GRIPE A. PROFESIONALES SANITARIOS DE TODA ESPAÑA PIDEN VÍDEOS DIVULGATIVOS EN LAS TELEVISIONESUn grupo de profesionales sanitarios formado por médicos de familia, pediatras, enfermeros y farmacéuticos de toda España ha elaborado un decálogo de propuestas para mejorar la gestión de la gripe A, dirigido a las autoridades sanitarias en el que pide, entre otras medidas, la divulgación de vídeos informativos en las principales televisiones del país
OXFAM RECLAMA AL G-20 CASI 200.000 MILLONES PARA LOS POBRESOxfam International recomendó hoy a los ministros de Economía del G-20, que se reúnen este fin de semana en Londres (Reino Unido), que proporcionen un "balón de oxígeno" de 280.000 millones de dólares (más de 196.000 millones de euros) para las personas más pobres que luchan por sobrevivir a la crisis
EL CONSEJO DE MINISTROS DE HOY, EL MÁS HUMANITARIO DEL AÑOEl Gobierno inició hoy el nuevo curso político con el Consejo de Ministros de mayor carácter humanitario de los celebrados este año, ya que ha aprobado peticiones de este tipo procedentes de cuatro ministerios, con especial mención a la concesión de más de 250 millones a 21 instituciones internacionales, la mayoría vinculadas a la ONU
GAEL GARCÍA BERNAL LUCHA CONTRARRELOJ FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN UN ANUNCIOEl actor mexicano Gael García Bernal, embajador blogal de Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) es el protagonista del nuevo anuncio que esta organización lanza hoy por Internet, en el que anima a la sociedad a sumarse a la lucha contra el cambio climático
UNOS 3,8 MILLONES DE KENIANOS, EN "LUZ ROJA" POR LA SEQUÍAEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) instó hoy a los donantes internacionales a reunir 230 millones de dólares (más de 160 millones de euros) para proporcionar asistencia de emergencia durante seis meses a 3,8 millones de kenianos (un 10% de la población del país), afectados por la sequía y los altos precios de la comida
GAZA. LA MEDIA LUNA ROJA DE EMIRATOS ÁRABES, PRIMERA ENTIDAD EN RESPONDER AL LLAMAMIENTO DE LA ONU DURANTE EL RAMADÁNLa Media Luna Roja de Emiratos Árabes Unidos ha sido la primera entidad en responder al llamamiento de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa, según sus siglas en inglés) de recaudar fondos para comprar comida de ramadán, crear empleo, rehabilitar viviendas y asistencia psicosocial, educativa y sanitaria a la población palestina más vulnerable
RSC. BANCO SABADELL INICIA UN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO CORPORATIVOBanco Sabadell ha puesto en marcha un programa de voluntariado corporativo destinado a facilitar a empleados de la entidad su participación en actividades de interés social o humanitario en colaboración con diversas ONG
EL GOBIERNO DARÁ 59,4 MILLONES A ONG CON PROYECTOS EN PAÍSES POBRESEl Gobierno, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), ha aprobado conceder 59,4 millones de euros para que ONG para el desarrollo realicen proyectos en países pobres
EL LÍDER DE U2 LAMENTA EL "RÁPIDO AUMENTO" DEL HAMBRE EN EL MUNDOEl cantante Bono, líder del grupo irlandés U2, ha mostrado su pesar por el "rápido aumento" del hambre en el mundo, que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), afectará este año a 1.020 millones de personas, la cifra más alta de la historia
LA ONU NECESITA 3.400 MILLONES PARA AYUDA HUMANITARIALos distintos organismos de las Naciones Unidas y cerca de 500 ONG necesitan 4.800 millones de dólares (unos 3.400 millones de euros) para responder a las crisis humanitarias y atender a 43 millones de personas en todo el mundo
LA UE DESTINA OTROS 75 MILLONES A LA LUCHA CONTRA EL HAMBRELa UE ha concedido 75 millones de euros a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el propósito de luchar contra el hambre ayudando a los países pobres a aumentar su producción agrícola
LA ONU NECESITA 3.400 MILLONES EN AYUDA HUMANITARIA MUNDIALOrganismos de las Naciones Unidas y cerca de 500 ONG necesitan actualmente de unos 4.800 millones de dólares (unos 3.400 millones de euros) para responder a las crisis humanitarias y atender a 43 millones de personas en todo el mundo
CÁRITAS ESPAÑOLA FORMARÁ A 385 JÓVENES MAURITANOS SIN RECURSOSCáritas Española desarrollará en los próximos dos años un proyecto de formación profesional para jóvenes desfavorecidos en el barrio de Dar Naim, en Nuakchot, la capital de Mauritania, para lo cual invertirá 505.000 euros, 443.000 de ellos financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid)
LOS NEUMÓLOGOS DICEN QUE COMPARAR EL VIRUS CON EL DE 1918 ES HACER "FUTURIBLES"José Blanquer, coordinador del área de infecciones respiratorias de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), considera un "futurible" la comparación del virus A/H1N1 con el de la gripe de 1918 (también H1N1), como hace un estudio internacional dirigido por el profesor Yoshihiro Kawaoka, virólogo de la Universidad de Wisconsin (Estados Unidos), publicado en la revista "Nature"
LOS NEUMÓLOGOS DICEN QUE COMPARAR EL VIRUS CON EL DE 1918 ES HACER "FUTURIBLE"José Blanquer, coordinador del área de infecciones respiratorias de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), calificó hoy de "futurible" la comparación del virus A/H1N1 con el de la gripe de 1918 (también H1N1), como hace un estudio internacional dirigido por el profesor Yoshihiro Kawaoka, virólogo de la Universidad de Wisconsin (Estados Unidos), publicado en la revista "Nature"
UNICEF PARTICIPARÁ EN LA DISTRIBUCIÓN DE VACUNASEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) participará en la distribución de las vacunas contra la gripe A/H1N1, según afirmó hoy su directora, Ann Veneman
CHAVES ASEGURA QUE NINGUNA COMUNIDAD PIERDE Y VE "INCOHERENTE" EL RECHAZO DEL PPEl vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que "ninguna comunidad" pierde con el nuevo modelo de financiación autonómica y que "no es verdad" que el nuevo sistema favorezca a las comunidades más ricas y perjudique a la más pobres. "Favorece a aquellas en las que más ha crecido la población, por lo que reciben más", dijo