Madrid. C’s bloquea la aprobación del voto telemático y duda de si es legalAhora Madrid ha retirado su propuesta para implantar el voto telemático en el Pleno municipal del Ayuntamiento de la capital, que pretendía que los concejales de baja –como Celia Mayer- pudieran emitir su voto, tras una voz de alarma de Ciudadanos, que duda de su legalidad y ha solicitado, con apoyo del PP, un informe técnico al secretario del Ayuntamiento
AmpliaciónEl futuro fiscal general cree que poner plazos a los sumarios evitará las “pena de banquillo durante años”El magistrado del Tribunal Supremo José Manuel Maza, al que el Gobierno ha propuesto como nuevo fiscal general, se mostró hoy “totalmente partidario” de que la pasada legislatura se aprobase limitar a seis y 18 meses las instrucciones penales, ya que, a su juicio, esto evitará la “pena de banquillo durante años” para un acusado
Rita Barberá declara hoy en el Supremo como investigadaEl magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo Cándido Conde-Pumpido Tourón tomará declaración este lunes, en calidad de investigada, a la senadora y exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, dentro de la causa por un presunto delito de blanqueo de capitales que dicha Sala abrió el pasado mes de septiembre. La comparecencia está prevista a partir de las 10.30 horas
La Rioja. El Gobierno regional aboga ante el Cermi por incluir los derechos sociales en el Estatuto de AutonomíaEl consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno de La Rioja, Conrado Escobar, aseguró este lunes que el Ejecutivo regional se ha propuesto “que hagamos el esfuerzo parlamentario necesario para que los derechos sociales se eleven al máximo rango legal, que es incluirlos en el Estatuto de Autonomía”, lo que en su opinión “puede suponer un salto importante”
Cambio hora. La Comisión para racionalizar horarios dice que conciliar depende de jornadas “prudentes” y no de la luz solarEl presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España (Arhoe), José Luis Casero, considera que “la conciliación no tiene tanto que ver con el horario solar sino con el uso que se hace del tiempo: que la gente tenga la posibilidad de dejar su puesto de trabajo a una hora prudente y disfrutar de su tiempo libre como considere oportuno”
Madrid. El Ayuntamiento aprueba el 'DNI municipal' para los 'sin papeles'El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy, con los votos de PSOE y Ahora Madrid, la 'Tarjeta de Vecindad', un documento acreditativo destinado a inmigrantes en situación irregular para que puedan acceder a servicios municipales
Cambio hora. La Comisión para racionalizar horarios dice que conciliar depende de jornadas “prudentes” y no de la luz solarEl presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España (Arhoe), José Luis Casero, considera que “la conciliación no tiene tanto que ver con el horario solar sino con el uso que se hace del tiempo: que la gente tenga la posibilidad de dejar su puesto de trabajo a una hora prudente y disfrutar de su tiempo libre como considere oportuno”
Investidura. Rajoy defiende que es “mucho más democrático” llegar al Gobierno con sus apoyos que con los de la CUPEl presidente del Gobierno en funciones y aspirante del PP a la reelección, Mariano Rajoy, defendió este jueves que le parece “mucho más democrático” llegar al Gobierno con el apoyo “de muchos españoles”, el voto a favor de Ciudadanos, de Coalición Canaria y la abstención del PSOE, en vez de conseguir gobernar con el apoyo de un partido como la CUP
sGürtel. La fiscal se opone a la declaración de exministros y empresarios por "irrelevantes"La fiscal en el juicio del 'caso Gürtel', Concepción Sabadell, se manifestó hoy en contra de que el tribunal tome declaración a tres exministros del Gobierno de José María Aznar y a dos empresarios, supuestamente relacionados con la adjudicación de contratos públicos a cambio de comisiones, porque "no son necesarias ni relevantes"
Anticorrupción recurre a la Audiencia Nacional el permiso penitenciario a RocaLa Fiscalía Anticorrupción ha presentado recurso de apelación contra la decisión de la Audiencia Nacional de conceder un permiso penitenciario al empresario Juan Antonio Roca, el principal condenado en el `caso Malaya´, que ya lleva más de 10 años en prisión
La industria farmacéutica invertirá 200 millones para luchar contra los fármacos falsificadosLa industria farmacéutica asentada en España invertirá en los próximos dos años alrededor de 200 millones de euros para adaptar las líneas de producción y así incorporar los requerimientos técnicos del nuevo sistema de verificación unitario de medicamentos, que evita la entrada de fármacos falsificados, según informó Farmaindustria este jueves
C´s no descarta llamar a Rajoy a la comisión de investigación sobre corrupciónLa dirección de Ciudadanos quiere activar nada más comenzar la legislatura la comisión de investigación sobre corrupción que acordó con el PP a cambio del apoyo a la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, al que no descarta llamar a declarar en esa comisión
Ciudadanos propone ir al trabajo en bici con incentivos como los vales de comidaCiudadanos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a dotar de un marco legal y administrativo a la adquisición de bicicletas como medio de transporte para acudir al centro de trabajo dentro del concepto de la retribución flexible, con incentivos como los vales de comida o el pago del abono del transporte público
El consejero de CCOO en Caja Madrid dice tener “la conciencia tranquila” y niega haber pagado comidas en Bolivia u hoteles en MadridEl exconsejero de Caja Madrid Rodolfo Benito Valenciano, nombrado en representación de CCOO, aseguró hoy en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional por el `caso de las tarjetas black´ que tiene “la conciencia tranquila” porque nunca cometió “ningún acto delictivo” y, más en concreto, negó con contundencia haber pagado una comida en Bolivia, abonado compras en joyerías u hoteles en Madrid
La mayoría absoluta del Congreso pide derogar la prisión permanente revisableUna mayoría absoluta del Congreso, en la que estaban PSOE, Unidos Podemos y los grupos nacionalistas, dieron este martes su apoyo a una iniciativa del PNV que pide al Gobierno en funciones derogar la prisión permanente revisable, que fue introducida la pasada legislatura a propuesta del PP
Madrid. El Ayuntamiento espera que Hacienda aclare antes de dos meses si admite el incremento de gasto para 2017El Ayuntamiento de Madrid trasladará al Ministerio de Hacienda el Plan Económico y Financiero (PEF) para 2017, que ha aprobado este miércoles el Pleno con los votos de Ahora Madrid y PSOE. El Gobierno deberá aclarar en un plazo de dos meses si admite el incremento del gasto para el siguiente ejercicio, que ha generado del PP, según el Consistorio
La Felgtb dice que la ley de igualdad y no discriminación “no puede esperar más”La Federación Estatal de Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha presentado este miércoles en la Oficina del Defensor del Pueblo el borrador de su propuesta de Ley de Igualdad LGTB y de No Discriminación porque “acabar con la discriminación hacia las personas LGTB no puede esperar más”