LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3,1% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1995El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 3,1% durante el primer trimestre de 1995, respecto al mismo periodo del pasado ejericio, según los datos de Contabilidad Nacional facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística ((INE)
SOLCHAGA AFIRMA QUE LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE REPARTO ESTAN AMENAZADOS POR LA "BOMBA DEMOGRAFICA" Y EL DESEMPLEOEl ex ministro de Economía Carlos Solchaga manifestó esta tarde que, para financiar pensiones de jubilación, tanto los sistemas de reparto (del estilo de la Seguridad Social) como los de capitalización (los fndos privados), tienen "aspectos vulnerables" y dijo que el primero está sujeto a los problemas derivados de la "bomba demográfica" y al desempleo
RECORTE. ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS GASTA EN EDUCACION, SEGUN EL INFORME DE LA OCDE DE 1995España destina el 4,6 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) a formación y educación, porcentaje que sitúa a nuestro país en el último lugar de a Unión Europea en gasto público educativo, casi 1,5 puntos por debajo de la media de los demás socios, según el informe de la OCDE sobre este ámbito relativo a 1995, al que ha tenido acceso Servimedia
BALEARES ES LA CCAA MAS RICA Y EXTRAMADURA LA MAS POBRE, SEGUN EL ULTIMO INFORME DE FIESEn 1994, un año más, Baleares se convierte enla comunidad autónoma más rica (con un Producto Interior bruto por habitante de 2.608.786 pesetas, frente a Extremadura, la más pobre, con 1.137.167 pesetas, según el Informe anual sobre comunidades automas de la DFundación para Investigacin Económica y Socila (FIES)
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE DESTINE EL 2% DEL PIB A I+DEl Grupo Popular en el Senado ha pedido al Gobierno, en el pleno de hoy, que destine el 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a programa de investigación y desarrollo (I+D), según una nota del PP
EL AJUSTE VENDRA POR LAS SUBVENCIONES Y LAS AYUDAS PUBLICAS, SEGUN ALFREDO PASTOREl Ministerio de Economía recortará "significativamente" las ayudas públicas que concede en forma de bonificaciones fiscales y transferencias a empresas en los Presupuestos de 1996 y "en los sucesivos", según anunció hoy el secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA AL MENOS UN 3% EN 1995, SEGUN GOMEZ NAVARROEl ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, está convencido que la economía española tendrá un crecimiento en 1995 de al menos un 3 por ciento, frente a l previsión oficial del Gobierno situada en el 2,8 por ciento de aumento del PIB (Producto Interior Bruto)
ECONOMIA LIMITA EL EFECTO DE LA TORMENTA MONETARIA SOBRE LA INFLACION Y EL CRECIMIENTOLas últimas depreciaciones de la peseta y las turbulencias monetarias en los mercados financieros no tendrán apenas efectos, negativos o positivos, sobre el crecimiento económco o la inflación durante el presente ejercicio, según consta en el último informe de Previsión y Coyuntura que elabora el Ministerio de Economía y Hacienda
LOS PLANES DE PENSIONES SUPONEN SOLO EL 2% DEL AHORRO PRIVADO EN ESPAÑALos fondos de pensiones suponen sólamente el 2 por ciento del ahorroprivado en nuestro país, medido en términos de producto interior bruto (PIB), según manifestó hoy en unas jornadas organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) Ignacio Camí, de la patronal Inverco
RUIZ-LIGERO ASEGURA QUE LA ECONOMIA ESPAÑOLA ESTA TODAVIA "INSUFICIENTEMENTE INTERNACIONALIZADA"El secretario de Estado de Comercio Exterior, Apolonio Ruiz-Ligero, afirmó hoy en unas jornadas sobre "La empresa española ante el nuevo ciclo económico", organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) que la ecoomía española está "todavía insuficientemente internacionalizada"
GONZALEZ DICE QUE ESPAÑA TIENE EL PODER JUDICIAL MAS INDEPENDIENTE DE LAS DEMOCRACIAS DESARROLLADASEl presidente del Gobierno, Felipe González, e refirió hoy en Managua, en la última rueda de prensa de su gira centroamericana, tanto a la orden de prisión para Ricardo García Damborenea decretada por el juez Garzón como a la independencia judicial en España. Sobre esta última cuestión, el presidente llegó a decir que la independencia de la justicia española es la mayor de toda Europa
1.500.000 ESPAÑOLES TIENEN YA FONDO DE PENSIONES PRIVADO, SEGUN CIFRAS DE INVERCOA 31 de diciembre del 94, los españoles que tenían fondo de pensiones privado habían superado la barrera de los 1,5 millones (frente a los 1,3 de finales del 93), con un saldo total de 1,5 billones de pesetas, según datos provisionales ofrecidos a Servimedia por el presidnete de INVERCO, Mariano Rabadán