El embajador israelí traslada a Exteriores que los palestinos violaron en la ONU los Acuerdos de OsloEl embajador de Israel en España, Alon Bar, trasladó al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación que los palestinos violaron los Acuerdos de Oslo (1993) con su iniciativa unilateral de solicitar su reconocimiento como estado observador en la ONU y que a nadie puede sorprenderle que Israel replique con los nuevos asentamientos
Exteriores convoca al embajador israelí para expresarle su preocupación por los nuevos asentamientosEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación convocó hoy al embajador israelí, Alon Bar, para trasladarle la preocupación del Gobierno por el anuncio de autorizar la construcción de 3.000 nuevas viviendas en Cisjordania, incluido Jerusalén Este, y la negación a transferir a la Autoridad Nacional Palestina los impuestos recaudados en su nombre
El PSOE confía en que el "histórico" reconocimiento de Palestina como estado revitalice el proceso de pazLa vicesecretaria general y portavoz de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, comentó hoy que "ayer fue un día histórico para el pueblo palestino", por su reconocimiento como estado observador en la ONU, y espera que "sirva de revulsivo y devuelva la vida a un proceso de paz que lleva más de dos años en coma"
Técnicos de Exteriores estudian el borrador de la ANP para decidir si España lo apoya o se abstieneLos técnicos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación están estudiando el borrador de la solicitud que la Autoridad Nacional Palestina va a presentar el jueves a la Asamblea General de las Naciones Unidas para que el territorio sea reconocido como estado observador, con el objeto de decidir si España vota finalmente a favor o se abstiene
España y Holanda tratan de concertar posiciones sobre la UE, Oriente Próximo y MaliEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunió hoy con su homólogo holandés, Frans Timmermans, en un encuentro en el que ambos mostraron su deseo de concertar posiciones en relación a la Unión Europea y la situación en Oriente Próximo y Mali
119 periodistas muertos en el mundo en 2012, la cifra más alta en 15 añosUn total de 119 periodistas han sido asesinados en el mundo lo que va de año como consecuencia del ejercicio de su profesión, según ha informado el Instituto Internacional de Prensa (IPI), que asegura que es la cifra más alta de muertos en los 15 años que lleva haciendo un seguimiento de estos fallecimientos