Búsqueda

  • La Fundación Accenture se suma al Día Europeo de las Fundaciones y Donantes Por cuarto año consecutivo mañana se celebra el Día Europeo de las Fundaciones y Donantes, una iniciativa promovida por la red europea Dafne (Donors and Foundations Networks in Europe) que la Asociación Española de Fundaciones (AEF) impulsa en España cada 1 de octubre Noticia pública
  • Brufau pide que las políticas europeas tengan en cuenta el impacto medioambiental de los combustibles desde su producción El presidente de Repsol, Antonio Brufau, pidió este jueves que “las nuevas políticas de transporte de la Unión Europea tengan en cuenta el impacto real en el medio ambiente de los combustibles utilizados en el transporte, desde la producción de las materias primas hasta el momento mismo en el que el vehículo está circulando” Noticia pública
  • España honra en Irlanda a los caídos de la Gran Armada El patrullero de altura ‘Centinela’ ha visitado la ciudad irlandesa de Sligo para participar en el ‘Celtic Fringe Festival’ que tiene como objetivo conmemorar a los caídos de la Gran Armada de 1588 Noticia pública
  • Juan Carlos Vázquez presenta su libro 'Estamos en la cumbre' El periodista y cámara de televisión Juan Carlos Vázquez presenta en Madrid su libro 'Estamos en la cumbre', en el que recoge las experiencias vividas en diversas expediciones de montaña en las que ha participado junto a deportistas ciegos y con discapacidad visual, la mayoría de ellas organizadas por la ONCE Noticia pública
  • La Comisión del Centenario de Cervantes incorpora 139 nuevos proyectos al programa oficial La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presidió hoy la reunión del Pleno de la Comisión Nacional del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, en la que se aprobó incluir en el Programa Oficial de la conmemoración 139 nuevos proyectos y actividades de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • Ocho universidades españolas con menos de 50 años, entre las mejores del mundo Un total de ocho universidades españolas con menos de 50 años de antigüedad figuran entre las 100 mejores del mundo con la misma trayectoria, según el ranking 'QS top 50 Under 50' Noticia pública
  • Refugiados. Los Reyes asisten a una cumbre de la ONU en Nueva York sobre refugiados Los Reyes asistirán este lunes en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York a una reunión de alto nivel para analizar los grandes desplazamientos de refugiados y migrantes con el objetivo de unir a los países alrededor de un enfoque más humanitario y coordinado Noticia pública
  • Refugiados. Los Reyes asisten mañana a una cumbre de la ONU en Nueva York sobre refugiados Los Reyes asistirán mañana en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York a una reunión de alto nivel para analizar los grandes desplazamientos de refugiados y migrantes con el objetivo de unir a los países alrededor de un enfoque más humanitario y coordinado Noticia pública
  • Descubren dos nuevas proteínas en el tomate que producen alergia Un equipo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto dos nuevas proteínas presentes en las semillas de los tomates que pueden ser responables de reacciones alérgicas. Estas nuevas proteínas se encuentran en la parte más interna del tomate, junto a una zona blanquecina llamada placenta Noticia pública
  • RSC. La Fundación Rafa Nadal atenderá a más de 700 niños y jóvenes vulnerables en España e India La Fundación Rafa Nadal, creada por el tenista y su madre en 2008, atenderá este año a más de 700 niños y jóvenes desfavorecidos socialmente en España e India, gracias cinco proyectos que fomentarán la educación, integración y desarrollo de los menores usando el deporte como eje conductor Noticia pública
  • Madrid ‘exporta’ a otros municipios españoles el proyecto europeo de movilidad escolar sostenible La experiencia en la ciudad de Madrid del proyecto europeo de movilidad escolar sostenible Stars (por las siglas en inglés de Sustainable Travel Accreditation and Recognition for Schools) va a extenderse el nuevo curso a otras ciudades españolas Noticia pública
  • García-Legaz viaja a Argentina y Brasil la próxima semana para impulsar las relaciones económicas El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, viajará la semana que viene junto a miembros de CEOE y de la Cámara de Comercio de España a Argentina y Brasil con el objetivo de impulsar las relaciones económicas y comerciales bilaterales Noticia pública
  • BBVA asegura que “el máximo nivel” directivo de la entidad está “muy sensibilizado” con la ciberseguridad El responsable de Riesgo en Ingeniería y Seguridad Corporativa de BBVA (‘Global Head of Engineering Risk and Corporate Assurance’), Julio Yepes, afirmó este martes que “el máximo nivel” directivo de la entidad está “muy sensibilizado” con la ciberseguridad al ver casos que se resuelven con salidas de CEO Noticia pública
  • El turismo amenaza 'El Mundo Perdido’ de Conan Doyle Científicos del ICTJA-CSIC y de la Universidad de Barcelona alertaron este viernes del peligro que la actividad turística supone para los ecosistemas ‘del Escudo de la Guayana’, una de las pocas zonas vírgenes del planeta que sirvió de escenario para que el escritor Arthur Conan Doyle ambientara su novela ‘El Mundo Perdido’ Noticia pública
  • China autoriza la exportación de carne de porcino a cinco nuevos establecimientos españoles Las autoridades sanitarias de China han comunicado este miércoles la autorización y consiguiente apertura de las exportaciones de carne fresca de porcino, de patas y manos, de cinco nuevos establecimientos españoles Noticia pública
  • Investidura. Los matemáticos denuncian que las becas de formación están paralizadas por la inestabilidad política El presidente de la Real Sociedad de Matemáticas de España, Francisco Marcellán, reivindicó este miércoles una “política estable de financiación y de apoyo a la investigación española”, al tiempo que alertó de que las becas de Formación Profesional al Investigador están “paralizadas desde junio” por la inestabilidad política y la falta de nuevos Presupuestos Generales del Estado Noticia pública
  • Madrid. ‘Bollywood’ llevó Madrid a 840 millones de personas El Ayuntamiento de Madrid cifra en 841 millones las personas a las que llegó la entrega de los premios de ‘Bollywood’, gala que se celebró en Madrid durante el ‘Indian Film Academy Weekend and Awards’ (IFFA) entre el 23 y el 26 de junio, lo que supone “una excelente carta de presentación de la ciudad”, según el Consistorio Noticia pública
  • El turismo amenaza 'El Mundo Perdido’ de Conan Doyle Científicos del ICTJA-CSIC y de la Universidad de Barcelona alertaron este viernes del peligro que la actividad turística supone para los ecosistemas ‘del Escudo de la Guayana’, una de las pocas zonas vírgenes del planeta que sirvió de escenario para que el escritor Arthur Conan Doyle ambientara su novela ‘El Mundo Perdido’ Noticia pública
  • Los tiburones tigre prefieren ser carroñeros y no cazadores en la Gran Barrera de Coral El tiburón tigre (‘Galeocerdo cuvier’) es conocido por ser un gran depredador que caza y consume casi cualquier cosa, desde crustáceos hasta aves y mamíferos marinos, pero cuando se le presenta la oportunidad opta por ser ‘hiena marinas’ y desempeñar más el papel de carroñero de cadáveres de tortugas muertas o moribundas que el de cazador de tortugas vivas para ahorrar tiempo y energía Noticia pública
  • Reportaje Desviar asteroides, cuestión de supervivencia Millones de asteroides viajan por el Sistema Solar, y no es extraño que muchos de ellos choquen con planetas o con otros cuerpos. Contra la Tierra han impactado en varias ocasiones, provocando extinciones masivas de especies, como, por ejemplo, la de los dinosaurios. Más pronto o más tarde volverá a ocurrir, y si el objeto que nos impacta tiene apenas un kilómetro de diámetro acabará con la humanidad. Conscientes de este peligro, las agencias espaciales trabajan con denuedo para conocer más a fondo los asteroides, predecir su órbita y, si fuera necesario para nuestra supervivencia, tratar de desviar su trayectoria Noticia pública
  • Los virus relacionados con el VIH surgieron hace 60 millones de años Los lentivirus (virus con un periodo de incubación muy largo) causan una variedad de enfermedades crónicas en los mamíferos que van desde el ejemplo más notorio del VIH/sida en los seres humanos a diversos trastornos neurológicos en los primates, y su origen puede remontarse a hace 60 millones de años Noticia pública
  • Las Galápagos afrontan su primera extinción moderna de aves Un equipo de científicos ha descubierto una especie de pájaro cantor colorido en las islas Galápagos (Ecuador), con la particularidad de que está extinguido porque nadie lo ha visto desde 1987 posiblemente por dos amenazas invasoras: las ratas y las moscas parásitas Noticia pública
  • Las Galápagos se enfrentan a su primera extinción moderna de aves Un equipo de científicos ha descubierto una especie de pájaro cantor colorido en las islas Galápagos (Ecuador), con la particularidad de que está extinguido porque nadie lo ha visto desde 1987 posiblemente por dos amenazas invasoras: las ratas y las moscas parásitas Noticia pública
  • Los virus relacionados con el VIH se originaron hace 60 millones de años Los lentivirus (virus con un periodo de incubación muy largo) causan una variedad de enfermedades crónicas en los mamíferos que van desde el ejemplo más notorio del VIH/sida en los seres humanos a diversos trastornos neurológicos en los primates, y su origen puede remontarse a hace 60 millones de años Noticia pública
  • El malagueño Víctor Meliveo participa en la VI Bienal de Arte de Fundación ONCE con el proyecto ‘Scan and Tech’ El artista Víctor Meliveo (Málaga, 1980) participa, por segundo año consecutivo, en la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, en Madrid. Centrando su trabajo en el mundo de la imagen, el que fue director escenográfico y teatral no dejó que un accidente en 2004 y la consecuente pérdida del 68% de su visión afectara a su producción. Así, ha continuado ganando premios relacionados con la fotografía, el videoarte o el cortometraje Noticia pública