RSC. Obra Social ‘la Caixa’ presenta el concierto ‘Música por la Paz’Obra Social ‘la Caixa’ presentó este miércoles en CaixaForum Madrid el concierto ‘Música por la Paz’, que se celebrará el sábado en el Auditorio Nacional de Música y que correrá a cargo del pianista y director de orquesta Daniel Barenboim y de la West-Eastern Divan Orchestra
Unicef ayuda a más de 900.000 niños que sufren la dureza del invierno en Oriente MedioEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este martes que ha distribuido ropa de abrigo, mantas, calefacciones, bonos y dinero en efectivo para prestar asistencia a más de 900.000 niños en Siria, Iraq, Jordania, Líbano y Turquía, con el fin de que sobrelleven las gélidas temperaturas del invierno en Oriente Medio
Yihadismo. Cayo Lara pide a Rajoy que defienda la libertad de expresión y retire la "ley mordaza"El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, pidió este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que defienda la libertad de expresión en España como en Francia tras los atentados en París y que en coherencia con ello retire la Ley de Seguridad Ciudadana, a la que considera "ley mordaza"
Yihadismo. La OMT afirma que los atentados de París no afectarán “para nada” al turismo en EuropaEl secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, descartó este lunes en el Fórum Europa que los atentados terroristas registrados en París la semana pasada vayan a afectar al turismo en Europa, si bien conllevará “cambios” y “restricciones” a la libertad de movimiento
La ONU y Cruz Roja se movilizan para proteger del frío a los refugiados de Oriente MedioDiversas agencias de Naciones Unidas, como Acnur, PMA y Unicef, y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) han comenzado a prestar ayuda humanitaria a personas refugiadas o desplazadas para que sobrelleven las gélidas temperaturas en Oriente Medio, principalmente en Afganistán, Iraq, Líbano, Jordania y Siria
Atentado París. La manifestación de París altera la agenda de Margallo en Oriente ProximoLa manifestación que este domingo se celebra en Paris como repulsa por el asesinato yihadista de 12 personas en la redacción del semanario satírico ‘Charlie Hebdo’, que reúne a 80 jefes de estado y de gobierno de todo el mundo, ha trastocado la agenda del ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, en su primer día de vista a Jordania, primera parada de su viaje a Oriente Próximo
Las importaciones de crudo aumentaron un 3,4% en noviembreLas importaciones de crudo en España alcanzaron las 4.490 kilotoneladas (kt) en noviembre, lo que supone un aumento del 3,4% respecto al mismo período del año anterior, aunque retroceden un 0,8% en el acumulado anual, hasta 53.612 kt
IAG transportó 77,3 millones de pasajeros en 2014, un 8,9% másInternational Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways e Iberia, transportó 77.334.000 pasajeros en 2014, lo que supone una subida del 8,9% con respecto a 2013
Un bloguero de Arabia Saudí comenzará mañana a recibir en público 1.000 latigazosAmnistía Internacional afirmó este jueves que el bloguero Raif Badawi comenzará este viernes a recibir en público 1.000 latigazos después de las oraciones delante de la mezquita Al-Jafali, en Yeda (oeste de Arabia Saudí), castigo que se prolongará durante 20 semanas
Madrid. Hoy vuelve el 'Tren de Navidad' del Museo del FerrocarrilEl Museo del Ferrocarril de Madrid pone en marcha este sábado, coincidiendo con las fiestas navideñas, una nueva edición del ‘Tren de Navidad’, que circulará, además de hoy, los días 28 de diciembre y 3, 4 y 5 de enero. Se trata de un tren histórico compuesto de cuatro coches de madera de los años 20 del pasado siglo que desde 1993 ha funcionado ininterrumpidamente en estas fechas
Margallo viaja a Egipto para potenciar las relaciones bilaterales entre ambos paísesEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, comienza este viernes un viaje oficial de dos días a Egipto con el propósito de potenciar las relaciones bilaterales entre ambos países, especialmente la solidaridad de España en la lucha contra el terrorismo y el potencial de cooperación en los proyectos de infraestructuras en los que participan las empresas españolas
Madrid. Mañana vuelve el 'Tren de Navidad' del Museo del FerrocarrilEl Museo del Ferrocarril de Madrid pone en marcha mañana, coincidiendo con las fiestas navideñas, una nueva edición del ‘Tren de Navidad’, que circulará los días 27 y 28 de diciembre y 3, 4 y 5 de enero. Se trata de un tren histórico compuesto de cuatro coches de madera de los años 20 del pasado siglo que desde 1993 ha funcionado ininterrumpidamente en estas fechas
Morenés cierra un acuerdo multipropósito en materia de Defensa con OmánEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, cerró este lunes con Omán la próxima firma de un acuerdo gobierno a gobierno multipropósito, que abarque desde aspectos industriales a los intercambios de oficiales para formación y cualquier otro campo de la Defensa en que ambos países puedan colaborar
Madrid. Vuelve el 'Tren de Navidad' del Museo del FerrocarrilEl Museo del Ferrocarril de Madrid pone en marcha, coincidiendo con las fiestas navideñas, una nueva edición del ‘Tren de Navidad’, que circulará los días 27 y 28 de diciembre y 3, 4 y 5 de enero. Se trata de un tren histórico compuesto de cuatro coches de madera de los años 20 del pasado siglo que desde 1993 ha funcionado ininterrumpidamente en estas fechas
Los integrantes de la red yihadista de captación de mujeres pasan a disposición judicialLos integrantes de la red yihadista dedicada supuestamente a la captación de mujeres para su envío a Oriente Medio con el fin de combatir en las filas del Estado Islámico pasan este jueves a disposición del juez de instrucción número uno de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz
España condonó 181,9 millones de deuda externa a países pobres en 2013El Estado español perdonó un total de 181,9 millones de euros de deuda externa a países en vías de desarrollo durante el año pasado, lo que supone casi 11 veces más respecto a los 16,6 millones condonados en 2012