EL ESTADO DEJARA DE RECAUDAR 1.360.088 MILLONES EN 1993 POR DEDUCCIONES Y BENEFICIOS FISCALESEl Estado dejará de ingesar en 1993 un total de 1.360.088 millones de pesetas por la concesión de deducciones y beneficios fiscales a los contribuyentes, 19.113 millones más que en 1992, según datos del Presupuesto de Gastos Fiscales (PGF) presentado hoy por el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga
EL ALCALDE DE MALAGA INSISTE QUE EL PARQUE TECNOLOGICO DE ANDALUCIA SERA MAS COMPETITIVO QUE CARTUJA'93El alcalde de Málaga, el socialista Pedro Aparicio, afirmó hoy durante la celebración de un pleno municipal extraordinario sobre la situación actual del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), con sede en la ciudad, que la tecnópolis malagueña será más competitiva que el futuro parque Cartuja'93, a instalarseen los terrenos de la Exposición Universal de Sevilla
EL PLAN ADO PODRIA TENER CONTINUIDAD PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS DE ATLANTA'96El plan Asociación de Deportes Olímpicos (ADO 1992), destinado a subvencionar la preparación deportiva de 743 atletas que participaron en las Olimpiadas de Barcelona, podría tener continuidad en993 para mejorar los resultados de los deportistas olímpicos españoles en los Juegos de Atlanta'96, según ha podido saber Servimedia
EL 57 POR CIEN DE LAS EMPRESAS NO ACCEDEN A DEDUCCIONES POR INVERSION Y EMPLEOUn 57 por ciento de las empresas no accedieron en 1991 a las deducciones fiscales porinversión y empleo aplicadas en el Impuesto de Sociedades, según una encuesta realizada por la Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios
BANESTO PROPUGNA UN DRASTICO AJUSTE CON AUMENTODE IMPUESTOS Y REDUCCION DEL GASTO PUBLICOBanesto cree que, si el Gobierno no corrige en los próximos días las desviaciones del presupuesto surgidas en los cinco primeros meses del año, el déficit del Estado alcanzará a finales de año el 3,25 por cien del Producto Interior Bruto (PIB), según su último informe de situación económica
LOS INVERSORES EN BOLSA RECLAMAN INCENTIVOS FISCALES PARA REACTIVAR LOS MERCADOSLos inversores en bolsa reclaman mayores incentivos fiscales del Gobierno para reactivar los mercados y canalizar recursos a los sectores industriales más importantes del país, según señalaron a Servimedia responsables de a patronal de sociedades de valores y bolsa y de la Asociación Española de Relaciones con los Inversores
EL GOBIERNO APROBARA EN JULIO LOS PLANES DE AHORRO POPULAREl Gobierno aprobará en julio los planes de ahorro popular, según explicó hoy el Secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, en la clausura del Primer Máster sobre Periodismo Económico de la Universidad Complutense de Madrid
LAS APORTACIONES A ENTIDADES SIN FIN DE LUCRO Y AL ESTDO DESGRAVARAN, SEGUN EL PROYECTO DE LEY DE MECENAZGOLas fundaciones y asociaciones declaradas de utilidad pública que cumplan ciertos requisitos tendrán que contribuir menos a Hacienda, así como aquellas empresas o particulares que colaboren económicamente con ellas o con el Estado, según el proyecto de Ley de Incentivos Fiscales a la Participación Privada en Actividades de Interés General (Ley de Mecenazgo), que el Gobierno acordó hoy remitir a las Cortes
EL PP PIDE INCENTIVOS FISCALES POR DONACIONES A MUSEOSEl Grupo Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado una moción en la que insta al Gobierno a que el proyecto de Ley de Incentivos Fiscales trate "de manera especialmente favorable" las donaciones a museos
EL GOBIERNO ABRIRA UNA LINEA DE 40.000 MILLONES EN CREDITOS AL 12 POR CIEN PARA EL SECTOR TURISTICOEl Plan de Competitividad del Turismo elaborado por el Gobierno para el periodo 1992-1995 contemplará una línea de crédito de unos 40.000 millones de pesetas al 12 por cien de interés y un plazo de amortización de 10 años, según anunció hoy en el Congreso el ministro de Industria, Claudio Arnzadi
EL GOBIERNO CONCEDERA MORATORIAS FISCALES Y CREDITOS "BLANDOS" A LOS AGRICULTORES PARA PALIAR LA SEQUIAEl Gobierno concederá a los agricultores y ganaderos afectados por la sequía una moratoria de hasta 2 años en el pago de la factura del agua, del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y de las cotizaciones a la Seguridad Social, así como créditos con un interés de entre el 2 y el 4 por cien, según explicaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Agricultura
LA CEOE OFRECE FORMALMENTE SU APOYO AL GOBIERNO PARA EL PLAN DE CONVERGENCIAEl presiente de la CEOE, José María Cuevas, se comprometió hoy con los ministros de Economía, Carlos Solchaga, y de Trabajo, Luis Martínez Noval, a hacer "lo que sea necesario para conseguir los objetivos marcados en el Plan de Convergencia"
ECONOMIA ESTUDIA UN AUMENTO DEL CONTROL SOBRE LOS FONOS DE INVERSION COLECTIVAEl Ministerio de Economía y Hacienda está estudiando algunas modificaciones reglamentarias sobre la fiscalidad en los fondos de inversión inmobiliaria, por considerar que el uso financiero que se está dando a estos instrumentos no es el que pensó el Gobierno con la última reforma fiscal
CCOO Y USO ACUSAN AL GOBIERNO DE "XENOFOBIA" Y "DISCRIMINACION" CONTRA LOS PARADOSLos sindicatos CCOO y USO acusaron hoy al Gobierno de practicar la "xenofobia" y "discriminación" contra los parados, a través de la reforma del subsidio de desempleo que, según avanzó la semana pasada la ministra Portavoz, Rosa Conde, incluirá el Plan de Convergencia que presentará mañana Felipe González en el "debate sobre el estao de la Nación"