Búsqueda

  • ELECTRICAS. LOS CORTES DE LUZ DE CALIFORNIA SON IMPENSABLES EN ESPAÑA, SEGUN EL SECTOR ELECTRICO España no registrará "nunca" los problema de falta de suministro eléctrico acaecidos en California (Estados Unidos), puesto que la regulación del mercado eléctrico español es distinta a la norteamericana y hace "imposible" qe se pueda producir este mismo fenómeno en España, según informaron a Servimedia fuentes del sector eléctrico Noticia pública
  • LA EUROCAMARA APROBARA EL MARTES LA DIRECTIVA SOBRE LIBERACION DE ORGANISMOS TRANSGENICOS AL MEDIO AMBIENTE El pleno del Parlamento deberá aprobar el próximo día 13 la propuesta de directiva sobre liberalización intenionada en el medio ambiente de organismos modificados genéticamente (OMG), tras el acuerdo alcanzado con el Consejo en el Comité de Conciliación. Esta norma prevé suprimir gradualmente los genes resistentes a los antibióticos en estos productos hasta el año 2004 Noticia pública
  • ELECTRICAS. IU PIDE AL GOBIERNO GARANTIAS DE QUE LA LIBERALIZACION ELECTRICA ESTA A PRUEBA DE APAGONES CALIFORNIANOS El Grupo de Izquierda Unida en el Congreso ha remitido una pregunta al Gobierno para que aclare si el proceso liberalizador del mercado eléctrico en España no corre el riesgo de provocar situaciones como las vividas recientementeen California, en donde las empresas abastecedoras decidieron cortar el suministro alegando falta de rentabilidad Noticia pública
  • TELEFONICA. LLAMAZARES CREE QUE LA SUBIDA DE TARIFAS SUERIDA POR LA UE ACABARIA CON EL CARACTER SOCIAL DEL TELEFONO El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, mostró hoy su "sorpresa" por la posibilidad de que Telefónica suba las cuotas de abono hasta en 1.300 pesetas mensuales, ya que liquidaría la vertiente de servicio público y social que tiene el teléfono para muchas personas de bajos ingresos Noticia pública
  • TELEFONICA. OCU CALIFICA DE "DESFACHATEZ" QUE SUBA LA CUOTA DE ABONO EN UN MERCADO SIN LIBERTAD PARA ELEGIR En declaraciones a Servimedia, Múgica realizó estas afirmaciones tras conocer que la Comisión Europea ha exigido al Gobierno español que, en menos de dos meses, reajuste al alza la cuota de abono que Telefónica cobra a lo más de 17 millones de clientes de teléfono fijo. Esta decisión comunitaria es fruto de una reclamación de Telefónica ante Bruselas, en la que se quejaba de que el importe de las cuotas era muy bajo y no cubría los gastos de mantenimiento de las líneas, lo que le provoca pérdidas de unos 300.000 millones de pesetas anuales que, ahora, pagarán los usuarios Noticia pública
  • ENDESA-IBERDROLA. CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE REGULE MEDIDAS PARA QUE LAS FUSIONES PRESERVEN LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIORES El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, declaró hoy que el Gobierno tenía que haberse preocupado, sabiendo los años que quedan para la liberalización del mercado eéctrico, de regular mecanismos que permitan las operaciones de fusión entre las empresas y preserven la libre competencia y los derechos de los consumidores; y dijo que todavía es un buen momento para hacerlo Noticia pública
  • ENDESA-IBERDROLA. RATO GARANTIZA QUE LA FALLIDA FUSION NO MODIFICARA EL MARCO REGULATORIO DEL SECTOR El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, garantizó hoy en el Congreso de los Diputados que la fallida fusión entre las eléctricas Endesa e Iberdrola no desembocará en una nueva regulación del sector, como le reclaman el Partido Socialista e Izquierda Unida, y reiteró que el proceso de la liberalización eléctrica se adelantará notablemente respecto al calendario fijado por Bruselas y estará culminada al 100 por cien en e año 2003 Noticia pública
  • FERROATLANTICA MEJORA SU OFERTA POR HIDROCANTABRICO Ferroatlántica S.A., compañía del Grupo Villar Mir, ha modificado su oferta por un 25% de Hidrocantábrico, aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valors (CNMV) el pasado 17 de enero, y ahora ofrece 25,8 euros (4.293 pesetas por acción), lo que supone un incremento del 36% respecto al precio incial de 19 euros y un 7,5% sobre la oferta de 24 euros lanzada conjuntamente por EDP y Cajastur el pasado 25 de enero. Además, esta nueva oferta está dirigida al 100% de las acciones de Hidrocantábrico Noticia pública
  • ENDESA-IBERDROLA. UCE PIDE LA "LIBERALIZACION REAL" DEL SECTOR El secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Jorge Hinojosa, considera una buena noticia la renunca a la fusión de Endesa e Iberdrola, aunque advirtió de que es necesario volver a abrir el debate en torno a una liberalización "efectiva y real" del mercado eléctrico en nuestro país, "que sigue estando muy concentrado en manos de unos cuantos" Noticia pública
  • ENDESA-IBERDROLA. LA UCE PIDE LA "LIBERALIZACION REAL" DEL SECTOR El secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Jorge Hinojosa, calificó oy de buena noticia el anuncio de la no fusión de Endesa e Iberdrola, aunque advirtió de que es necesario volver a abrir el debate en torno a una liberalización "efectiva" y real" del mercado eléctrico en nuestro país, "que sigue estando muy concentrado en manos de unos cuantos" Noticia pública
  • ENDESA-IBERDROLA. PSOE: "EL GOBIERNO HA HECHO EL RIDICULO EN ESTA OPERACION" El secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que el Gobierno "ha hecho el rídiculo" al suavizar las condiciones para la fusión de las eléctricas Iberdrola y Endesa, "violentando" las recomendaciones del Tribunal de Defensa de la Competencia para que, finalmente, ambas compañías hayan otado por no fusionarse Noticia pública
  • HIDROCANTABRICO PODRIA ACEPTAR LA PROXIMA SEMANA LA OPA DE CAJASTUR Y ED El Consejo de Administración de la compañía Hidroeléctrica del Cantábrico podría decidir la próxima semana si acepta la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por el 100% de la compañía lanzada por Electricidade de Portugal (EDP) y Cajastur Noticia pública
  • FUNCIONARIOS. RATO AUGURA QUE LA SENTENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL NO TENDRA CONSECUENCIAS ECONOMICAS INMEDIATAS El ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró hoy que la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la congelación del salario de los funcionarios "no va a tener consecuencias económicas inmediatas", ya que el Ejecutivo la va a reurrir Noticia pública
  • MADRID. CECOMA ANUNCIA UN NUEVO CIERRE PATRONAL DE COMERCIOS EN JUNIO La patronal de comercio de Madrid CECOMA, que preside Salvador Santos Campano, anunció hoy la convocatoria de un nuevo cierre comercial para e próximo mes de junio en caso de que la Comunidad de Madrid (CAM) no retire el decreto que permite la apertura de establecimientos comerciales durante 18 festivos de este año Noticia pública
  • AZNAR PRESENTA EN VITORIA UN PLAN PARA GENERALIZAR EL USO DE INTERNET EN 3 AÑOS El presidente del Gobierno, José María Aznar, presentó hoy en el Parque Tecnológico de Alava, en Vitoria, el Plan de Acción INFO XXI, que pretende generalizar el uso de Internet y las nuevas tecnologías de la información en la sociedad espaola en los tres próximos años Noticia pública
  • ENRIQUE DE ALDAMA PRESIDIRA EL CONSEJO EMPRESARIAL PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION DE CEOE Enrique de Aldama, vicepresidente de la patronal CEOE, presidirá el recién creado Consejo Empresarial para la Sociedad de la Información, órgano representante del mundo empresarial ante el Ministerio de Ciencia y Tecnología Noticia pública
  • EL PSOE PROPONE UN ESTATUTO DEL USUARIO DE LAS TELECOMUNICACIONES El PSOE propondrá mañana en el Pleno del Cngreso de los Diputados una proposición de Ley sobre el Estatuto del Usuario de las Telecomunicaciones, que tiene por objeto velar por los derechos de los ciudadanos en materia de servicios de telecomunicación y la regulación de los mismos Noticia pública
  • ENDESA-IBERDROLA. LOS CONSUMIDORES PIDEN A ECONOMIA QUE HAGA SUYAS LAS CONDICIONES DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA PARA LA FUSION Las asociaciones de consumidores respaldaron hoylas condiciones fijadas por el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) para la fusión de las eléctricas Endesa e Iberdrola, y pidieron al Ministerio de Economía que las haga suyas Noticia pública
  • COMERCIO. LOS CONSUMIDORES PIDEN LIBERTAD TOTAL DE HORARIOS La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Consumidores de España (UCE) solicitaron hoy la total libertad de horarios para que los usuarios puedan elegir el momento en que hacen sus compras en virtud de sus necesidades Noticia pública
  • ELECTRICAS. ESPAÑA ESTUDIA EL CASO CALIFORNIANO PARA EVITAR QU SE PUEDAN DAR SUCESOS SIMILARES EN NUESTRO PAIS El secretario de Estado de Economía, José Folgado, y el secretario general de Política Económica y Defensa de la Competencia, Luis de Guindos, aseguraron hoy que el Gobierno está estudiando lo que sucede en el estado norteamericano de California, con graves problemas de desabastecimiento eléctrico, para que ésto no sueda en el mercado español Noticia pública
  • EL GOBIERNO INCENTIVARA A LAS EMPRESAS QUE FACILITEN FONDOS GLOBALES DE PENSIONES A SUS TRABAJADORES El Gobierno incentivará a las empresas que apuesten por facilitar a sus trabajadores fondos globales de pensiones, a través de lo que se conoce como salario diferido. Para ello, el Ejecutivo reformará con caracter de urgencia la actual Ley de Planes y Fondos de Pensiones de 1987, con la pretensión de que el nuevo diseño entre en vigor lo más rápido posible Noticia pública
  • EL GOBIERNO DESTINA 825.000 MILLONES A IMPULSAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL PERIODO 2001-2003 El Conseo de Ministros dio hoy el visto bueno al nuevo Plan de Acción de la Iniciativa INFOXXI para el Desarrrollo de la Información en el periodo 2001-2003, que prevé invertir 825.000 millones para lograr tres objetivos: impulsar el sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -completando la liberalización del sector y favoreciendo la competencia-, potenciar la Administración electrónica y permitir el acceso de todos los ciudadanos a la Sociedad de la Información Noticia pública
  • LOS CONSUMIDORES RECHAZAN QUE SOLO DOS OPERADORAS DOMINEN LA TELEFONIA MOVIL EN ESPAÑA Las asociaciones de consumidores se sumaron hoy a las quejas de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que ha denunciado que las tarifas de la telefonía móvil de MoviStar y Airtel son de las más caras de Europa, y pidieron al Gobierno que no consienta la actual situación de dominio del mercado por parte de estas ds operadoras Noticia pública
  • LOYOLA DE PALACIO PIDE LA LIBERALIZACION "REAL" DEL GAS Y LA ELECTRICIDAD EN EUROPA La comisaria de Energía y Transporte y vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, pidió hoy que se adelante el calendario de liberalización de los mercados del gas y la electricidad en los países comunitarios, a fin de lograr ua competencia "real" en estos sectores Noticia pública
  • MADRID. EL PSOE RESPONSABILIZA AL PP DEL "BAJO DESARROLLO" DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LA REGION Los socialistas madrileños están preocupados por el "bajo desarrollo" de las infraestructuas de telecomunicaciones en Madrid y culpan de esta situación al PP, al que acusa de "frenar el desarrollo de la sociedad de la información" Noticia pública