Medio AmbienteGreenpeace documenta con imágenes aéreas los efectos de Filomena en el campoGreenpeace ha documentado durante toda la semana los daños ocasionados por Filomena con imágenes aéreas en las que se observan los impactos del temporal de nieve y hielo en los campos de cultivo, invernaderos y granjas de animales
Medio ambienteEspaña se compromete a eliminar la deforestación relacionada con la agricultura en 2025España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha suscrito la Declaración de Ambición para 2025 del Partenariado de la Declaración de Ámsterdam para reforzar la cooperación contra la deforestación junto con otros ocho países europeos
Medio ambienteLa deforestación arrasa 43 millones de hectáreas mundiales en 13 años, tanto como el 85% de EspañaMás de 43 millones de hectáreas boscosas fueron devastadas por la deforestación durante los últimos 13 años en 24 lugares con una concentración significativa de puntos críticos y con grandes áreas de bosque remanente amenazadas, lo que equivale al 85% de la superficie de España y una cantidad equivalente a la de California (Estados Unidos)
Medio ambienteLa deforestación arrasa 43 millones de hectáreas mundiales en 13 años, tanto como el 85% de EspañaMás de 43 millones de hectáreas boscosas fueron devastadas por la deforestación durante los últimos 13 años en 24 lugares con una concentración significativa de puntos críticos y con grandes áreas de bosque remanente amenazadas, lo que equivale al 85% de la superficie de España y una cantidad equivalente a la de California (Estados Unidos)
Medio AmbienteRibera propone una subvención de cien millones para tratar aguas residuales en pueblos pequeñosLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, explicó este lunes a las comunidades autónomas una propuesta para dar subvenciones destinadas al saneamiento y depuración en las aglomeraciones de menos de 5.000 habitantes que no cumplan con la Directiva europea de aguas residuales
Medio AmbienteLa Comunidad reforesta más de 16 hectáreas del Parque Regional de la Cuenca Alta del ManzanaresLa Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la repoblación de 15,1 hectáreas pertenecientes al monte de Valdelatas, situado entre los términos municipales de Madrid y Alcobendas, y de 1,1 hectáreas del monte Dehesa Boyal, en San Sebastián de los Reyes, explicó este jueves la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín
Medio ambienteEl alcaudón real, el aguilucho cenizo y el vencejo común aspiran a ser el Ave del Año 2021SEO/BirdLife abrió este miércoles el proceso de elección a Ave del Año 2021, para lo cual aspiran el alcaudón real, el aguilucho cenizo y el vencejo común, gracias a un primer análisis realizado por un equipo técnico de esta organización científico-ambiental
Medio ambienteSEO/BirdLife: "2020 es el año de la esperanza ambiental"La directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, afirmó este miércoles que "2020 es el año de la esperanza ambiental" porque la pandemia del coronavirus ha sacado a la luz la necesidad de un cambio hacia un modelo económico más sostenible
Medio ambienteEl alcaudón real, el aguilucho cenizo y el vencejo común aspiran a ser el Ave del Año 2021SEO/BirdLife abrió este miércoles el proceso de elección a Ave del Año 2021, para lo cual aspiran el alcaudón real, el aguilucho cenizo y el vencejo común, gracias a un primer análisis realizado por un equipo técnico de esta organización científico-ambiental
BiodiversidadLos botánicos españoles registran 43 nuevas especies de plantas en 2020La Sociedad Botánica Española (Sebot) ha registrado este año al menos 43 especies nuevas para la ciencia descritas por botánicos españoles o que trabajan en instituciones nacionales, lo que supone un notable ascenso en relación a 2019
Medio ambienteSEO/BirdLife reclama que la codorniz se incluya en el Catálogo Español de Especies AmenazadasLa codorniz común, declarada Ave del Año 2020 por SEO/BirdLife y la Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves (SPEA), debe ser declarada especie 'en peligro de extinción' dentro del Catálogo Español de Especies Amenazadas debido a su declive poblacional por amenazas relacionadas con la intensificación agraria y la caza
Medio AmbienteLa proliferación de algas en una laguna protegida provoca malos olores y la desaparición de faunaEn la laguna Soto de las Juntas de Madrid proliferan algas que al descomponerse provocan un fuerte mal olor, el agua se oscurece y desaparace la avifauna acuática. La presencia de fertilizantes durante décadas ha acelerado este deterioro. Ahora, diferentes asociaciones reclaman una intervención urgente de la Consejería de Medio Ambiente
ClimaLa borrasca 'Alex', que azotó España en octubre, entre los 10 peores desastres climáticos mundiales del añoLa borrasca atlántica 'Alex' fue en el primer gran temporal del otoño en países del oeste de Europa, entre ellos España, y se convirtió en uno de los 10 desastres climáticos del año más costosos en todo el mundo, según un informe de Christian Aid, una organización internacional que trabaja para erradicar la pobreza en el mundo
ClimaEl nivel de agua del mar Caspio bajará hasta 18 metros este sigloLos niveles de agua del mar Caspio bajarán entre 9 y 18 metros a lo largo de este siglo dependiendo de cuánto aumenten las temperaturas globales si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que amenaza la biodiversidad, la economía y la estabilidad regional, pues más de 100 millones de personas viven en sus países ribereños
ClimaEl mar Caspio bajará hasta 18 metros este siglo por el cambio climáticoLos niveles de agua del mar Caspio bajarán entre 9 y 18 metros a lo largo de este siglo dependiendo de cuánto aumenten las temperaturas globales si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que amenaza la biodiversidad, la economía y la estabilidad regional, pues más de 100 millones de personas viven en sus países ribereños
Consejo de MinistrosTransición Ecológica aporta casi 600.000 euros a organismos internacionalesEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes contribuciones voluntarias a entidades internacionales por un importe global de 592.058 euros
TecnologíaLa Comunidad mejora las comunicaciones críticas en las zonas naturales protegidasLa Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Emergencias de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, ha cedido a la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad el uso de siete terminales de tecnología Tetra con la finalidad de mejorar la seguridad del personal adscrito al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en su operativa diaria
Medio ambienteLos árboles tropicales viven menos con temperaturas de más de 25 gradosUn equipo de científicos ha encontrado por primera vez el umbral de temperatura crítico por el cual disminuye la vida útil de los árboles tropicales, y aseguran que la esperanza de vida de estas especies baja con los termómetros a más de 25 grados
Medio ambienteLa Fundación Biodiversidad destinará 62,8 millones a ayudas y subvenciones en 2021La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presidió este viernes una reunión del Patronato de la Fundación Biodiversidad, en la que se aprobó su plan de actuación para 2021, con 62,8 millones de euros en convocatorias de ayudas y subvenciones