UGT ASEGURA QUE EL 57% DE LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL TIENEN UNA DURACION INFERIOR A 6 MESESLa Secretaría de Acción Institucional de UGT señala en un informe sobre "Las nuevas formas de contratación 1994-1995", que el 57% de los contratos a tiempo parcial realizados e nuestro país, tienen una duración inferior a seis meses, con lo que, en opinión del sindicato, "avanzamos hacia fórmulas que añaden más precariedad a la precariedad"
LA HUELGA SANITARIA EN CATALUÑA FUE SEGUIDA POR UN 50% DEL PERSONAL Y AFECTO PRINCIPALMENTE A LOS HOSPITALES COMARCALESLa primera jornada de huelga en la sanidad pública de Cataluña ha afectado sobre todo a los hospitales comarcales y, en menor medida, a los grandes centros, según informaron fuentes de la Generalitat y de los organismos convocantes. La doble convocatoria del paro provenía, por una parte, de los sindicatos CCOO, USO, UGT y SATSE, y por otra, de la federación médica FAMHOC
HUELGA MEDICOS. FRAGA HACE UN LLAMAMIENTO PARA PONER FIN A LA LA HUELGA Y APELA A LA SITUACION DE CRISIS ECONOMICAEl presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, aprovechó hoy su comparecencia en rueda de prensa para explicar los acuerdos de la reunión semanal de su Gobierno y realizó un llamamiento a los médicos de Galicia y España para que pongan fin a la huelga, al tiempo que apeló a la situación de crisis para justificar ue la administración no pueda acceder a sus reivindicaciones económicas. La incidencia de la huelga fue de un 34%, según la Xunta, y de un 90 por ciento, de acuerdo con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)
MAS DE 10.000 PERSONAS ESPERARON VER LA APARICION DE LA VIRGEN EN SAN SEBASTIAN DE GARABANDAL (CANTABRIA)Devotos e incrédulos. Creyentes y mercaderes. Más de 10.000 personas se dieron cita hoy en San Sebastián de Garabandal, pequeño localidad del municipio de Rionansa (Cantabria) a la espera de un milagro anunciado: La aparición de la Virgen al igual que hace 34 años, cuando 4 niñas de la localidad afirmaron haber visto a la Madre de Cristo. En 1961 nacía "el garabandalismo"
30.000 PERSONAS ESPERAN VER A LA VIRGEN EL JUEVES SANTO EN UN PUEBLO DE CANTABRIA, CONTRA EL CRITERIO DE LA IGLESIAA pesar de que todas la "voces autorizadas" aseguran que no habrá milagro el próximo Jueves Santo en la localidad cántabra de San Sebastián de Garabandal, miles de personas -más de 30.000 según las previsiones- llegadas de todas las partes del mundo, principalmente desde Estados Unidos, se desplazarán el día 13 de abril hasta este pequeño pueblo delmunicipio de Rionansa para ver a la Virgen
1.356 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES DURANTE 1994, UN 11% MENOS QUE EN 1993Un total de 1.356 trabajadores murieron en los accidentes laborales ocurridos en Espaa durante 1994, 176 menos que el año anterior, lo que representa un descenso del 11,4 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia
LA POBLACION ESPAÑOLA DE CIGÜEÑA BLANCA ASCIENDE A 34.000 EJEMPLARES EN EL ULTIMO CENSOLa población de cigüeña blanca ha experimentado una importante recuperación en España durante los últimos años, situándose en más de 17.000 parejas reproductoras. Ante esta situación, el último censo de la Sociedad Española de Ornitología (Seo) considera que esta especie se encuentra "fuera de peligro"
LA BOLSA CAE DE NUEVO, PERO LA PESETA SE ESTABILIZALa Bolsa española volvió hoy a caer, esta vez casi un 1 por cien fente al 0,57 por cien de ayer, llevando el Indice General de Madrid al 275,35, en una sesión que, sin embargo, alentaba a su apertura las esperanzas de una mínima recuperación
(Bolsa y mercados) ALZAS TRAS LA MEJORA DEL DEFLACTOR DE INFLACION EN ESTADOS UNIDOSEl fuerte crecimiento del 3,4 por ciento del PIB en Estados Unido durante el tercer trimestre, frente a un 4,1 por ciento del segundo trimestre, ha provocado nerviosismo en los mercados, aunque esta desazón ha sido salvada por una cifra del deflactor de la inflación, que crecía menos de lo esperado
(Bolsa y mercados)EUFORIA EN LOS MERCADOS ANTE LOS DATOS DE PRDUCCION INDUSTRIAL EN EEUULos mercados han roto las expectativas. En milésimas de segundo, tras conocerse la caída de un 0,5 por ciento de los precios a la producción industrial (PPI) en Estados Unidos en septiembre, los mercados se han convertido en un frenesí de compras. Se esperaba un crecimiento del 0,2 por ciento del PPI en el mercado
63 MUERTOS EN LAS CARRETERAS ESPAÑOLAS DESDE LA NOCHE DEL VIERNESUn total de 63 muertos, 44 heridos graves y 34 leves, es el resultado de los 52 accidentes de tráfico ocurridos desde el pasado viernes, día 5, hasta las 20,00 horas de hoy, lunes, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT)
LOS ESTUDIANTES DE FP RECLAMAN UN AUMENTO DE PRACTICAS EN EMPRESASLa mayoría de los estudiantes de Formación Profesional (FP) creen que la reforma de esta enseñanza tendría que contemplar un aumento en las horas de prácticas en las empresas, según los datos de una encuesta presentada hoy en las VII Jornadas Técnicas de Formación Profesional
(Bolsa y mercados financieros) FUERTE APRECIACION DEL DOLAR Y BAJAS EN LA BOLSALa apertura a la baja del mercado de Nueva York, después de que el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, alertara sobre nuevos temores inflacionistas en Estados Unidos, han animado a los inversores españoles a realizar beneficios
(Bolsa y mercados) ALZAS CON INCERTIDUMBRESLa Bolsa ha cerrado la semana con alzas, pero con las incertidumbres latentes sobre la evolución del dólar, que no parece vaya a quedar clara hasta el próximo lunes, una vez finalizada la cumbre del G-7, que se ceebra en Nápoles. La Bolsa de Madrid logró cerrar con una ganancia de 1,91 puntos, para situar el indicador en el 293,56 por cien, después de una jornada repleta de altibajos, y que estuvo influida directamente por las bajas en Nueva York en la apertura y su posterior viraje al alza