CantabriaEl Gobierno de Cantabria actúa para hacer accesible la sede de los Juzgados de Laredo, tras la denuncia del CermiLa Dirección General de Justicia del Gobierno de Cantabria ha confirmado a través de un informe que se están llevando a cabo las tareas de acondicionamiento necesarias para la construcción de una rampa en el edificio en el que se encuentra la sede de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Laredo, ubicado en la Avenida España nº 8, un edificio del siglo XIX que presentaba complicaciones para la adaptación
DiscapacidadCocemfe entrega los Premios Sociedad Inclusiva 2024 y anima a seguir “sembrando inclusión”La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebró la ceremonia de entrega de la segunda edición de los Premios Sociedad Inclusiva, creados para impulsar el conocimiento y transferibilidad de prácticas inclusivas con las personas con discapacidad física y orgánica
UniversidadesUn profesor de la UAO CEU describe la evolución del antihéroe contemporáneo en cuatro décadas de videojuegosEl director del grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona, Alfonso Freire, se ha embarcado en un viaje por las luces y sombras entre las que se desenvuelven algunos de los personajes más representativos del mundo del videojuego. Fruto de este recorrido, ve la luz el libro ‘El viaje del antihéroe en el videojuego’, que Freire ha publicado con la editorial ‘Héroes de Papel’
ViviendaEl precio de la vivienda acelera su subida al 6,3% en el primer trimestreLa vivienda en España subió en el primer trimestre de este año un 6,3% en tasa interanual, lo que supone 2,1 puntos más que el último trimestre del año pasado, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EmpresasAnálisis de costes, asesoría especializada y sistemas de almacenamiento, tres claves para la gestión energética de la pymeLa eficiencia energética es un elemento cada vez más importante para las pymes, que enfrentan la descarbonización como una necesidad impuesta tanto por la normativa como por su propia competitividad. En este proceso, algunas de las claves para hacerlo con éxito son realizar un análisis previo de costes energéticos, contar con asesoría profesional y el desarrollo de soluciones específicas, como sistemas de autoconsumo fotovoltaico, baterías de almacenamiento o proyectos de economía circular como el impulsado por el Ayuntamiento de Moià
DeporteAmnistía ve “riesgos” para los derechos humanos en España con el Mundial de Fútbol en 2030La candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal para el Mundial de Fútbol masculino de 2030, con tres partidos que se jugarán en Argentina, Paraguay y Uruguay, comporta “riesgos” para los derechos humanos, relacionados principalmente con los derechos laborales, la discriminación, la libertad de expresión y de reunión, la actuación policial, la privacidad y la vivienda
DeporteAmnistía ve “riesgos” para los derechos humanos en España con el Mundial de Fútbol en 2030La candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal para el Mundial de Fútbol masculino de 2030, con tres partidos que se jugarán en Argentina, Paraguay y Uruguay, comporta “riesgos” para los derechos humanos, relacionados principalmente con los derechos laborales, la discriminación, la libertad de expresión y de reunión, la actuación policial, la privacidad y la vivienda
TransporteAdif adjudica a Saba la gestión de los aparcamientos de 55 estacionesAdif ha adjudicado a Saba Aparcamientos un contrato de arrendamiento de los aparcamientos de 55 terminales de viajeros, con un total de 22.000 plazas, según informó este miércoles el gestor ferroviario
AlimentaciónVuelve unoconcinco, la segunda edición de Encuentros de la Alimentación Sostenible en EspañaEl próximo 27 de junio tendrá lugar la segunda edición de unoconcinco, los encuentros por la alimentación sostenible en España, impulsados por la Fundación Daniel y Nina Carasso. De la mano de más de más de 40 expertos del sector alimentario, en la jornada se abordarán los principales retos que existen en el camino hacia un sistema alimentario más justo y ecológico
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba el proyecto de ley para transformar 20.000 oficinas en nuevas viviendas de alquiler "asequible"El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el proyecto de Ley de medidas urbanísticas para la promoción de vivienda protegida, normativa que permitirá la transformación de oficinas en pisos de alquiler a precio "asequible". La iniciativa del Ejecutivo autonómico tiene como objetivo el aumento del parque de vivienda regional para facilitar así su acceso a los madrileños
GazaAcción contra el Hambre denuncia la “grave inseguridad alimentaria” en Gaza, con un 30% de los niños desnutridosLa ONG Acción contra el Hambre denunció este miércoles la “grave inseguridad alimentaria” que existe en la Franja de Gaza, que cuenta con un 30% de los menores en un estado de desnutrición grave. Se estima que 1,2 millones de personas necesitan una intervención nutricional de urgencia en Gaza, "de los cuales casi 400.000 son niños y niñas”
EmpresasEl Corte Inglés lanza una campaña de juguetes para el verano con un 20% de regaloEl Corte Inglés lanzó este miércoles una campaña con la que hasta el 23 de junio, los clientes obtendrán un 20% de regalo por la compra de juguetes (por importe mínimo de 10 euros) para canjear en nuevas adquisiciones en toda la categoría, a partir de una compra mínima de 20 euros
CulturaCultura declara Bien de Interés Cultural al Puente de Ariza y al Puente del HachoEl Consejo de Ministros aprobó este martes sendos reales decretos por los que declara Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento al Puente de Ariza, localizado en Úbeda (Jaén), y al Puente del Hacho, radicado en Granada
UniversidadesEl Rey asegura que el papel de las universidades “debe alcanzar también las cuestiones fundamentales para la vida democrática”El rey Felipe VI destacó este martes el papel de las universidades, que va más allá de la educación y dijo que “debe alcanzar también las cuestiones fundamentales para la vida democrática, como el diseño de políticas públicas y de herramientas que faciliten la toma de decisiones basadas en la evidencia científica o la promoción de una cultura de paz y del respeto a los derechos humanos”
FormaciónEl Gobierno destina 103 millones de euros al impulso de la formación de trabajadoresEl Consejo de ministros aprobó este martes una nueva convocatoria de ayudas para la formación de trabajadores por valor de más de 103 euros, cuyo objetivo es impulsar la actualización de competencias profesionales de la población activa en el marco del sistema de Formación Profesional para la mejora de su empleabilidad
AutónomosUPTA celebra el aumento del empleo por cuenta propia en mayo pero avisa del repunte de los ‘falsos autónomos’La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) celebró este martes que mayo haya continuado con un balance “positivo en afiliación” al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), registrando un total de 3.373.268 activos, 9.983 afiliados más que en el mes de abril. Además, subrayó que es el dato más alto de los últimos años pero alertó del repunte de ‘falsos autónomos’ que se está produciendo en algunos sectores