LOS SINDICATOS EUROPEOS ESTUDIAN EN MADRID EL PROBLEMA DEL PARO JUVENILResponsables del área de Juventud de las centrales englobadas en la Confederación Europea de Sindicatos (CES) estudian hoy y mañana en la localidad de Robregordo (Madrid) el poblema de la elevada tasa de desempleo entre los jóvenes de Europa, según informó UGT
EL GOBIERN NOMBRA A FRANCISCO SALAZAR NUEVO DIRECTOR GENERAL DE LA ADMINISTRACION DE LA SEGURIDADEl Gobierno nombró hoy a Francisco Manuel Salazar Simpson nuevo director general de la Administración de la Seguridad. El nuevo gestor económico de uno de los departamentos que sufrirá en 1997 un sustancioso recorte en los Presupuestos Generales del Estado será el encargado deredactar el anteproyecto de presupuestos de la Secretaría de Estado de Seguridad y de los centros que dependen de ella, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional Policía
LAS CAJAS CREAN UNA INFRAESTRUCTURA PERMANENTE QUE PREPARE EL PROCESO DE ADAPTACION A LA MONEDA UNICALa Confederación Española deCajas de Ahorro (CECA) y las cajas de ahorro que la forman han acordado hoy la creación de una infrestructura permanente, bajo la tutela de un "Comité de Moneda Unica", al que pertenecerá un representante de cada caja de ahorros que trabajará a tiempo completo en este cometido
VIDEOVIGILANCIA. CONSUMIDORES Y ASOCIACIONES DE VECINOS CRITICAN LA LEY DE VIDEOVIGILANCIALa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), manifestó hoy en una nota su "temor" a que el proyecto de Ley de Videovigilancia, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, "pudiera limitar la capacidad de manifestación de las organizaciones ciudadana en la medida que, en su disposición adicional cuarta, sus organizadores o promotores son considerados responsables subsidiarios de los daños que pudieran causar su participantes"
LA CEOE Y LA PATRONAL HUNGARA ESTABLECEN CANALES DE COLABORACIONLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Federación de Industriales de Hungría (MGYOSZ) han llegado a un acuerdo que permita la cooperación de las empresas integradas en ambas organizaciones y el intercambio de información de cara al comercio e inversiones futuras, según informó hoy la patronal española
LA CECU ADVIERTE DEL EFECTO REBOTE QUE PUEDE TENER EL COBRO DE RECETAS AL LEGITIMAR UN MAYOR CONSUMOLa Confederación Estatal d Consumidores y Usuarios (CECU) estima que la imposición de una tasa por receta no va a mejorar la sanidad pública, sino que supondrá una "legalización moral" para que los usuarios pidan más recetas, puesto que podrán exigir más con el argumento de que están pagando el servicio
RECETAS. LA FEDERACION EUROPEA DE JUBILADOS RECHAZA LAIMPOSICION DE TASAS SOBRE LOS MEDICAMENTOSLa Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores (FERPA), integrada dentro de la Confederación Europea de Sindicatos, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, José María Aznar, en la que rechaza la imposición de tasas sobre los medicamentos o servicios sanitarios, según informó hoy CCOO
RODRIGUEZ IBARRA DICE QUE SEGUIRA "DANDO LA CARA", AUNQUE SE LA PARTAN "UN MILLON DE VECES"El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, no está dispuesto a dar marcha atrás en su propuesta de celebrar un referéndum popular en torno a la financiación autonómica que propone el Gobierno central y hoy aseguró que seguirá "dando la cara", aunqu se la partan "un millón de veces"
BIESCAS. SEO/BIRDLIFE CONSIDERA UNA PRIORIDAD NACIONAL EL DESLINDE DE LAS RIBERAS FLUVIALESLa organización conservacionista SEO/Birdlife considera que "el deslinde del dominio público hidráulico debe adquirir carácter de prioridad nacional", según una de las 22 propuestas de actuación incluidas en el documento "Ríos de vida: el estado de conservación de las riberas fluviales en España", editado en marzo con motivo del lanzamient de la campaña para la conservación de los ríos, cuatro meses antes de la tragedia de Biescas
FUTBOLMANIA. LAS AMAS DE CASAS ADVIERTEN QUE LA AVALANCHA DE FUTBOL EN TV ACABARA CON EL DIALOGO FAMILIARLa secretaria general de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casas, Consumidores y Usuarios, Isabel Avila, manifestó hoy a Servimedia su oposición a que las cadenas de televisión aumenten el número de retransmisiones de partidos de fútbol, al considerar que esta "sobreoferta" deportiva acabará con el diálogo familiar en muchos hogares españoles