Reforma laboralPodemos pide “ser receptivos” a las demandas de ERC y EH Bildu para cambiar la reforma laboralLa ministra de Igualdad y ‘número dos’ de Podemos, Irene Montero, y el coportavoz de la Ejecutiva del partido Pablo Fernández, subrayaron este viernes respecto a la reforma laboral que “después del diálogo social viene un diálogo político”, y abogaron por “ser receptivos” y “escuchar a las diferentes fuerzas políticas”, en relación a ERC, PNV y EH Bildu, que “tienen mucho que aportar a los proyectos del Gobierno”
CISGarzón paga sus declaraciones sobre la carne y Robles, Díaz y Calviño se mantienen como los ministros más valoradosEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha visto descender de 4,1 a 3,9 su valoración por los españoles, según el Barómetro del CIS correspondiente al mes de enero, cuyas preguntas coincidieron con sus polémicas declaraciones sobre las macrogranjas, y que consolida a la titular de Defensa, Margarita Robles; la de Trabajo, Yolanda Díaz, y la de Economía, Nadia Calviño, por este orden, como los ministros mejor puntuados
Fondos europeosEl Gobierno reclama al PP no ver “fantasmas donde no los hay” sobre el reparto de fondos europeosLa portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, reclamó este jueves que el PP no vea “fantasmas donde no los hay” sobre el reparto de los fondos europeos por la covid-19, ya que no se está pidiendo el “carné de militancia” a ningún responsable público para distribuir las ayudas
CISAmpliaciónEl PP crece y Unidas Podemos desciende por primera vez en el curso, mientras el PSOE mantiene su ventaja de siete puntosEl Partido Popular ha invertido la deriva descendente que llevaba desde octubre y Unidas Podemos la tendencia al alza que seguía desde julio, mientras que el PSOE vuelve a subir y mantiene su distancia de siete puntos con los populares, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de enero, que se ha publicado este jueves
Reforma laboralTrabajo ve "margen" para sacar la reforma laboral con ERC y Bildu y avisa de que sin el PNV no hay otra mayoríaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social que lidera la también vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, sigue apostando por sacar adelante la reforma laboral con los votos de ERC y EH Bildu, con quienes ve "margen" para negociar, y avisa de que sin el PNV, que votará en contra si no se da prioridad a los convenios autonómicos sobre los estatales, no hay mayoría alternativa suficiente con Ciudadanos y el PDeCat
'Ley mordaza'PSOE y Unidas Podemos sacan adelante sus primeras 10 enmiendas conjuntas a la ‘ley mordaza’PSOE y Unidas Podemos lograron este miércoles sacar adelante sus primeras 10 enmiendas conjuntas a la proposición de ley del PNV para reformar la Ley de Seguridad Ciudadana, la conocida por la izquierda como ‘ley mordaza’, cuya ponencia comenzó en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados
Memoria históricaUnidas Podemos aplaza por la covid la jornada en que juristas internacionales iban a explicar en el Congreso la Ley de MemoriaUnidas Podemos ha aplazado por la sexta ola del covid-19 la jornada que tenía previsto celebrar este miércoles 19 en el Congreso de los Diputados en la cual juristas internacionales iban a explicar la importancia de la enmienda introducidas a la Ley de Memoria Democrática para que la Ley de Amnistía no se sobreponga al Derecho Internacional en los crímenes del franquismo
Reforma laboralCiudadanos critica la postura del PP del “cuanto peor, mejor” en relación con la reforma laboralEl portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, tachó este jueves de “irresponsable” la postura del Partido Popular del “cuanto peor, mejor” en relación con la propuesta del Gobierno de la nueva reforma laboral, y aseguró que esta posición no la va a entender nunca
LaboralUGT pide a los partidos “aprobar como está” el texto de la reforma laboralEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, pidió este jueves a los partidos políticos “aprobar como está” el texto del real decreto de la reforma laboral cuando este sea sometido a debate y votación en el Congreso de los Diputados
LaboralUGT ve “estéril” y “surrealista” la posibilidad de que la reforma laboral no sea aprobada en el ParlamentoEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, calificó este miércoles de “estéril” y “surrealista” la posibilidad de que la mayoría de los partidos políticos no apoyen la aprobación en el Parlamento de la reforma laboral, porque “deberían ser conscientes de que estamos ante uno de los elementos que más repercusión tiene para los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país”
Reforma laboralVídeoBolaños prevé que el 3 de febrero se convalidará la reforma laboral “tal y como” la aprobó el GobiernoEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, da por hecho que el 3 de febrero “se va a convalidar” en el Congreso de los Diputados el real decreto ley de la reforma laboral “tal y como se ha aprobado por los agentes sociales”, pese a las reticencias actuales de los socios del Gobierno
LaboralDíaz afirma que la reforma laboral “va en dirección contraria” a lo defendido por Cs y espera aprobarla con los partidos de la investiduraLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que la reforma laboral acordada por el Ejecutivo de coalición con sindicatos y patronal “va en dirección absolutamente en contra de lo que Ciudadanos defendía”, y, aunque dio la bienvenida a un posible cambio de posición en materia laboral de dicha formación, mostró su deseo de que la reforma sea convalidada con el apoyo de los socios habituales del Gobierno en el Congreso de los Diputados, como ERC y PNV
MadridMás de 1.200 médicos no fijos piden a Ayuso que regularice su situación sin nuevas oposicionesMás de 1.200 médicos y facultativos especialistas no fijos de Madrid han suscrito y enviado una carta al consejero de Salud, Enrique Ruiz Escudero, en la que piden que se regularice su situación sin someterles a nuevas oposiciones, puesto que ya realizaron en su momento pruebas de acceso
ParoEl PP admite que los datos del paro “no son malos” pero “no son para estar satisfechos”La dirección nacional del Partido Popular admitió este martes que los datos del paro dados a conocer por el Gobierno “no son malos”, aunque precisó que “no son para estar satisfechos” y avisó de que España estaría en una posición de recuperación “mucho más fuerte” si se siguiese otra política económica y se rebajaran los impuestos