MOVILIZACIONES DE LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID CONTRA EL RECORTE DE SALARIOSLos trabajadores del Ayuntamiento de Madrid emprenderán en las próximas semanas una serie de movilizaciones en protesta por lo que consideran incumplimiento del convenio firmado para los próximos 4 años por parte de la Concejalía de Personal, que supondrá el recorte salarial de los funcionarios
CCOO PEDIRA UNA SUBIDA SALARIAL MINIMA DEL 6 POR CIENTO EN 1993CCOO dará libertad a sus federaciones y organizaciones para que fijen las subidas salariales en la negociación colectiva del próximo año, pero defenderá con carácter general la mejora del poder adquisitivo de los salarios y, en todo caso, su mantenimiento. Estesindicato prevé que la inflación se sitúe en 1993 en el 6 por ciento
CONFEMETAL AFIRMA QUE LOS COSTES LABORALES CRECERAN UN 15 POR CIENTO EN 1993, POR CULPA DEL GOBIERNOLa patronal Confemetal estima que los costes laborales crecerán el año que viene un 15 por ciento, como cosecuencia del efecto conjunto de las subidas salariales, el incremento de las cotizaciones de la Seguridad Social y el traspaso del pago de los primeros quince días de incapacidad laboral transitoria a las empresas
EL PARO AFECTARA A 2.865.000 PERSONAS A FINALES DEL 93El paro afectará a finales de 1993 a 2.865.000 personas, el 18.9 por ciento de la población activa, según la estimación realizada en e último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura del Ministerio de Economía
SINDICATOS DE LA ENSEÑANZA PRIVADA DENUNCIAN EL BLOQUEO DE LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIOLos sindicatos más representativos del sector educativo, FETE-UGT, USO, FSIE, CCOO y CIG, denunciaron hoy el duro enfrentamiento que mantienen las patronales, Educación y Gestión (EG) y Confederación Española de Centros de Enseñanzas (CECE), para llegar a un acuerdo en el IX Convenio General de la Enseñana Privada
LA PROPUESTA FISCAL DEL CDS MANTIENE LOS IMPUESTOS Y APUESTA POR LA LUCH CONTRA EL FRAUDEEl presidente del Centro Democrático Social (CDS), Rafael Calvo Ortega, afirmó hoy que su partido ofrecerá como alternativa al Presupuesto de 1993, presentado por el Gobierno, una propuesta que mantiene el IRPF actual, pero recorta el gasto público y combate el fraude fiscal como solución para reducir el déficit
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE UN AJUSTE DURO Y PRONOSTICA UN AUMENTO DEL PARO EN 1993El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, pidió hoy al Gobierno que aplique "una política de ajuste duro", aunque sea impopular, ya que "si perdemos un año más, los efectos positivos logrados con la devaluación de la peseta se volverán negativos"
HACIENDA RECAUDA 1.150 MILLONES AL MES DE LOS TRABAJADORES MADRILEÑOS POR LA SUBIDA DE LAS RETENCIONES, SEGUN UGTCerca de 600.000 trabajadores madrileños han visto reducido su salario neto en la nómina de agosto en una cuantía media de 2.000 pesetas mensuales, según una nota difundida hoy por UGT, que señala que de nuevo son los que viven de unsalario los principales perjudicados por una política económica que recorta las prestaciones por desempleo y reduce la renta disponible de los trabajadores con empleo
LOS TRABAJADORES DE FESA EN HUELVA HAN PERCIBIDO YA LOS ATRASOS SALARIALESLos 1.200 trabajadores de las cuatro factorías onubenses de Fesa que aún no habían cobrado sus salarios recibieron hoy los atrasos, aunque no de forma íntegra, ya que la empresa aún adeuda a cada empleado una media de 50.000 pesetas, según informó Pablo Riobó, portavoz de CCOO. Fesa ha venido ingresando en los últimos días una media de 170.000 pesetas por trabajador, correspondientes a los meses de junio y julio
LA AEB DICE QUE EL AJUSTE ES "INSUFICIENTE" PARA MEJORAR LA SITUAION ECONOMICALa Asociación Española de Banca Privada (AEB) considera que el ajuste presupuestario aplicado por el Gobierno es insuficiente para mejorar la situación económica, al no ir acompañado de las medidas estructurales previstas en el Plan de Convergencia
EL GOBIERNO TENDRA QUE PAGAR 12.00 MILLONES A LOS FUNCIONARIOS POR EL AUMENTO DE LA INFLACIONLa Administración tendrá que pagar entre 8.700 y 11.800 millones de pesetas en aumentos retributivos a los funcionarios por la desviación de la previsión de inflación provocada por la elevación del IVA, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Federación de Administración Pública de CCOO
CSIF PIDE QUE LOS CARGOS POLITICOS REDUZCAN SU SUELDO UN 10 POR CIENTOEl presidente de CSI-CSIF, José Luis Alemany, manifestó hoy a Servimedia que los cargos políticos de la Administración deberían bajarse el sueldo un 10 por ciento, si realmente quieren contribuir a la lucha contra el déficit el Estado