmar” las “coartadas” del terrorismo de ETA Noticia pública
  • La Fundación Gregorio Ordóñez premia al ex primer ministro francés Manuel Valls La Fundación Gregorio Ordóñez Fenollar galardonó hoy al ex primer ministro francés y diputado en la Asamblea Nacional francesa Manuel Valls, que recibió el Premio Gregorio Ordóñez 2017 en un acto celebrado en San Sebastián Noticia pública
  • Bravo respalda la actuación del Ayuntamiento de Callosa del Segura al retirar la cruz franquista La consejera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, señaló este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el Ayuntamiento de Callosa de Segura ha actuado “correctamente” al retirar la cruz en homenaje a las víctimas franquistas y definió lo ocurrido en esa localidad alicantina como “un espectáculo lamentable” Noticia pública
  • Madrid El Pleno del Ayuntamiento leerá los nombres de los 549 madrileños deportados a los campos de exterminio El Pleno del Ayuntamiento de Madrid que se celebrará el martes y el miércoles leerá los nombres de los 549 madrileños luchadores antifascistas que fueron deportados a los campos de exterminio nazis, y antes del verano se instalará detrás de la Casa de la Villa un monumento con esos nombres Noticia pública
  • El PSOE plantea en el Congreso sacar a Franco del Valle de los Caídos y pedir perdón a las víctimas del franquismo El PSOE ha registrado esta semana en el Congreso la proposición que había anunciado para reformar la llamada 'ley de memoria histórica", en la que los socialistas plantean el traslado de los restos de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera fuera del Valle de los Caídos y la convocatoria de un acto formal en el que el Estado pida perdón a las víctimas de la dictadura Noticia pública
  • La Asamblea pide al Gobierno de Cifuentes adherirse a la querella argentina contra los crímenes del franquismo El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Pablo Padilla defendió hoy una proposición no de ley, que salió adelante gracias al voto favorable del PSOE y la abstención de Ciudadanos, en la que se pide a la Comunidad de Madrid que interponga una “querella criminal ante los juzgados de instrucción de Madrid a efectos de que por parte de estos se investiguen los crímenes contra la humanidad cometidos por parte de la dictadura franquista y en el período comprendido entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977, que afectaron a los vecinos y vecinas de la Comunidad de Madrid, se determinen las circunstancias en que fueron perpetrados, quiénes fueron sus responsables directos y mediatos y, en su caso, adopten las decisiones oportunas”. La iniciativa salió adelante porque Podemos apoyó una enmienda socialista en la que se suprime que se investiguen los crímenes “durante la Transición” Noticia pública
  • Unidos Podemos denuncia la organización "sesgada y excluyente" del 40 aniversario de la Constitución Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha enviado una carta a los presidentes del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, y del Senado, Pío García Escudero, en la que denuncia la organización "sesgada y excluyente" del 40 aniversario de la Constitución Noticia pública