LOS TRABAJADORES CANARIOS DEMANDAN UA MAYOR FORMACION Y PROMOCION PROFESIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio del Instituto Canario de Estadísticas refleja que los trabajdores canarios demandan una mayor formación. El 71% de los trabajadores en activo solicita una mayor formación específica en relación al puesto de trabajo que ocupa, aunque esta solicitud no se ve atendida ya que, por ejemplo, el 70,5% de los trabajadores mayores de 45 años no ha recibido nunca ningún tipo de formación específica para el pueto de trabajo que ocupa.
En la encuesta también se refleja la situación laboral de los canarios, que aseguran sentirse poco presionados en su lugar de trabajo. Sólo 1 de cada 7 entrevistados se considera explotado mientras el 50% dice que nunca se ha sentido explotado y tan sólo el 11,8% de los trabajadores dicen que con frecuencia sí se sienten explotados, cifras que se encuentran por debajo de la media nacional.
Lo que más valoran los trabajadores canarios es el salario por encima del resto de actores, y a gran distancia se encuentran otros aspectos como la seguridad en el empleo o la jornada laboral.
Los ingresos de los trabajadores canarios tienen una gran diferencia. El 79% de los trabajadores gana menos de 150.000 pesetas mensuales e incluso un 34% de ellos no supera las 75.000 pesetas. Los sueldos que superan las 275.000 pesetas tan sólo los gana un 5% de la población, cuyo perfil es el de hombres entre 25 y 45 años que trabajan en el sector servicios.
Los encuestados dejan en un egundo lugar la felicidad en el empleo, que es menor cuanto menos edad, nivel de estudios y formación se tengan. Según el Istac, la gente más joven, que se incorpora al mercado laboral muestra síntomas de rechazo hacia el trabajo y no lo ve como una vía de realización personal, sino como una necesidad.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1996
C